
Mallplaza volvió a sorprender con sus resultados financieros al cierre de los primeros nueve meses de 2025, marcando un nuevo hito en su historia. La cadena de centros comerciales logró un fuerte crecimiento en ingresos y utilidades, impulsado por la expansión de sus operaciones en Perú, la consolidación de su presencia regional y la valorización de sus activos inmobiliarios.
Según el informe enviado al regulador, los ingresos consolidados de la compañía alcanzaron los USD 480.206 millones, lo que representa un incremento de 35,6% respecto al mismo periodo del año anterior. Este desempeño fue respaldado por mayores arriendos en Chile y Colombia, además del impacto de su operación peruana, que desde diciembre de 2024 forma parte plena de los resultados de la firma.
Utilidades históricas y sólido desempeño operativo
Entre enero y septiembre, las utilidades netas de Mallplaza se elevaron 144%, llegando a USD 573.438 millones. La empresa explicó que este salto responde principalmente a “mayores otros ingresos asociados al mayor crecimiento del efecto de valuación al valor razonable de las propiedades de inversión”, además del impulso del negocio ordinario y un mejor rendimiento operativo en todos los mercados donde opera.
El tráfico en sus centros comerciales superó los 93 millones de visitas, cifra que supone un aumento de 25,9% frente al año anterior. Asimismo, la ocupación se mantuvo en 95,6% y las ventas de los locatarios aumentaron 23%, consolidando un panorama favorable para la cadena.

“Estos resultados reflejan la madurez de un modelo que hemos construido durante más de tres décadas, basado en una visión de largo plazo, innovación constante y compromiso con las comunidades. Hemos alcanzado cifras históricas que consolidan un ciclo de crecimiento sostenido, respaldado por una estrategia clara y activos de alta calidad, para seguir siendo un referente en la industria en América Latina”, destacó el gerente general, Fernando de Peña.
Expansión regional y nuevos formatos de Mallplaza
La compañía también actualizó su plan de inversiones, elevando su monto proyectado de USD 314,6 millones a USD 570 millones, con una ejecución estimada hasta 2028. El objetivo es sumar 168.000 metros cuadrados adicionales, priorizando proyectos que aumenten la rentabilidad por metro cuadrado y fortalezcan la presencia de Mallplaza en la región.
Como parte de esta estrategia, la empresa lanzó oficialmente su nueva marca Mallplaza Premium Outlets, que debutará con dos proyectos: Atocongo, en Perú, y Biobío, en Chile. “Esta nueva línea de desarrollo busca aprovechar de mejor forma las eficiencias de los activos y responder a nuevas dinámicas de consumo, ampliando las oportunidades de crecimiento del portafolio”, señaló la compañía.
Paralelamente, Mallplaza continúa con la modernización de dos de sus centros comerciales emblemáticos: La Serena y Norte, que en conjunto representan una inversión superior a USD 95 millones. Ambas transformaciones forman parte del proceso de actualización de su portafolio, orientado a mantener su liderazgo en la industria del retail en América Latina.

¿Qué activos tiene Mallplaza en Perú?
Mallplaza en el Perú opera hoy como un actor con presencia nacional que suma tanto centros comerciales históricos de la marca como activos incorporados recientemente tras transacciones con el grupo Falabella y con Open Plaza. En su web oficial la compañía comunica que en 2025 cuenta con siete centros urbanos en el país —y en sus comunicaciones y en notas de prensa se nombran centros relevantes como Mallplaza Comas, Mallplaza Trujillo, Mallplaza Arequipa y Mallplaza Bellavista, además de las aperturas anunciadas en Angamos, Piura y Huancayo—, lo que refleja una estrategia de expansión y de consolidación territorial en ciudades clave del interior y de Lima.
Esa expansión fue potenciada por operaciones corporativas iniciadas en 2024–2025: Mallplaza lanzó una oferta pública para adquirir activos inmobiliarios del Grupo Falabella en Perú y desde entonces ha ido incorporando centros que antes operaban como Open Plaza, elevando su superficie rentable (GLA) y su peso en el mercado peruano; informes empresariales y medios señalan que, tras esas compras, la distribución de metros cuadrados arrendables del grupo quedó en torno a 62% en Chile, 27% en Perú y 11% en Colombia, y que la compañía proyectó aumentar sustancialmente su GLA regional.
Además, Mallplaza anunció inversiones y planes de renovación para varios activos peruanos —incluyendo proyectos de ampliación y modernización por decenas de millones de dólares— con el objetivo de atraer nuevas marcas y elevar la oferta experiencial en sus centros.
Más Noticias
Mávila Huertas se reconcilia con Roberto Reátegui, su exesposo: así fue su historia de amor, ruptura y reencuentro
La conductora de ATV volvió a apostar por el amor con quien fue su pareja durante once años. “Lo que se ve no se pregunta”, dijo

Mávila Huertas confirma reconciliación con Roberto Reátegui tras 12 años separados: “Estoy muy contenta y creo que él también”
La conductora y su exesposo vuelven a apostar por el amor, en una historia que empezó hace más de veinte años

A qué hora juega Perú vs Rusia HOY: partido amistoso en San Petersburgo por fecha FIFA 2025
La ‘bicolor’ buscará ofrecer una buena imagen pese al cansancio por el largo viaje a San Petersburgo. El rival es un invicto elenco ruso. Conoce los horarios del cotejo

Alineaciones de Perú vs Rusia HOY: posibles titulares para duelo amistoso por fecha FIFA 2025
La ‘blanquirroja’, bajo la conducción interina de Manuel Barreto, buscará dar el golpe en territorio ruso contra una selección que no pierde desde 2023. Conoce las posibles formaciones

Resultados de la Kábala del martes 11 de noviembre de 2025: mira los números ganadores y el video del sorteo
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados


