
La jueza suprema titular del Poder Judicial, Elvia Barrios, demandó al Ministerio Público actuar con urgencia frente al avance del crimen y dejar de lado sus conflictos internos. Advirtió que la situación por la que atraviesa la institución “creo que no les permite tomar medidas”, lo que limita la efectividad para hacer frente a la inseguridad ciudadana.
En diálogo con RPP, sostuvo que el Poder Judicial invirtió en crear y reforzar las unidades de flagrancia, cuyo fin es procesar delitos cometidos en flagrancia en periodos muy breves. Calificó el modelo como “óptimo como parte de la seguridad ciudadana”, y destacó que fue una labor continuada por sus sucesores. “El doctor Arévalo, en su gestión, potenció las unidades de flagrancia. Ahora, con Janet Tello estamos potenciando ese trabajo con el Consejo Ejecutivo”, describió.
No obstante, subrayó la falta de fiscales como uno de los nudos centrales. “El Ministerio Público no pone fiscales. Les han dado presupuesto, significativo presupuesto, para las unidades de flagrancia. Pero usted se va a una unidad de flagrancia y los fiscales no incoan, o sea, no solicitan que se tramite un proceso de flagrancia. Por eso es que se dice: ‘Hay tantos detenidos y estos detenidos están dando la vuelta’”, explicó.
En esa línea, hizo un llamado directo al Ministerio Público, hoy dirigido interinamente por Tomás Gálvez, a que en el tiempo que siga, articule con el Poder Judicial. “Que existan conflictos a la interna no puede impedir que nosotros, como institución, nos reunamos y podamos articular esfuerzos para salir adelante, más allá, indistintamente de quien dirija una institución. Este no es un tema de institución, este es un tema de país”, mencionó.

En otro segmento de la entrevista, la magistrada rechazó las reformas que debate el Congreso de la República. Advirtió sobre el riesgo de desdibujar la independencia judicial si el Poder Judicial queda subordinado en la estructura de un sistema de justicia, lo que calificó de “sumamente grave”. “Se rompe el equilibrio de poderes, sale el Poder Judicial de aquello que constituye la trilogía que es Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial. Esto vulnera el control constitucional que nos otorga la Carta Magna y la independencia judicial, para someternos a un sistema administrativo”, mencionó la jueza suprema titular del Poder Judicial.
También abordó la problemática de los magistrados provisionales y remarcó que la creación de una escuela nacional para la designación podría incluso agravar el retraso. “Hay un grave riesgo y es que, en tanto se implemente la escuela y se formalicen los nuevos concursos, seguiremos con un alto porcentaje de magistrados provisionales y supernumerarios”, apuntó y defendió que la actual composición y funcionamiento de la Junta Nacional de Justicia resulta más adecuada. “El problema no está en el modelo, sino en quiénes integran esa junta y cómo se garantiza su legitimidad ante la ciudadanía”, aseveró.
Asimismo, cuestionó la reciente norma aprobada en el Congreso para nivelar salarios: “Nos han dado ahora la norma, pero dice: ‘Con cargo a tu presupuesto y sin pedir recursos adicionales al Ministerio de Economía’. O sea, nosotros no creemos que esta norma sea simbólica. Hay un reconocimiento de un estatus para nuestros trabajadores y lo que queremos es que esto se efectivice, porque encima de que los recursos son escasos y magros, o sea, no queremos tener ahora conflicto con nuestros trabajadores que legítimamente nos van a reclamar”, expresó.
Más Noticias
Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, uno de los delincuentes más buscados y cabecilla de ‘Los Compadres’ con alerta roja de Interpol
Su nombre figura en informes de inteligencia desde hace más de una década, vinculado a extorsiones, sicariato y narcotráfico en La Libertad

Minedu suspende clases presenciales este viernes 14 de noviembre en Lima y Callao por paro de transportistas
La medida busca evitar riesgos en los desplazamientos y proteger a estudiantes, docentes y personal educativo durante la jornada de protesta

Isabella Ladera y Hugo García desatan furor con sesión fotográfica de alto voltaje que confirma su romance
Las recientes imágenes compartidas por la modelo junto al exguerrero encendieron las redes. La modelo venezolana mostró una faceta sensual en una sesión que evidenció la complicidad y estabilidad de la pareja

Contraloría confirma que el Ministerio del Interior compró para la PNP un avión en desuso y sin requisitos básicos
El órgano de control identificó que la Oficina General de Administración y Finanzas del Ministerio del Interior seleccionó un avión Antonov AN-74 ofrecido por una empresa de Emiratos Árabes, aunque no cumple los requisitos técnicos ni era nuevo

José Jerí imita a Dina Boluarte y canta ‘De música ligera’ durante acto oficial en Huánuco, pero falla al tocar guitarra
El presidente interino sorprendió al interpretar ‘De música ligera’ de Soda Stereo durante una visita a la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles de Huánuco, en un gesto que recordó a los cantos públicos de su antecesora


