
El estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao surgió como respuesta directa al aumento de la criminalidad y la percepción de inseguridad en la capital peruana.
El Gobierno de José Jerí consideró esta medida la propicia para combatir la inseguridad en la ciudad. Ante este escenario, las autoridades locales evalúan la efectividad real del estado de excepción y sus resultados en la lucha contra la inseguridad urbana.
“Sí han habido capturas importantes”
El alcalde de San Juan de Lurigancho (SJL), Jesús Maldonado, brindó detalles sobre el impacto directo del estado de emergencia en su distrito y la respuesta coordinada de las fuerzas policiales.
En diálogo con Exitosa, Maldonado sostuvo que la intervención permitió realizar “capturas interesantes, incluso de cabecillas de organizaciones criminales” gracias al “trabajo conjunto liderado por el coronel Flores, jefe de la DIVPOL-SJL, junto a todos los comisarios y la Unidad de Inteligencia local".
Aunque el burgoamestre prefirió no especificar nombres o grupos, resaltó que “sí han habido participantes de organizaciones criminales” aprehendidos durante los operativos recientes.
Maldonado describió el momento actual como una etapa de contención de la criminalidad bajo el gobierno de José Jerí, indicando que la estrategia ha permitido neutralizar ciertos movimientos delictivos y contener a bandas que han operado durante periodos anteriores, incluidas aquellas vinculadas a facciones del Tren de Aragua.
Reiteró que, si bien las capturas constituyen avances, el reto inmediato es transitar hacia una fase de reducción efectiva de los índices delictivos.
El alcalde enfatizó que la eficacia de la estrategia depende de una reforma y fortalecimiento tanto de la Unidad de Investigación e Inteligencia como de la colaboración constante entre las autoridades policiales y el municipio.
De acuerdo con la versión recogida por Exitosa, el distrito aún enfrenta desafíos para bajar sostenidamente la criminalidad, pero personajes clave en la estructura de las bandas han sido puestos a disposición de la justicia.

Desafíos pendientes y la mirada a futuro
El propio Jesús Maldonado subrayó la importancia de no limitar la respuesta al estado de emergencia, sino avanzar hacia una lucha frontal contra la delincuencia urbana.
Propuso fortalecer el sistema de justicia, especialmente mediante medidas de protección para jueces y fiscales que enfrentan procesos sensibles.
Planteó también “reformular todo lo que se ha hecho de manera equivocada en materia legislativa”, como una vía para ajustar marcos normativos que actualmente no acompañan los esfuerzos de seguridad.
La tercera recomendación del alcalde de San Juan de Lurigancho apunta a brindar “todos los beneficios” necesarios a la Policía Nacional del Perú, las Fuerzas Armadas y las fuerzas de la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea del Perú, reforzando su capacidad operativa y logística.
Maldonado reiteró que solo desde una articulación amplia entre justicia, legislación y fuerzas del orden se logrará avanzar hacia la disminución sostenida de los delitos, superando la actual etapa de contención.
Más Noticias
Regidora Yesenia Zegarra sobrevive a choque mortal en Arequipa y permanece hospitalizada con traumatismo craneal
La funcionaria figura entre los heridos del accidente en la Panamericana Sur. El bus en el que viajaba cayó a un abismo tras chocar con una camioneta, tragedia que deja al menos 37 muertos

Jesús Neyra vuelve a las telenovelas con ‘Luz de Luna 4’: su visión del machismo, su reencuentro con Jazmín Pinedo y su fe en el cine peruano
El actor peruano regresa con un papel oscuro como ‘Rodolfo’. Habló sin filtros sobre su encuentro con su expareja y opinó sobre la polémica de Yiddá Eslava.

La reacción de Manuel Barreto cuando periodista ruso le dijo que Bolivia “sí le creó problemas” y que Perú no
El entrenador interino valoró el esfuerzo y denuedo de los suyos para sacar adelante un encuentro rocoso. Aun así, un comunicador local le recordó que su alineación no ocasionó mayores problemas

Credicorp advierte preocupación por medidas de gasto que impulsa el Congreso
El gerente general de Credicorp Capital, Daniel Guzmán, destacó el buen momento que atraviesa la economía peruana y las oportunidades para acelerar su crecimiento, aunque advirtió que las propuestas legislativas para incrementar el gasto podrían poner en riesgo la estabilidad fiscal alcanzada

Oro ilegal pone en jaque al agua de Iquitos y enfrenta a comunidades del Nanay: minería es un infierno
Mujeres y pobladores de Chambira y Pintuyacu bloquean el principal río de Loreto mientras organizaciones advierten sobre el impacto ambiental, social y de salud que genera la minería fuera de control


