
Tres marcas internacionales denunciaron a un peruano ‘emprendedor’ que importó zapatillas sus logos falsos para venderlas en el país. En la misma semana, las empresas de Nike, Adidas y Gucci interpusieron, cada una, una denuncia por infracción a los derechos de Propiedad Industrial contra el peruano de siglas J. A. S. B. por el uso de sus marcas falsificadas.
Las zapatillas “reproducen sus marcas registradas sin contar con su debida autorización para ello”, señaló cada marca ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y pidió que tomarán medidas contra el peruano que importó las versiones falsas de sus productos (estos presentaba logos y distintivos que querían hacerse pasar por originales).
“La Sala Especializada en Propiedad Intelectual (SPI) del Indecopi confirmó, en segunda y última instancia administrativa, tres sanciones a una misma persona natural por el uso no autorizado de las marcas Adidas, Gucci y Nike en zapatillas importadas. En conjunto, las multas suman 6,73 UIT (S/36 mil 5,50), además de ordenarse el decomiso definitivo de los productos falsificados y la prohibición de uso de los signos que imitaban las marcas originales”, resolvió el Indecopi.

Las marcas se juntaron para denunciar
Las denuncias de Nike, Adidas y Gucci fueron hechas casi las mismas fechas una luego de otra. Mientras Adidas AG (Alemania) y Nike Innovate C.V. (Reino de los Países Bajos) interpusieron sus denuncias el 11 de mayo de 2023, Guccio Gucci S.P.A. (Italia) hizo lo suyo días luego, el 15 de mayo. Todas se enfocaron en el peruano J. A. S. B., quien importó los productos falsificados.
“En el caso de la empresa Adidas AG (Alemania), se comprobó la importación de zapatillas con signos similares a sus marcas registradas, como el logotipo de sus tres franjas paralelas, por lo que se confirmó la infracción y se impuso una multa de 4,43 UIT”, apuntó Indecopi.
Mientras, con respecto a Gucci, se determinó que el signo ‘GUCC FASHION SHOES’, presente en las zapatillas importadas por el denunciado, generaba riesgo de confusión con la marca original de propiedad de la empresa Guccio Gucci S.P.A. (Italia), motivo por el cual la Sala ratificó la sanción de 1,17 UIT y ordenó el retiro de los productos infractores.
Asimismo, en el procedimiento iniciado por la empresa Nike Innovate C.V. (Países Bajos), se acreditó la reproducción no autorizada de signos semejantes a sus marcas (logotipos y la denominación AIR) en un lote de zapatillas importadas, lo que configuró una infracción a sus derechos de propiedad industrial. La multa confirmada fue de 1,13 UIT, además del retiro definitivo de los productos del mercado.
Así, las multas acumularon a 6,73 UIT, lo que equivale a S/36.005,50, según el valor de la UIT para 2025. Este será el monto que el peruano importador deberá pagar ante Indecopi.
Una alerta a importadores
“Con estas resoluciones, el Indecopi refuerza su compromiso en la lucha contra la falsificación y el uso indebido de marcas registradas, protegiendo los derechos de propiedad industrial y defendiendo a los consumidores frente a prácticas que buscan aprovecharse del prestigio de marcas originales”, apunto la entidad.
Sin embargo, también es un llamado de atención a los vendedores e importadores, quienes en el Perú mueven grandes cantidad de productos día a día. Así como Nike, Adidas y Gucci denunciaron y lograron denuncia contra el peruano J. A. S. B., nada detiene a estas marcas iniciar un proceso similar contra otros ‘emprendedores’.
Más Noticias
Pedro García minimizó el interés de clubes de Liga MX por Jorge Fossati y le recomendó seguir en Universitario: “En México dirige cualquiera”
El periodista deportivo señaló que el DT uruguayo no se irá del cuadro ‘crema’ por un tema económico tras conquistar el tricampeonato

Desarticulan banda criminal integrada por 20 policías en San Martín: ‘Los Piratas’ extorsionaban y traficaban droga
La Fiscalía detuvo a 12 de los 20 agentes implicados, acusados de usar su cargo para delinquir junto a criminales comunes durante al menos tres años

DNI electrónico gratis para este 17 y 18 de noviembre: conoce dónde y quiénes son los beneficiarios
Estas campañas gratuitas en el interior del país buscan reducir las brechas de identificación entre los ciudadanos

Madre de la hija de Paco Bazán lo demanda: “Estoy pidiéndole que cumpla”
El programa ‘Arriba Mi gente’ recogió el testimonio de Melissa Linares, quien contará más detalles del rol del exarquero

Ignacio Buse vs Vilius Gaubas HOY: dónde ver partido por octavos de final del Challenger 100 de Montevideo
El peruano, séptimo cabeza de serie, urge de apear al lituano para consolidar su plan de hacerse con un lugar en el Top 100 del ranking ATP y, por ende, acceder de manera directa al cuadro principal del próximo Grand Slam

