Friaje en Perú: Senamhi pronostica lluvias, vientos intensos y descenso de la temperatura en estas regiones

De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, la masa de aire frío ingresará por la selva sur el viernes 14 de noviembre

Guardar
Senamhi advierte el ingreso del
Senamhi advierte el ingreso del vigesimoquinto friaje del año: habrá lluvias, vientos fuertes y descenso de temperaturas. (Foto composición: infobae Perú/Agencia Andina)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió sobre el arribo del vigesimoséptimo friaje del año, fenómeno que impactará el clima en varias regiones del Perú.

Las áreas afectadas enfrentan lluvias, vientos intensos y descenso de la temperatura. El organismo estatal precisó que durante este periodo, se prevén lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de descargas eléctricas, vientos con velocidades cercanas a los 40 km/h y cobertura nubosa persistente a lo largo del día, principalmente en la selva alta central y sur.

De acuerdo con el Senamhi, la masa de aire frío ingresará por la selva sur el viernes 14 de noviembre y se desplazará gradualmente hacia la selva central hasta el domingo 16 de noviembre.

“Se anticipa un descenso significativo de la temperatura del aire, generando un ambiente frío y nublado. Además, se prevé un aumento de la sensación de frío, principalmente durante las horas nocturnas y de la madrugada”, advierte el comunicado.

Las regiones de Madre de DiosPuno y Cusco registrarán temperaturas diurnas cercanas a los 21 °C (70 °F). En la selva central, especialmente en el sur de Ucayali, se esperan valores próximos a los 22 °C (71,6 °F). “Durante las noches, se espera que las temperaturas continúen bajas, especialmente en la selva sur”, indica el aviso.

Es en este contexto que el Senamhi recomienda a la población mantenerse informada a través de sus canales oficiales y tomar precauciones ante los cambios bruscos de temperatura y las precipitaciones previstas para los próximos días.

Senamhi prevé lluvias más intensas
Senamhi prevé lluvias más intensas en Amazonas y San Martín desde el 19 de octubre por nuevo friaje. (Foto: Agencia Andina)

Friaje histórico en la Amazonía peruana

El Senamhi también anunció la llegada de un nuevo episodio de friaje en la Amazonía peruana, sumando más de 25 eventos de este tipo registrados en 2025. Esta cifra se distancia del promedio histórico que suele rondar los 18 friajes anuales en el país, marcando un récord para la región y generando preocupación por sus implicancias en distintos sectores.

Según Piero Rivas, subdirector de Predicción Meteorológica del Senamhi, este aumento obedece a una mayor frecuencia del Anticiclón del Pacífico Sur, un sistema de alta presión que impulsa vientos fríos desde el sur del continente hacia el interior de Sudamérica.

La intensificación de este patrón atmosférico ha permitido el ingreso más frecuente de masas de aire frío a la selva peruana, ocasionando descensos abruptos de temperatura y generando alteraciones en las condiciones climáticas usuales.

Los efectos de estos friajes se manifiestan en regiones de la selva como Ucayali, Madre de Dios y Loreto, donde se reportan bajas temperaturas, lluvias intensas y vientos fuertes.

Composición: Infobae Perú
Composición: Infobae Perú

Estas condiciones impactan en las actividades agrícolas y en la salud de la población local, especialmente debido a la persistencia del Anticiclón del Pacífico Sur, que ha reforzado los flujos de aire frío hacia la Amazonía y la zona andina.

Paralelamente, el Senamhi mantiene activo un aviso de descenso de temperatura nocturna para la sierra sur, con énfasis en zonas por encima de los 4.000 metros en los departamentos de Arequipa, Puno, Moquegua y Tacna, donde los termómetros pueden marcar valores de hasta -14 °C durante las madrugadas. En la costa central, se pronostican mañanas frías con alta nubosidad y sensación de humedad, seguida de una leve recuperación térmica hacia el mediodía.

Más Noticias

¿Este 14 de noviembre hay paro de transportistas? Gremios responden si apoyarán protesta de la Generación Z

Colectivos juveniles y sindicatos convocan a movilizaciones en varias regiones para exigir justicia por Mauricio Ruiz, mientras el sector transportista muestra posturas divididas ante la convocatoria

¿Este 14 de noviembre hay

Retiro AFP: Te podrían depositar un monto menor al solicitado, solo en estos casos

El desembolso de la primera UIT llega pronto, según el cronograma de depósitos calculado por Infobae Perú. Pero los afiliados podrían no recibir el monto exacto pedido

Retiro AFP: Te podrían depositar

Av. Nésto Gambetta en Ventanilla cierra totalmente por riesgo de colapso: “en siete años no se ha solucionado”, afirma el alcalde

El alcalde del distrito, Jhovinson Vásquez, afirmó que incluso aunque hoy se haya anunciado la buena pro para una obra de recuperación de la vía, no es posible iniciarla por un problema de expropiación de terrenos

Av. Nésto Gambetta en Ventanilla

Harvey Colchado se lanza al Congreso: “El partido que me busque debe tener cuadros técnicos, íntegros y transparentes”

En entrevista exclusiva con Infobae Perú, el ex jefe de la Diviac, revela lo que buscará en la organización política por la que podría postular al Congreso, y propuso renovar todo el alto mando de la PNP por investigaciones contra sus integrantes

Harvey Colchado se lanza al

Dónde ver Perú vs Rusia HOY: canal tv online del duelo amistoso por fecha FIFA 2025

El seleccionado nacional, a cargo de Manuel Barreto, llegó a San Petersburgo para cumplir su segunda prueba al mando de la ‘Muñeca’. Genera expectativa la presencia de Pedro Gallese en la portería y el debut de Fabio Gruber

Dónde ver Perú vs Rusia
MÁS NOTICIAS