Fonavi: Devolución total de aportes tomaría hasta el 2034, por presupuesto ineficiente

Al ritmo que van las devoluciones a exfonavistas, y el presupuesto que ha determinado el Gobierno para nuevas listas y grupos de reintegro, se demoraría aún un largo tiempo en pagarse todo

Guardar
Fonavista podrían seguir esperando para
Fonavista podrían seguir esperando para recobrar todos sus aportes. - Crédito Fenaf Perú

Como se sabe, la Comisión Ad Hoc que gestiona la devolución de aportes al Fonavi, el extinto fondo nacional de vivienda al cual miles de trabajadores aportaron durante la década de los 80 y 90 sin ver mayor beneficio, tiene que asegurar su presupuesto para contunuar con los grupos de pagos a exafiliados, que buscan recuperar sus aportes dado el nulo beneficio.

Este año, hay una devolución más confirmada. La de la lista 22, la cual se pagaría en las últimas semanas de diciembre de 2025. Sin embargo, las siguientes devoluciones estarían en riesgo.

Según la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú, el Poder Ejecutivo ha presupuestado S/400 millones para las devoluciones del 2026. Pero a este paso, esto sería insuficiente para darle solución a este problema y significaría que la devolución total de aportes a todos los fonavistas culminaría en nueve años, hacia el 2034.

Los fonavistas beneficiarios ya se
Los fonavistas beneficiarios ya se encuentran cobrando el Reintegro 4. Los que aún no lo hagan y no sepan si recibirán sus devoluciones, deben revisar si están incluidos en el padrón. - Crédito Banco de la Nación

Fonavistas piden más presupuesto

“El Poder Ejecutivo en su proyecto de ley del Presupuesto Público 2026 solo está considerando S/400 millones, dinero que no es suficiente ni para una lista de pago. El próximo año, 2026, solo se podrá devolver a menos de 120 mil fonavista, y el resto tendrá que esperar hasta el 2027, 2028 y así”, resaltá al Asociación de Fonavistas.

Según sus cálculos, para devolver los montos de los trabajadores que aportaron al Fonavi, el Estado debería presupuestar más de S/3.500 millones. “Con solo S/400 millones por año, la devolución total tomaría alrededor de 9 años (...) La Comisión Ad Hoc tiene la responsabilidad de recuperar los activos del Fonavi. Si el Poder Ejecutivo solo presupuesta S/400 millones es imposible devolver su dinero a todos los fonavistas”, aclararon.

Como se sabe, este año se han pagado dos grupos de pago y hay uno pendiente para diciembre. Pero con el presupuesto que considera el Poder Ejecutivo, el 2026 la Comisión Ad Hoc solo podría considerar un grupo de pago para un grupo menor de fonavistas.

La Lista 22 se pagaría
La Lista 22 se pagaría en diciembre. - Crédito Infobae/Paula Elizalde

Los pagos hasta ahora

  • Grupos de pago de listas 1 a la 19: Cobran en el Banco de la Nación aquellos fonavistas de estas listas que no se acercaron anteriormente a cobrar el monto de su primera devolución que se aprobó en su momento. Esta es una activación de un pago parcial a los que no pudieron cobrar a pesar de ser parte de grupos anteriores. No es un nuevo grupo de pago; es decir, no hay un nuevo padrón.
  • Grupo de pago de la Lista 20: En diciembre 2023 se aprobó un cronograma con DNI para fonavistas de la lista 20 para que puedan cobrar. Actualmente, estos fonavistas (los rezagados que no cobraron en su fecha) también pueden recibir un desembolso de sus aportes en el Banco de la Nación
  • Grupo de Reintegro 1: Fonavistas de las listas 1 a la 19 que recibieron un nuevo pago de sus devoluciones, con edades de 80 años en adelante.
  • Grupo de Reintegro 2: Es para fonavistas vivos de 75 a 79 años, y para herederos Fonavi de 93 años hasta adelante
  • Grupo de pago de la Lista 21: Se pagó a fonavista que no habían recibido apgo anteriormente en diciembre 2024,
  • Grupo de pago e Reintegro 3: Se pagó en abril de 2025,y fue para mayores de 70 años o fallecidos que hubieran cumplido 90 años al 31 de marzo de 2025.
  • Grupo de pago de Reintegro 4: Se pagó en agosto de 2025 y fue para los de 68 años a más, y otro grupo de exaportantes fallecidos que hubieran cumplido 89 años o más
  • Grupo de pago de la Lista 22: Se luego de la quincena de diciembre para exaportantes de 65 años a más; para el caso de herederos, estos debieron haber tenido de 80 años a más a la fecha.