
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informa que el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) reconoce la posibilidad de jubilarse antes de los 65 años y recibir el total de la pensión correspondiente, si el trabajador pertenece a ciertos sectores considerados de alto riesgo o condiciones adversas.
Esta medida tiene como objetivo atender los casos en que el desgaste físico, la exposición a agentes nocivos o el peligro inherente a la actividad laboral justifica un retiro anticipado, sin que ello implique penalidades en el monto de la jubilación.
Estos regímenes especiales contemplan ocupaciones en la minería, metalurgia, siderurgia, construcción civil, periodismo, industria del cuero, aviación comercial y actividades marítimas.
El vocero de la ONP, Jhon Castillo, precisó en el programa ONP en Línea, transmitido en alianza con la Agencia Andina, que cada régimen exige condiciones y años mínimos de aporte diferenciados, diseñados para compensar el esfuerzo o riesgo asumido por el trabajador.

Sectores y requisitos clave
En el caso de la minería, los empleados que laboran en minas subterráneas (socavones) pueden jubilarse desde los 45 años, si cuentan con 20 años de aportes, de los cuales 10 deben estar vinculados a labores en el subterráneo, de forma continua o discontinua.
Los trabajadores de minas a tajo abierto también pueden acogerse al beneficio desde los 50 años, con 25 años de aportes en total y al menos 10 vinculados a esas labores extractivas específicas.
Para quienes se desempeñan en centros de producción mineros, metalúrgicos y siderúrgicos, enfrentando riesgos de toxicidad o peligrosidad, la jubilación anticipada se habilita desde los 50 años, siempre que se acrediten 30 años de aportes, incluyendo 15 en dichos ambientes de riesgo.
También se contempla una opción de pensión proporcional, que implica requisitos distintos en años totales y tiempo en labores de riesgo.
En construcción civil, la edad para jubilarse sin reducción arranca a los 55 años, siempre que el trabajador acumule 16 años de aportes, con al menos seis años dedicados a actividades de ese sector.
El beneficio también incluye a los periodistas profesionales: los hombres pueden retirarse desde los 55 y las mujeres desde los 50, si suman 20 años de aportes y cumplen con el tiempo laboral requerido en el ejercicio periodístico.
El sector industria del cuero considera la jubilación para curtidores y pellejeros desde los 55 años para hombres y 50 para mujeres, bajo la condición de tener mínimo 20 años de aportes y una proporción relevante en esa ocupación.
Para pilotos y copilotos de aviación comercial, el retiro puede iniciarse desde los 55 años, dependiendo de la experiencia comprobada en vuelo, según una escala progresiva en función de los años laborados como piloto o copiloto.
Las actividades marítimas, fluviales y lacustres también gozan de un régimen especial, permitiendo la jubilación a partir de los 55 años luego de 20 años de aportes, con al menos cinco comprobados en esa línea de trabajo. En este caso, la ONP advierte que se aplica una penalidad por retiro adelantado.
Ventajas informativas y acceso digital a los beneficios previsionales
La información sobre estos regímenes especiales y otros beneficios del Sistema Nacional de Pensiones puede consultarse a través de ONP en Línea, espacio semanal de orientación transmitido en las páginas oficiales de Facebook y YouTube de la entidad, en alianza con la Agencia Peruana de Noticias Andina.
Más Noticias
Paco Bazán afirma no ser ‘padre ausente’: “Voy a seguir esforzando para que a mi hija no le falte nunca nada”
El conductor negó las acusaciones y pidió proteger la privacidad de su hija, mientras su abogada aclaró que no existe atraso en la pensión a Melissa Linares

IGP registró un sismo de magnitud 4.5 en Camaná, Arequipa
El movimiento comenzó a las 04:04 hora local

La Victoria: Madre finge la muerte de su hija y hace funeral para no devolver dinero de promoción escolar
Padres del Instituto Educativo Inicial N.º 056 ‘Nuestra Señora María Auxiliadora’, denunciaron que la mujer simuló la muerte de su hija para no devolver S/6.000 soles destinados a la fiesta de promoción

Sorteo de La Tinka del miércoles 12 de noviembre de 2025: resultados y verifica si ganaste
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si se rompió el pozo millonario

Surquillo: Roban bicicleta en ‘Open Plaza Angamos’ frente a central de vigilancia y a plena luz del día
Video muestra cómo delincuente acompañado de menor de edad roban una bicicleta con una cizalla, a pocos metros de la central de cámaras de seguridad del distrito



