La sala del Aula Pablo VI en el Vaticano acogió este miércoles un encuentro inusual entre el papa León XIV y la cantante italiana Laura Pausini, quien entregó como obsequio al pontífice la única copia registrada de una canción inédita basada en el Cántico de las criaturas de San Francisco de Asís. En la cita, la artista estuvo acompañada por su equipo y el secretario personal del papa, Edgar Rimaycuna, presentado por su santidad como “el fan N°1 de Laura Pausini en el mundo y si no, al menos de América Latina”.
El intercambio de elogios marcó el tono del evento. León XIV, conocido por su vínculo con el mundo hispanohablante, confesó a Pausini: “Soy su fan desde el primer Sanremo”, en alusión a la participación de la intérprete en el festival de 1993 con la canción “La Solitudine”. Palabras que encontraron respuesta de la cantante con una nota de humor: “De Perú seguro que sí”. La artista agradeció el encuentro afirmando: “Me siento súper bendecida”.
Laura Pausini entregó al pontífice una carta dirigida personalmente y acudió vestida de negro, como marcan los protocolos vaticanos para audiencias papales. En la reunión también estuvo presente el equipo de la revista musical ‘Billboard Italia’, que aprovechó la ocasión para entregar en manos del papa una placa con un mensaje sobre la relevancia de las voces femeninas en la música contemporánea.

Ante la mirada de León XIV, la artista recibió el reconocimiento ‘Global Icon’ otorgado por ‘Billboard Italia’. El galardón, que reconoce el “talento y compromiso para inspirar y unir a generaciones de todo el mundo”, fue celebrado en el marco de la visita. Durante el acto, uno de los momentos destacados llegó cuando Pausini entregó al sumo pontífice una grabación única de su versión de un clásico espiritual italiano.
El papa, que antes de su elección tuvo un lazo intenso con Perú como misionero y obispo, sostuvo parte del diálogo en español. Este detalle permitió a Laura Pausini, reconocida por sus canciones en ese idioma, mantener una conversación cercana y fluida, celebrando el puente cultural entre el Vaticano y la comunidad hispana.
Las cintas favoritas de León XIV
El Vaticano dio a conocer esta semana las películas preferidas del papa León XIV en la antesala de un encuentro con importantes representantes del cine internacional. La reunión, prevista para el sábado 15 de noviembre en el Palacio Apostólico, será escenario de un diálogo entre la Iglesia y la industria cinematográfica, destacando el interés del pontífice por el arte y la cultura contemporánea.
Entre los títulos que forman parte de la selección personal de León XIV figuran obras como “¡Qué bello es vivir!”, un clásico estadounidense dirigido por Frank Capra que explora el valor de la existencia humana; “La novicia rebelde”, la historia de una institutriz que fortalece los lazos familiares durante tiempos de adversidad; “Gente común”, drama que aborda el duelo y las relaciones familiares en el contexto estadounidense; y “La vida es bella”, la cinta de Roberto Benigni que ofrece una perspectiva sobre el Holocausto a través del vínculo entre padre e hijo.
Según lo comunicado, el Papa se identifica con el mensaje de esperanza, dignidad y familia que transmiten estos filmes. La presencia de figuras como Mónica Bellucci, Cate Blanchett, Spike Lee y Gus Van Sant confirma la relevancia internacional del evento, organizado por el Dicasterio para la Cultura y la Educación en conjunto con los Museos Vaticanos.
El objetivo del encuentro es fomentar el análisis sobre el papel del cine como vehículo de valores humanos y su influencia en la conciencia colectiva, en línea con anteriores iniciativas artísticas promovidas por el Vaticano. En palabras de la organización, León XIV busca profundizar el contacto entre la Iglesia y el mundo del séptimo arte, favoreciendo la creatividad y el intercambio de ideas. La jornada iniciará a las 11:00 a.m. (hora de Roma), desarrollándose en un entorno que reúne a destacados exponentes de la cinematografía y la cultura.
Más Noticias
Oro ilegal pone en jaque al agua de Iquitos y enfrenta a comunidades del Nanay
Mujeres y pobladores de Chambira y Pintuyacu bloquean el principal río de Loreto mientras organizaciones advierten sobre el impacto ambiental, social y de salud que genera la minería fuera de control

La reacción de Manuel Barreto cuando periodista ruso le dijo que Bolivia “sí le creó problemas” y que Perú no
El entrenador interino valoró el esfuerzo y denuedo de los suyos para sacar adelante un encuentro rocoso. Aun así, un comunicador local le recordó que su alineación no ocasionó mayores problemas

Vladimiro Montesinos intentó contactar a Alberto Fujimori desde la cárcel, revela exabogado: “Quería hacerle llegar un mensaje”
El abogado Elio Riera contó que recibió una llamada de quien se identificó como el ‘Doc’, apodo de Montesinos. Añadió que, tras ese episodio, no volvió a tener ningún otro contacto telefónico con él

Perú sufre aumento de friajes este 2025: Senamhi explicó los motivos del incremento y qué regiones enfrentan mayor riesgo
El país enfrenta este año un récord de friajes, impulsados por la intensificación del Anticiclón del Pacífico Sur, lo que genera más eventos de frío extremo que afectan la salud, la agricultura y aceleran la respuesta gubernamental en las regiones vulnerables

Bolivia acusa a Perú de apropiación del Pepino paceño tras su aparición en actividades culturales realizadas en Lima
El Observatorio Boliviano de Defensa y Difusión del Folklore criticó la inclusión del personaje en la Festividad de la Virgen de la Candelaria 2026 que se realizó en la capital y pidió al Estado boliviano presentar un reclamo diplomático


