
Juntos por el Perú (JPP) confirmó que Pedro Castillo encabezará su lista de candidatos al senado nacional, con el número 1. "¡El pueblo vuelve a levantarse con esperanza y dignidad! Roberto Sánchez y Pedro Castillo, juntos con el pueblo y por un Perú justo, libre y soberano", publicaron en su cuenta oficial de Facebook.
El congresista y fundador de la agrupación, será el aspirante al sillón presidencial, junto con Analí Márquez (primera vicepresidencia) y Brígida Curo (segunda vicepresidencia). Por el momento, no figura entre los principales candidatos en las encuestas, de acuerdo con los últimos datos de Ipsos, sino en el conjunto de ‘otros’.

Incertidumbre en la candidatura
El Ministerio Público ratificó el pedido de 34 años de prisión para el expresidente Pedro Castillo Terrones por el delito de rebelión, en el contexto del proceso penal iniciado tras el intento de disolución del Congreso ocurrido en diciembre de 2022. La acusación también incluye la solicitud de una multa y la inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Durante la última audiencia, la Fiscalía propuso además una condena alternativa de 19 años de cárcel en caso de que el tribunal no reconozca la existencia del delito de rebelión pero sí el de conspiración. La institución detalló que ambos escenarios contemplan penas accesorias y reparaciones civiles, en línea con la gravedad de los hechos atribuidos al exjefe de Estado.
La acusación fiscal sostiene que el exmandatario ejecutó una acción inconstitucional al anunciar el cierre del Congreso y la reorganización de todo el sistema judicial y electoral. Según la postura del Ministerio Público, estas decisiones constituyeron un uso ilegítimo de la investidura presidencial y una vulneración al orden democrático peruano.
El proceso judicial abarca también a exfuncionarios como Betssy Chávez, Roberto Sánchez y Willy Huerta, quienes integraron el gobierno de Castillo y están siendo investigados por presunta participación en la planificación y ejecución del caso. El argumento es que la gravedad de los hechos requiere una sanción ejemplar para evitar futuros intentos de ruptura institucional.

Por otro lado, en el ámbito político, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Poder Legislativo aprobó el informe final que propone inhabilitar a Pedro Castillo y a los tres miembros de su gabinete anteriormente mencionados.
La propuesta obtuvo 10 votos a favor, 3 en contra y 0 abstenciones. En el mismo debate, se decidió archivar las denuncias constitucionales contra el exministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, debido a una resolución suprema determinó su no participación en los hechos investigados.
JPP ya venía apoyando a Castillo
El partido de Roberto Sánchez ya venía apoyando públicamente a Pedro Castillo, en los últimos meses. Ante la vacancia de Dina Boluarte, publicaron un pronunciamiento en el que no solo pide su restitución como presidente de la República, sino también convocan a una Asamblea Constituyente.
En el documento, JPP califica de “ilegal e inconstitucional” la destitución de Castillo, quien permanece bajo prisión preventiva tras el intento de disolución del Congreso en diciembre de 2022. El comunicado subraya que la vacancia no respetó el debido proceso ni el derecho a la defensa.
Más Noticias
Alianza Lima vs Circolo 3-0: resumen de la victoria ‘blanquiazul’ por la fecha 7 de la Liga Peruana de Vóley 2025/26
El bloque de Facundo Morando sacó un enorme triunfo no sin dificultades, sobre todo en el último set, frente al cuadro de Pueblo Libre. Elina Rodríguez y María Alejandra Marín destacaron

José Jerí imita a Dina Boluarte y canta ‘De música ligera’ durante acto oficial en Huánuco, pero falla al tocar guitarra
El presidente interino sorprendió al interpretar ‘De música ligera’ de Soda Stereo durante una visita a la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles de Huánuco, en un gesto que recordó a los cantos públicos de su antecesora

Delia Espinoza es citada a declarar por la JNJ, pese a suspensión judicial de su proceso disciplinario
La fiscal deberá presentarse ante la Junta el 17 de noviembre por un proceso disciplinario por supuestamente obstaculizar el retorno de Patricia Benavides, pese a una medida cautelar a su favor

Esta es la hierba aromática que limpia los riñones y previene la retención de líquidos
Esta hierba posee una combinación de compuestos bioactivos que explican su efecto en la diuresis (mayor producción de orina) y en la eliminación de líquidos retenidos

Conoce el cronograma oficial de reservas para visitar Machu Picchu y la Red de Caminos Inka durante el 2026
A partir de noviembre de 2025 se activará el nuevo cronograma de reservas anticipadas. El Ministerio de Cultura informó que el sistema permitirá planificar las visitas con meses de anticipación y reforzará la gestión sostenible del turismo en el santuario


