
Supermercados Metro, parte del grupo Cencosud, continúa expandiendo su presencia en el país con la apertura de un nuevo local en el distrito de Santa Anita. La inauguración, realizada el 11 de noviembre, refuerza la estrategia de crecimiento de la cadena y consolida su presencia en Lima Este, una zona con alto flujo comercial y residencial.
La apertura coincide con el 33.º aniversario de Metro en el Perú, una marca que se ha consolidado como una de las más reconocidas del sector retail, con más de 70 tiendas en distintas regiones del país. Este nuevo punto de venta no solo impulsa la inversión privada, sino que también genera empleo formal y reafirma el compromiso de Cencosud con el desarrollo del mercado peruano.
Metro pone su nueva sede en una ubicación estratégica en Lima Este
El nuevo supermercado Metro se encuentra en el centro comercial Mall Aventura Santa Anita, ubicado en la Av. Carretera Central N°111, justo frente a la futura estación de la Línea 2 del Metro de Lima. Con un área de ventas de 1.178 m², este local busca atender la creciente demanda de los hogares del distrito y de zonas cercanas, ofreciendo un amplio surtido de productos nacionales e importados.
Fernando Ureta Vicuña, gerente país de Cencosud Perú, destacó que “Metro Santa Anita es el resultado del compromiso de Cencosud con el desarrollo económico del mercado peruano y con los vecinos del distrito, impulsando nuevas oportunidades de empleo formal. En esta moderna tienda, nuestros clientes podrán encontrar todo lo que necesitan para su día a día, calidad, variedad y precios bajos, con la atención que caracteriza a Metro”.

Reactivación del plan de expansión de Metro y Cencosud
Esta inauguración representa un paso relevante en la estrategia de crecimiento de Cencosud Perú, ya que marca la reactivación del plan de expansión de Metro después de seis años. La última apertura de la cadena fue en el centro comercial Gamarra, en La Victoria. Con este nuevo local, la empresa reafirma su confianza en el potencial del mercado peruano y su compromiso con seguir generando empleo formal.
Para celebrar la apertura, Metro organizó una jornada festiva con presentaciones culturales y musicales que animaron a los asistentes. Entre los espectáculos destacaron la tradicional danza de leones chinos, una batucada y un show musical en vivo, en un ambiente de celebración y cercanía con los clientes.
Además, la cadena anunció un sorteo especial por la apertura: un automóvil nuevo será entregado entre los clientes que realicen compras en la tienda hasta el 31 de diciembre. Por cada S/ 70 en compras, los consumidores obtendrán una opción para participar, y por cada S/ 10 adicionales en productos de marcas exclusivas, sumarán una oportunidad más, con un máximo de 10 opciones por ticket.
Metro cumplió 33 años
La cadena Metro cumplió 33 años de actividad en el Perú y lo celebró con una serie de iniciativas orientadas tanto a sus clientes como a reafirmar su presencia en el mercado. Durante estas décadas, la marca ha evolucionado desde su origen hasta convertirse en un actor relevante del retail peruano.

La historia de Metro se remonta al 6 de noviembre de 1992, cuando fue creada por el grupo Corporación E. Wong como una alternativa de precios accesibles frente a su enseña principal.
En sus primeros años abrió locales de gran formato —hipermercados— y luego adaptó su modelo a supermercados más pequeños en distritos de Lima. En 2007 el grupo Wong, junto con Metro, fue adquirido por el holding chileno Cencosud, lo que marcó un nuevo capítulo en su expansión. Bajo la gestión de Cencosud, Metro ha abierto tiendas en provincias, adoptado nuevos formatos, y reducido gradualmente su enfoque a más regiones.
¿Qué supermercados dominan el sector en Perú?
En el comercio minorista peruano dominan unas pocas cadenas que compiten tanto por presencia física como por recordación de marca. Por un lado está Supermercados Peruanos (parte de InRetail/Grupo Intercorp), que opera marcas como Plaza Vea, Vivanda, Makro y Mass y que se ha consolidado como un actor clave gracias a su amplia cobertura nacional y a una política activa de aperturas y canales digitales. Encuestas recientes colocan a Plaza Vea entre las marcas más recordadas y con crecimientos en años recientes, aunque su porcentaje de recuerdo ha mostrado variaciones año a año.
En el otro extremo aparecen los supermercados de Cencosud —Wong y Metro—, que mantienen una fuerte presencia, especialmente en segmentos orientados a la calidad y la experiencia de compra, y que han anunciado inversiones para ampliar su huella en el país. Tottus, del grupo Falabella, es otro competidor relevante, con dinamismo en remodelaciones y expansión; Makro permanece como la alternativa mayorista importante. Datos de cobertura muestran que Plaza Vea lidera en número de tiendas (más de 100), seguida por cadenas como Tottus y Makro, mientras que Wong y Vivanda tienen menos locales pero alta recordación de marca.
La pelea entre estas empresas ya no es solo en piso de venta: la omnicanalidad, las promociones y la logística (entregas a domicilio y opciones mayoristas) deciden cada vez más la preferencia de los consumidores. Informes de reputación y ranking de marcas muestran que Supermercados Peruanos y Cencosud suelen alternarse en los primeros puestos, mientras que Tottus gana impulso por su apuesta digital y de remodelación.
Más Noticias
Puente Chillón enfrenta riesgo de colapso por sobrecarga tras desvío de tránsito desde la av. Nestor Gambetta
La estructura enfrenta una amenaza crítica debido al desvío masivo de camiones tras el cierre de la vía del Callao, donde apareció recientemente un enorme forado

José Carvallo quedó deslumbrado con Alex Valera tras su gol a Rusia y le pidió que salga al extranjero: “En Perú se va a estancar”
El exarquero se mostró impresionado por el nivel del delantero de Universitario y le dejó un sabio consejo para que crezca en su carrera deportiva. También hizo un análisis por el empate en San Petersburgo

A qué hora juega Ecuador vs Canadá HOY: partido amistoso en Toronto por fecha FIFA 2025
Ambas selecciones con boleto asegurado al Mundial 2026, se enfrentarán como parte de su preparación. Conoce los horarios del atractivo encuentro

Dónde ver Ecuador vs Canadá HOY: canal tv online del duelo amistoso por fecha FIFA 2025
Continuará la preparación de la ‘tri’ rumbo al Mundial 2026, y se medirá con los ‘rojos’ en Estados Unidos. Entérate de las señales disponibles del vibrante cotejo

¿Cuáles son los programas que tendría Satelite+, el canal de Jefferson Farfán?: se filtra la lista completa
La parrilla completa del nuevo canal de streaming del popular ‘Foquita’ se alista para dar de qué hablar


