Cómo preparar este truco casero para limpiar las hornillas de la cocina con solo 3 ingredientes

Las hornillas de la cocina acumulan grasa, restos de comida y bacterias que pueden convertirse en focos de contaminación

Guardar
Si las hornillas tienen restos
Si las hornillas tienen restos quemados muy adheridos, puedes dejar las piezas en vinagre caliente una hora antes de frotar (Freepik)

Mantener la cocina limpia no es solo una cuestión estética o de comodidad: es un pilar esencial para la salud de la familia. En el Perú, las entidades de salud pública advierten que una buena higiene de los alimentos y las superficies donde se preparan evita numerosas enfermedades. Según el Ministerio de Salud (Minsa), el correcto lavado de manos reduce más del 40 % de los casos de enfermedades diarreicas. Asimismo, el Seguro Social de Salud (EsSalud) ha señalado que la renovación frecuente de utensilios y esponjas en la cocina ayuda a prevenir intoxicaciones alimentarias o infecciones estomacales transmitidas por bacterias. En este contexto, además de los productos comerciales de limpieza, existen trucos caseros eficaces para mantener impecables una de las áreas más importantes: las hornillas de la cocina.

Cómo preparar este truco casero para limpiar las hornillas de la cocina

Este truco casero aprovecha la
Este truco casero aprovecha la capacidad del vinagre ácido de actuar como agente desengrasante y antibacteriano (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las hornillas de la cocina acumulan grasa, restos de comida y bacterias que pueden convertirse en focos de contaminación. Este truco casero usa únicamente vinagre blanco, bicarbonato de sodio y agua caliente. Este es el paso a paso:

Ingredientes:

  • 1 taza de vinagre blanco
  • 2 cucharadas de bicarbonato de sodio
  • Agua caliente (aproximadamente 1 litro)

Instrucciones:

  1. Retira las rejillas y tapas de las hornillas para poder limpiarlas con más facilidad.
  2. Vierte el vinagre blanco en un recipiente y sumerge las partes removibles durante unos 10-15 minutos. Esto permite disolver parte de la grasa adherida.
  3. Mientras tanto, introduce el bicarbonato de sodio dentro de las hornillas (con el gas apagado y completamente frío) y luego vierte agua caliente sobre ellas. Verás como se produce una efervescencia leve, lo que ayuda a desprender la suciedad.
  4. A continuación, frota las piezas con un cepillo de cerdas suaves o una esponja no abrasiva. Para las hornillas (sin rejillas) usa un paño humedecido en la mezcla de vinagre restante.
  5. Enjuaga bien con agua limpia, asegúrate de que no queden restos de bicarbonato ni vinagre, y seca completamente antes de volver a colocar las piezas y usar la cocina.
  6. Puedes finalizar con un poco más de vinagre blanco (en spray o atomizador) sobre la superficie exterior para desinfectar y dar brillo.

Consejos adicionales:

  • Realiza esta limpieza profunda al menos una vez al mes.
  • Entre limpiezas profundas, pasa un paño húmedo y usa un spray o atomizador ligero de vinagre diluido para mantener limpia la superficie.
  • Si las hornillas tienen restos quemados muy adheridos, puedes dejar las piezas en vinagre caliente una hora antes de frotar.

Este método natural evita el uso de químicos agresivos, es económico y aprovecha la capacidad del vinagre ácido de actuar como agente desengrasante y antibacteriano.

Otras maneras de usar el vinagre blanco para la limpieza de la cocina

Se debe realizar la limpieza
Se debe realizar la limpieza profunda de las hornillas de la cocina al menos una vez al mes (Freepik)
  • Desengrasante de campanas y superficies metálicas: aplica vinagre puro sobre la campana extractora, deja actuar 5 minutos y luego frota con un paño suave.
  • Limpieza de microondas: coloca un recipiente con agua y ½ taza de vinagre, calienta durante 3-5 minutos y luego limpia el interior con un paño. El vapor aflojará restos de comida quemada.
  • Desinfección de tablas de cortar: rocía vinagre blanco sobre la tabla después de usarla, deja actuar 2-3 minutos y enjuaga. Esto ayuda a eliminar bacterias que podrían contaminar los alimentos.
  • Aclarado de grifos y superficies cromadas: humedece un paño con vinagre y frota los grifos para eliminar depósitos de cal y dar brillo.
  • Eliminación de malos olores: mezcla vinagre con agua en partes iguales y pulveriza sobre superficies sucias o malolientes (p. ej., dentro de los reposteros o debajo del fregadero). Deja actuar unos minutos y luego limpia.

Usar vinagre blanco con regularidad ayuda a mantener no solo las hornillas, sino toda la cocina, más higiénica, lo cual reduce la proliferación de microorganismos.