
La Comisión de Mujer y Familia del Congreso de la República ha aprobado un dictamen en base al Proyecto de Ley 10880/2024-CR1, presentado a iniciativa del congresista George Edward Málaga Trillo, mediante el cual se propone la Ley de protección de niños y adolescentes en entornos digitales.
“La presente ley tiene por objeto promover el uso seguro, responsable y saludable de los entornos digitales y servicios en línea por niños y adolescentes, a fin de reducir riesgos y proteger su desarrollo integral; así como regular las medidas de prevención, orientación y corresponsabilidad, y las obligaciones aplicables a las entidades públicas, a las empresas operadoras de servicios públicos de telecomunicaciones y a los proveedores de servicios digitales”, señala la medida.
Pero dentro de este proyecto de ley no solo se determinan obligaciones para los proveedores de servicios digitales, sino también para los establecimientos que ofrecen gratuitamente internet, o lo rentan, al público en general; como restaurantes, hoteles, centros comerciales y aeropuertos. Estos deberán mostrar un aviso que diga que el uso del internet solo es exclusivo para mayores de edad.

Si tienes 17 años, no podrás usar ‘internet gratis’
Los jovenes menores de edad no podrían usar el ‘internet gratis’ de establecimientos, si se vota favorablemente el dictamen Ley de protección y bienestar digital de niños y adolescentes en entornos digitales y servicios en línea.
Según el artículo 10 del texto de este dictamen, “los establecimientos, sean públicos o privados, que brinden el servicio de acceso a internet al público en general deben operar redes cerradas, sin puntos de acceso abierto”.
En estos, el acceso se otorga exclusivamente a personas mayores de edad, mediante credenciales personales emitidas por el establecimiento. “Asimismo, están obligados a garantizar que los servicios que brinden cuenten con filtros mínimos de bloqueo que impidan el acceso a páginas web, canales de conversación o cualquier otra forma de comunicación en red con contenido o información pornográfica”, aclara.
Esto será aplicable en tanto los establecimientos ofrezcan los siguientes servicios:
- Alquiler de cabinas públicas de internet
- Internet gratuito o rentado para clientes en restaurantes, hoteles, aeropuertos, centros comerciales u otros similares
- Internet gratuito o rentado en plazas, parques, instalaciones gubernamentales de cualquier clase u otros similares.
Es más, estos establecimientos deberán informar de manera visible, en carteles o en su página web, que “el acceso a internet es exclusivo para personas mayores de edad y que se encuentra filtrado para proteger a niños y adolescentes, e incluyen una política de uso aceptable y un enlace a recursos públicos de bienestar digital”.
También el texto señala que serán las municipalidades distritales y municipalidades provinciales las que tendrán la atribución de establecer e imponer sanciones por el no cumplimiento de estas medidas.

Lo que deben considerar los proveedores
Asimismo, los proveedores que ofrezcan servicios digitales o estén disponibles en el mercado peruano deberán tratar a todo usuario menor de dieciocho años como sujeto de protección reforzada.
“El reglamento desarrolla estándares técnicos, proporcionalidad del riesgo y criterios de accesibilidad (...). La verificación o aseguramiento de la edad de los usuarios se rige por lo previsto en el artículo 16 de la Ley 29733, Ley de Protección de Datos Personales, y su reglamento, aplicando proporcionalidad del riesgo y minimización de datos”, agrega el texto.
Más Noticias
Concierto de Shakira: Estos son los famosos e influencers que serán parte de ‘Camina con la loba’ en el Estadio Nacional
Desde Susy Díaz hasta Rebeca Escribens, Zully, Flavia Laos y más, la lista de invitadas para acompañar a la barranquillera en Lima ha causado revuelo y muchas sorpresas

Marcha de la Generación Z: manifestantes protestaron de manera pacífica por el Cercado de Lima
Más temprano, el despliegue policial previo a las marchas nacionales generó una detención en la UNMSM, en medio de un ambiente marcado por el malestar social y el reclamo estudiantil

¡Atención fans de Shakira! Aún quedan entradas para dos de sus conciertos en Lima: zonas, precios y nuevas promociones
Aunque la fecha del 16 ya está agotada, todavía es posible conseguir boletos para disfrutar del espectáculo de la superestrella colombiana, pero la disponibilidad podría acabarse en cualquier momento

Caen Los Injertos de SJL: utilizaban teléfonos no rastreables para extorsionar a pequeños negocios de Lima Este y cobrar miles de soles
La Policía identificó tres niveles jerárquicos en la cadena criminal de Los Injertos de San Juan de Lurigancho. Sus víctimas, principalmente comerciantes textiles, eran amenazadas mediante mensajes y llamadas

Madre de ‘El Monstruo’ fue enviada al penal Anexo Mujeres Chorrillos tras revocatoria de arresto domiciliario
El Instituto Nacional Penitenciario confirmó que Martina Hernández De la Cruz, madre de Erick Moreno Hernández, cumplirá detención preventiva en el penal Anexo Mujeres Chorrillos tras decisión judicial por presuntos nexos con la organización criminal ‘Los Injertos del Cono Norte’


