
La Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) prepara su participación en la próxima COP30, que se celebrará en Belem do Pará, Brasil. La delegación estará encabezada por el cardenal Pedro Barreto, presidente de la CEAMA, y la reconocida lideresa indígena Patricia Gualinga, representante del pueblo kichwa de Sarayaku en Ecuador y portavoz de los pueblos originarios ante la Conferencia. Este encuentro representa para la CEAMA un espacio clave para reafirmar su compromiso con la defensa de la vida, el cuidado de la Casa Común y la promoción de una ecología integral inspirada en los principios de Laudato Si’ y Querida Amazonia.
La presencia de la CEAMA en la COP30 responde a la convicción de que el debate ambiental debe incorporar la voz de las comunidades amazónicas y de los defensores de los territorios. Pedro Barreto remarcó que “la COP30 será una oportunidad para que el mundo escuche nuevamente el grito de la Amazonía. La Iglesia amazónica quiere aportar esperanza y caminos de conversión ecológica”. Esta postura, basada en el diálogo entre la fe y el compromiso socioambiental, evidencia el interés de la institución por participar en la búsqueda de soluciones globales frente a la crisis climática.
Por su parte, Patricia Gualinga subrayó la urgencia de que los pueblos indígenas sean escuchados en los espacios de decisión internacional. Señaló: “No venimos solo a hablar de cambio climático, sino de justicia, de derechos y de vida en plenitud para nuestros pueblos.” La lideresa ecuatoriana defendió que las comunidades amazónicas cumplen un papel esencial como guardianes de los bosques y custodios de la biodiversidad planetaria, argumentando que el reconocimiento de sus derechos resulta indispensable para la preservación de la Amazonía y la estabilidad ambiental global.

La CEAMA, integrada por representantes eclesiales y sociales de toda la región panamazónica, buscará en Belem do Pará fortalecer alianzas con organizaciones civiles, movimientos indígenas y autoridades políticas para poner en el centro de la discusión las problemáticas que atraviesan la Amazonía. Entre sus objetivos figura impulsar el respeto a los territorios ancestrales, exigir medidas frente al cambio climático y denunciar las amenazas que sufre el ecosistema amazónico por la expansión de actividades extractivas.
La próxima edición de la COP30 se presenta como una instancia relevante para visibilizar la situación de los pueblos originarios y la urgencia de avanzar hacia modelos de desarrollo que respeten la diversidad cultural y natural del planeta. La participación de la Iglesia amazónica y de liderazgos indígenas reforzará el llamado internacional a proteger la Amazonía y a garantizar el ejercicio efectivo de los derechos humanos y ambientales.
La CEAMA ante el papa León XIV
La Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA) fue recibida en audiencia por el papa León XIV el 29 de octubre en el Vaticano. Durante el encuentro, marcado por un ambiente de comunión y diálogo, la delegación presentó al pontífice los avances logrados por CEAMA desde su creación, los desafíos actuales y el horizonte de su misión en la región amazónica.

El cardenal Pedro Barreto, presidente de CEAMA, destacó ante el papa que la organización surgió como fruto directo del Sínodo para la Amazonía en 2019 y se constituyó oficialmente el 29 de junio de 2020, en plena pandemia, como reflejo concreto de la sinodalidad. Según Barreto, CEAMA representa la comunión activa entre pueblos originarios, vida consagrada, obispos, sacerdotes y laicos de la Amazonía, permitiendo que el Sínodo mantenga su vigencia a través del trabajo conjunto.
La audiencia incluyó reportes sobre el reciente Encuentro de Obispos de la Amazonía realizado en Bogotá, al que asistieron más de noventa obispos de toda la región. Esa reunión fortaleció la articulación entre las iglesias locales y confirmó el objetivo de continuar una misión común, respondiendo a los desafíos medioambientales y sociales de la Amazonía desde una perspectiva de unidad y corresponsabilidad eclesial.
Más Noticias
Pedro García minimizó el interés de clubes de Liga MX por Jorge Fossati y le recomendó seguir en Universitario: “En México dirige cualquiera”
El periodista deportivo señaló que el DT uruguayo no se irá del cuadro ‘crema’ por un tema económico tras conquistar el tricampeonato

Los empresarios textiles de Perú no quieren un TLC con la India
EXCLUSIVO. ¿Nudo comercial en la industria textil? La rama nacional de confecciones acaba de advertir sobre los riesgos de competencia desleal y pérdida de empleos si se concreta la apertura comercial con el país asiático

Productor de Esto es Guerra celebra nominación a los Premios Martín Fierro Latino: “Seguiremos con la internacionalizacion”
Con 13 años liderando la televisión peruana, ‘Esto es Guerra’ celebra su reconocimiento internacional y anuncia grandes novedades para el 2026, incluyendo su expansión a nuevos países de Latinoamérica.

Subasta de Sunat durante todo noviembre: conoce qué bienes se ofrecerán
Los remates responden a medidas de cobranza coactiva tras el incumplimiento de obligaciones tributarias, buscando recuperar recursos pendientes para el Estado

Perú vs Rusia EN VIVO HOY: minuto a minuto del amistoso por fecha FIFA 2025
Los dirigidos por Manuel Barreto enfrentarán a un duro rival con un solo día de entrenamiento producto del retraso de su vuelo. Sigue todas las incidencias




