
El Gobierno ha anunciado la elevación histórica de los límites máximos para la modalidad de Obras por Impuestos (OxI), buscando fortalecer la inversión descentralizada en el país. Según el nuevo Decreto Supremo, los topes anuales para la emisión de Certificados de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL) aumentan un 50% frente al límite anterior, alcanzando un total de S/66.838 millones a nivel nacional.
Esta cifra representa el monto más alto registrado desde la implementación de este mecanismo de promoción de inversión público-privada. Los nuevos valores se dividen entre los gobiernos regionales, que contarán con S/32.589 millones, y los gobiernos locales, que dispondrán de S/34.249 millones. Entre las regiones con mayores capacidades para ejecutar proyectos bajo este esquema se encuentran Piura, Cusco, Junín, Loreto y Cajamarca.
MEF: gobiernos locales podrán invertir hasta S/66.838 millones en Obras por impuestos
La firma del decreto se realizó durante la segunda jornada del Consejo de Estado Regional (CER) 2025, llevado a cabo en Huánuco. En el evento participaron el presidente de la República, José Jerí, y la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, quien destacó que la medida refuerza la confianza de los inversionistas en la economía peruana, al tiempo que facilita la utilización de mecanismos innovadores de financiamiento en articulación con el sector privado.
Antes de la reciente elevación, los montos máximos eran de S/46.185 millones a nivel nacional. Este tope se distribuyó en S/19.683 millones para gobiernos regionales y S/24.764 millones para gobiernos locales, y S/1.738 millones para universidades públicas. Estos límites entraron en vigencia en febrero pasado, durante la precoz gestión del entonces ministro José Salardi, quien los recibió en S/34.646 millones. Ahora, Miralles le toma la posta.

Tanto jefe de Estado como titular del MEF resaltaron que la modernización de los topes OxI responde a la necesidad de fortalecer la capacidad de los gobiernos subnacionales para ejecutar obras públicas que contribuyan al desarrollo social y económico, así como a la mejora de la calidad de vida en los territorios alejados de la capital.
La ministra señaló además que la actualización responde a un compromiso con la inversión descentralizada, permitiendo a regiones y municipios acceder a mayores recursos y acelerar la ejecución de infraestructuras prioritarias, como centros educativos, hospitales, carreteras, sistemas de agua y saneamiento.
Ministra Miralles: “Actualización de límites OxI es un paso fundamental”
Durante la jornada también se suscribió un convenio entre ProInversión, el Gobierno Regional de Arequipa y la Autoridad Portuaria Nacional, con el respaldo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, orientado a promover el desarrollo del proyecto “Megapuerto de las Américas – Corío”. La iniciativa busca posicionar al sur del país como un nodo logístico portuario estratégico a nivel continental.
El megaproyecto contempla el manejo de hasta 100 millones de toneladas métricas de carga anualmente, mediante un sistema multimodal que integrará transporte marítimo, ferroviario, terrestre y aéreo. Las autoridades remarcaron la importancia del acuerdo como un paso clave en la transformación de la infraestructura logística nacional, incrementando la competitividad del país frente a los mercados internacionales.

Nuevos topes OxI consolidan política de descentralización
El Ejecutivo ha señalado que estos avances se alinean con las metas de descentralización productiva, disciplina fiscal y promoción de infraestructura moderna. Los pilares de esta gestión buscan consolidar la estabilidad económica, aumentar la productividad y generar condiciones para el bienestar en todas las regiones del país.
El Gobierno refuerza así su visión de un crecimiento balanceado, donde la inversión pública y privada, en coordinación con los gobiernos regionales y locales, impulsa proyectos de alto impacto social y económico, contribuyendo al desarrollo sostenible a largo plazo.
Más Noticias
Sorteo de La Tinka del miércoles 12 de noviembre de 2025: resultados y verifica si ganaste
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si se rompió el pozo millonario

Surquillo: Roban bicicleta en ‘Open Plaza Angamos’ frente a central de vigilancia y a plena luz del día
Video muestra cómo delincuente acompañado de menor de edad roban una bicicleta con una cizalla, a pocos metros de la central de cámaras de seguridad del distrito

Qué se celebra el 13 de noviembre en el Perú: una fecha marcada por hitos que forjaron identidad y memoria nacional
Acontecimientos políticos, religiosos y culturales ocurridos en esta fecha han dejado huellas profundas en la historia peruana, reflejando los desafíos y transformaciones que han definido el rumbo del país

La Victoria: Madre finge la muerte de su hija y hace funeral para no devolver dinero de promoción escolar
Padres del Instituto Educativo Inicial N.º 056 ‘Nuestra Señora María Auxiliadora’, denunciaron que la mujer simuló la muerte de su hija para no devolver S/6.000 soles destinados a la fiesta de promoción

Resultados del Gana Diario de este miércoles 12 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada miércoles, La Tinka publica los números ganadores del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4398




