Un hombre fue grabado al cruzar un río montado en su caballo en el distrito de Querocotillo, provincia de Cutervo, en Cajamarca, motivado por el aumento del caudal tras varios días de intensas lluvias. Ante la ausencia de un puente que conecte ambas orillas, el ciudadano optó por este camino riesgoso. A su lado, un pequeño perro logró atravesar la corriente mientras varias personas captaban la escena.
El incidente se registró el lunes 10 de noviembre y refleja las dificultades que enfrentan los residentes locales para desplazarse durante la temporada de lluvias. Reportes de Panamericana Televisión señalaron que la corriente se había tornado caudalosa, pero, afortunadamente, ni el hombre ni su mascota sufrieron daños. La escena generó múltiples comentarios de parte de los vecinos, quienes resaltaron la destreza del ciudadano y la resistencia del animal ante las aguas crecidas.
Este hecho se suma a una serie de incidentes derivados de las fuertes precipitaciones en Cajamarca. Las autoridades advierten sobre la vulnerabilidad de las rutas y la necesidad de mantener precauciones constantes, especialmente en los distritos más alejados, donde la infraestructura resulta insuficiente. Se prevé que las lluvias persistan en la región en los próximos días, lo que representa riesgos adicionales para la población y dificulta su transporte diario.

Hombre cruza río a caballo pese a crecida del caudal
El hombre de Querocotillo optó por cruzar el río a caballo ante el aumento significativo del nivel del agua y la falta de un puente para el paso seguro. El perro que acompañaba al ciudadano también logró superar la corriente, lo que despertó admiración entre quienes presenciaron el momento.
Situaciones similares reflejan la realidad cotidiana de diversas comunidades rurales de la sierra norte del Perú, donde la infraestructura vial insuficiente dificulta el tránsito durante las lluvias estacionales. Los vecinos aseguran que estos ríos se convierten en amenazas serias durante los periodos de precipitación y la ausencia de puentes obliga a los habitantes a exponer su seguridad.
El video del cruce se difundió ampliamente en redes sociales, exhibiendo tanto la valentía del hombre como la vulnerabilidad de los pobladores ante fenómenos naturales recurrentes. Las autoridades locales han insistido en la importancia de tomar precauciones extremas y evitar cruzar ríos crecidos durante las lluvias.

En Cajamarca, las lluvias han dejado tres personas fallecidas por rayos y 110 damnificados, principalmente en los distritos de Cortegana, Querocoto y Catache, informaron las autoridades regionales a RPP Noticias. La temporada de precipitaciones se prevé que se extienda hasta marzo de 2026.
Alerta por lluvias intensas en Cajamarca y otras regiones
El COEN del Indeci emitió una alerta por intensas lluvias que afectarán a Cajamarca y a otras regiones, siguiendo la previsión del Senamhi. Según el documento 315-2025-SENAMHI/DMA/SPM, se esperan precipitaciones de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento. Las lluvias serán más severas en la sierra norte y centro, con probable caída de granizo sobre los 2.800 m.s.n.m. y presencia de nieve a partir de los 4.000 m.s.n.m.
Los departamentos bajo alerta incluyen Cajamarca, La Libertad, Áncash, Lima, Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Cusco y Ucayali. La probabilidad de precipitación se estima por encima del 60 % en varias localidades, de acuerdo con la comunicación oficial. Las autoridades recomiendan a la población informarse sobre los cambios meteorológicos y evitar áreas de riesgo durante estos episodios.

El Senamhi advierte que las precipitaciones fuertes continuarán desde la tarde del 11 de noviembre hasta la tarde del 12 de noviembre, lo que eleva el riesgo de afectaciones tanto en zonas urbanas como rurales. Las autoridades locales y regionales han pedido a los habitantes seguir atentamente las indicaciones de emergencia y mantener precauciones permanentes.
Riesgo de huaycos aumenta en Cajamarca, Áncash y otras zonas
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió una alerta de corto plazo por la posible activación de quebradas en distintas regiones debido a las lluvias intensas. Este fenómeno, denominado huayco, consiste en flujos rápidos de agua, lodo y materiales provenientes de la saturación de suelos y el arrastre de precipitaciones acumuladas.
Según el aviso, Cajamarca se encuentra en nivel naranja, lo que representa un riesgo alto de activación de quebradas. Aunque esta alerta es menos severa que el nivel rojo vigente en Áncash, todas las zonas señaladas requieren vigilancia continua sobre ríos y laderas. La principal recomendación es evitar acercamientos a estos lugares y respetar las indicaciones de las autoridades.
Las regiones en nivel naranja de riesgo incluyen Cajamarca, Áncash, Amazonas, Junín, La Libertad, San Martín y Huánuco. En estas localidades, existe una probabilidad significativa de flujos de lodo, crecidas de detritos y movimientos de agua acelerados, especialmente en zonas con antecedentes de deslizamientos.

El Senamhi ha informado que las lluvias acumuladas de los últimos siete días aumentan la posibilidad de activación de quebradas. Por ello, la población debe mantener un monitoreo permanente, reportar alzas imprevistas en niveles de ríos y estar preparada para evacuaciones preventivas ante señales de peligro.
Además, las autoridades recalcan que se debe evitar la proximidad a cauces, ríos y quebradas mientras persistan las precipitaciones. La coordinación con brigadas de emergencia, la observación atenta de los fenómenos meteorológicos y la rápida difusión de alertas son acciones fundamentales para proteger la vida y reducir accidentes en estas regiones.
Más Noticias
Resultados de la Kábala del martes 11 de noviembre de 2025: mira los números ganadores y el video del sorteo
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Qué se celebra el 12 de noviembre en el Perú: una fecha marcada por hitos históricos y transformaciones sociales
La conmemoración de este día reúne episodios que reflejan la compleja evolución política, educativa y sanitaria del país, invitando a repensar el legado de sus protagonistas y el impacto en la identidad nacional

Gu-Rum Choi se quiebra al despedirse de ADT después de siete años: “Se cierra un ciclo, soy un tarmeño más”
El jugador con ascendencia asiática no pudo ocultar sus emociones al momento que se acercó a firmar las pancartas con dedicatoria especial realizada por los niños seguidores del club de Tarma

Tomás Gálvez responde a Delia Espinoza tras exigir su restitución: “Aún no hay resolución, su carta no tiene sentido”
En entrevista, el fiscal supremo calificó de ‘sin sentido’ la carta de Delia Espinoza y aclaró que su reincorporación solo será válida cuando exista una resolución formal del Ministerio Público

Cómo preparar este truco casero para limpiar las hornillas de la cocina con solo 3 ingredientes
Las hornillas de la cocina acumulan grasa, restos de comida y bacterias que pueden convertirse en focos de contaminación



