
Con un mensaje de fortaleza, esperanza y cambio, la Premio Nobel de la Paz 2018, Nadia Murad, se reunió con destacadas mujeres líderes del Perú en un encuentro que buscó inspirar la acción colectiva y visibilizar el papel de la educación como motor de transformación. La charla, titulada “De la lucha a la esperanza: mujeres que dejan huella”, se convirtió en un espacio de reflexión sobre la resiliencia femenina ante la adversidad.
Durante el evento, Murad destacó la importancia de romper el silencio y los estigmas que aún rodean a las mujeresvíctimas de violencia. Su testimonio, profundamente humano y valiente, recordó que hablar de lo vivido sana y previene que otras generaciones repitan la historia.
“Necesitamos luchar contra la vergüenza y el estigma. Durante mucho tiempo, incluso después de que las mujeres y las niñas se criaron durante la guerra, a menudo la sociedad las culpa. Les pone tanta vergüenza y estigma que les impide hablar de ello”, expresó.

La educación como pilar del cambio social
La educación es una herramienta poderosa para transformar realidades y construir igualdad. La Nobel de la Paz 2018 resaltó el poder de la transformación de la educación y el rol fundamental de las instituciones en garantizar oportunidades para todos, especialmente para las mujeres.
“Creo que no solo en las aulas tenemos que hablar de ello, también se debe hacer en casa, en lugares religiosos, en grupos pequeños, con amigos y familiares”, acotó.

Por otro lado, invitó a la sociedad a asumir un compromiso activo con la defensa de los derechos de las mujeres. “Todos deben ser responsables de apoyar a las mujeres. El problema de la violencia no es solo de ellas, sino que necesitamos que todos se involucren”, enfatizó Murad.
En otro momento de su exposición, relató su experiencia luego de sobrevivir al horror de haber sido secuestrada por el Estado Islámico con tan solo 21 años. “Al principio hubo muchas personas que querían que permaneciéramos en silencio, que no habláramos sobre la violación, la violencia y que, simplemente, siguiéramos adelante, nos casáramos y olvidáramos lo que había pasado”, aseveró.
Voces peruanas que inspiran

La jornada contó con la participación de mujeres referentes del liderazgo social y académico en el país, entre ellas Arlette Contreras, premio Mujer Coraje y símbolo del movimiento Ni una menos; Marilú Martens, directora de CARE Perú; y María Isabel León, vicepresidenta del Directorio de la UCV. Todas ellas coincidieron en la urgencia de promover espacios que impulsen el liderazgo femenino y la igualdad de oportunidades.
Por su parte, la Dra. Kelly Acuña, gerente de Administración y Finanzas de la Universidad César Vallejo (UCV), destacó que el poder de las mujeres radica en su capacidad de inspirar transformación: “Desde una Aurora Dupin, que desafió los estereotipos del siglo XIX, hasta Nadia Murad, símbolo contemporáneo de valentía y resiliencia”.
Este encuentro se desarrolló en el marco del 34.º aniversario de la Universidad César Vallejo (UCV), institución que reafirma su compromiso con la educación inclusiva, el liderazgo femenino y el desarrollo social del país. A lo largo de más de tres décadas, la UCV ha sido un espacio donde las ideas, la innovación y la igualdad se encuentran para construir un futuro mejor.
Más Noticias
Madre de la hija de Paco Bazán lo demanda: “Estoy pidiéndole que cumpla”
El programa ‘Arriba Mi gente’ recogió el testimonio de Melissa Linares, quien contará más detalles del rol del exarquero

Ignacio Buse vs Vilius Gaubas HOY: dónde ver partido por octavos de final del Challenger 100 de Montevideo
El peruano, séptimo cabeza de serie, urge de apear al lituano para consolidar su plan de hacerse con un lugar en el Top 100 del ranking ATP y, por ende, acceder de manera directa al cuadro principal del próximo Grand Slam

Nicole Pérez y Catherine Flood lideran la lista de máximas anotadoras en la Liga Peruana de Vóley 2025/26 tras la tercera jornada
Las dos deportistas extranjeras han exhibido un nivel notable en el inicio de la temporada. En el Top 10, solo figura una voleibolista nacional

Concierto de Los Fabulosos Cadillacs en Lima es reprogramado: ¿cuándo será el show?
La reconocida banda argentina tenía pactado un show para este 13 de noviembre, sin embargo sufrió algunos cambios

Carlos Galván defiende a Raúl Ruidíaz y le responde a Andy Polo: “Tuvo un problema en Estados Unidos y la ‘U’ le abrió las puertas”
El exdefensor se refirió a la indirecta del capitán de Universitario hacia a los jugadores que prefirieron el dinero o pusieron excusas para no llegar a Ate

