
Cuidar la salud renal es esencial para mantener el equilibrio de nuestro organismo, ya que los riñones tienen un papel clave en la eliminación de desechos, el control del volumen de agua en el cuerpo, la regulación de electrolitos y la presión arterial. En el Perú, el Seguro Social de Salud (EsSalud) advierte que aproximadamente un 11 % de los peruanos padecen enfermedad renal crónica (ERC), y de ellos alrededor de 9 de cada 10 no lo saben.
Frente a este panorama, la alimentación desempeña un rol clave: lo que comemos puede favorecer o perjudicar la función renal y la retención de líquidos. En este contexto, existe una hierba aromática ampliamente accesible en nuestra cocina que puede ofrecer un apoyo adicional: el perejil.
El perejil limpia los riñones y previene la retención de líquidos

El perejil posee una combinación de compuestos bioactivos que explican su efecto en la diuresis (mayor producción de orina) y en la eliminación de líquidos retenidos. Estudios científicos han demostrado que extractos de perejil aumentan de forma significativa el volumen urinario, lo cual demuestra su actividad diurética. Este efecto es importante porque al incrementar la producción de orina, se facilita la expulsión de exceso de agua y sodio, lo cual ayuda a reducir la retención de líquidos, un problema que puede sobrecargar los riñones.
Asimismo, revisiones recientes indican que el perejil tiene efectos nefroprotectores: es decir, puede contribuir a mejorar biomarcadores de la función renal gracias a su acción antioxidante y antiinflamatoria, que reduce el estrés oxidativo en el tejido renal. De este modo, al favorecer un mejor ambiente interno (menos inflamación, mejor flujo de orina, menor retención), el perejil colabora indirectamente con la limpieza y la eficiencia renal.
Otros beneficios del perejil para la salud renal

- Propiedades antiinflamatorias: el perejil contiene flavonoides como la apigenina, así como aceites esenciales tales como apiol y miristicina, que han sido identificados como agentes con actividad antiinflamatoria. Al reducir la inflamación en los riñones y en el tracto urinario, disminuye el daño potencial a las células renales y favorece un entorno más saludable para su función.
- Apoya la función digestiva y hepática: aunque el enfoque es renal, cabe destacar que al mejorar la digestión y la salud del hígado, se reduce la carga de toxinas que luego los riñones deben filtrar. Por tanto, el consumo de perejil también favorece estos órganos complementarios del sistema de eliminación del cuerpo, lo que a su vez alivia el trabajo renal.
- Rico en nutrientes esenciales: el perejil es una fuente interesante de vitamina C, vitamina K, provitamina A (betacaroteno), además de minerales como potasio y hierro. En el contexto renal, el potasio y otras sales minerales deben manejarse con precaución (dependiendo del estado de los riñones), pero en personas con función renal normal, los nutrientes del perejil aportan al mantenimiento general de la salud, lo que indirectamente favorece los riñones. Además, su contenido de antioxidantes protege contra el daño oxidativo celular.
¿Cómo consumir perejil a diario?
Incorporar perejil en la alimentación cotidiana es sencillo y versátil. Aquí algunas ideas:
- Infusión de perejil: pica un puñado de hojas frescas, hiérvelas en una taza de agua durante 5-7 minutos, cuela y bebe. Puedes hacerlo una vez al día.
- En ensaladas y salsas frescas: utiliza perejil picado como adición a ensaladas, guacamole o salsas tipo chimichurri.
- En batidos verdes: añade un puñado de perejil junto con espinaca o lechuga a un smoothie; acompaña con fruta y bebida vegetal.
- Como condimento en comidas: agrégalo al final de la cocción de sopas, guisos ligeros o platos de verdura para conservar mejor sus compuestos activos.
- Pesto saludable: mezcla perejil, nueces o almendras, ajo, aceite de oliva y limón; úsalo como salsa para vegetales, pasta integral o pescado.
Precauciones importantes: si tienes enfermedad renal avanzada, hiperkalemia (potasio elevado) o estás en tratamiento con diuréticos fuertes, consulta con tu médico antes de hacer un uso habitual de infusiones o suplementos de perejil, pues podría afectar los niveles de potasio o interaccionar.
Más Noticias
Mateo Garrido Lecca y Verónica Álvarez anuncian su primer embarazo: “Abril 2026, te esperamos
A través de un video lleno de emoción, la pareja mostró la tierna pancita de Verónica y confirmó que su bebé llegará en abril de 2026

Clima en Iquitos: temperatura y probabilidad de lluvia para este 13 de noviembre
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Predicción del clima en Piura para antes de salir de casa este 13 de noviembre
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima en Huancayo: la predicción para este 13 de noviembre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Arequipa: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú




