Mallplaza, matriz de Open Plaza en Perú, se mete al club de los grandes y espera una lluvia de dólares en acciones: los detalles

La empresa reporta un crecimiento angular en sus resultados financieros, impulsado por la expansión regional y la consolidación de su modelo en mercados clave de América Latina. ¿Y su negocio en Perú?

Guardar
Mallplaza ingresó al índice MSCI
Mallplaza ingresó al índice MSCI y podría recibir flujos pasivos por US$110 millones, según Morgan Stanley.

Mallplaza, parte de Plaza S.A. (BCS: PLAZA), anunció la conquista de dos importantes hitos financieros que fortalecen su posición como una de las principales compañías de centros urbanos en América Latina.

Según un comunicado de la compañía, Mallplaza fue incorporada al índice MSCI Emerging Markets Mid Cap, que integra el MSCI Global Standard Indexes. Con este logro, se convierte en la única empresa del sector inmobiliario en Sudamérica en formar parte de dicho índice.

Mallplaza ingresa al índice MSCI Emerging Markets Mid Cap

El índice MSCI Global Standard es una referencia mundial para inversionistas y su integración permite a las compañías incluidas incrementar la visibilidad y la confianza entre actores internacionales del mercado financiero. Mallplaza ahora forma parte de las 12 empresas chilenas más grandes presentes en este índice, acompañando a otras 18 emisoras que representan a la Región Andina.

Adicionalmente, la agencia Fitch Ratings asignó a Mallplaza una calificación de riesgo de largo plazo “BBB” en moneda extranjera y local con perspectiva Estable. Fitch destacó la sólida posición de la compañía como uno de los principales y más diversificados operadores de centros comerciales en Chile, junto con su presencia significativa en Perú y Colombia. La agencia subrayó las altas tasas de ocupación de Mallplaza, la amplitud y diversidad de su base de socios comerciales y un elevado porcentaje de activos libres de gravámenes, además de niveles favorables de flexibilidad financiera.

Mallplaza opera 15 centros comerciales en Perú tras adquirir Open Plaza y está enfocado en remodelar y expandir sus propiedades, sobre todo con modelos lifestyle (moda, gastronomía, cultura, entretenimiento) y la integración de usos mixtos como oficinas y coworkings. La estrategia principal es crecer sobre sus terrenos existentes y activos actuales, con inversiones crecientes en proyectos como el rediseño de Mallplaza Angamos, la transformación de Open Plaza Atocongo a un formato outlet y la ampliación de Mallplaza Trujillo.

Fitch Ratings otorga calificación ‘BBB’ a Mallplaza

El informe de Fitch también menciona que el perfil crediticio independiente (PCI) de Mallplaza corresponde a una calificación “BBB+”, motivado por la escala de la compañía, su diversificación y el robusto desempeño en indicadores financieros.

Según estimaciones de Morgan Stanley, el ingreso de Mallplaza al índice MSCI podría traducirse en flujos pasivos cercanos a US$110 millones, cifra equivalente a aproximadamente 15 veces su volumen promedio diario transado (ADTV), que al cierre de septiembre alcanzó los US$7 millones. Este fenómeno redundaría en un fortalecimiento de la liquidez del valor y respaldaría la valorización bursátil de la compañía.

Derek Tang, Chief Financial Officer de Mallplaza, señaló: “La incorporación de Mallplaza al índice MSCI EM Mid Cap y la calificación ‘BBB’ de Fitch Ratings reconocen una trayectoria de crecimiento sostenido, basada en resultados consistentes, disciplina financiera y una visión regional de largo plazo. Estos hitos refuerzan nuestra visibilidad frente a inversionistas globales y ratifican el posicionamiento de Mallplaza como la principal plataforma de centros urbanos de la Región Andina y un referente en América Latina”.

Mallplaza logra récord de ingresos y EBITDA al tercer trimestre 2025

Coincidiendo con estos reconocimientos, el tercer trimestre de 2025 representó un período histórico para Mallplaza. Durante ese trimestre la compañía registró ingresos por US$170,7 millones, un incremento de 37,3% respecto al periodo anterior. El EBITDA alcanzó US$138,7 millones, con un margen de 81,3%, y el FFO ajustado fue de US$104 millones, lo que refleja un crecimiento de 28,9%.

Como parte de su estrategia de futuro, Mallplaza avanza en la ejecución de un plan de inversiones por US$570 millones hasta 2028. El objetivo de esta inversión es impulsar expansiones, transformaciones y nuevos formatos en mercados clave como Chile y Perú, fortaleciendo su portafolio de activos, profundizando la propuesta de valor y consolidando el liderazgo en el desarrollo de centros urbanos en América Latina.

Más Noticias

Madre de ‘Maldito Cris’ desconocía que su hijo era sicario y asegura tener videos del coronel Víctor Revoredo en su casa

Keyis González declaró ante la Fiscalía que ignoraba los actos ilícitos de su hijo, reiteró haber recibido al coronel en su domicilio y afirmó contar con grabaciones de esas situaciones

Madre de ‘Maldito Cris’ desconocía

Aplicativos y webs de comercio electrónico deberán mostrar libro de reclamaciones

Tiendas en línea deberán contar con libro de reclamaciones y deberá ser visible fácilmente para quejas y reclamos de los consumidores

Aplicativos y webs de comercio

Fujimorista Fernando Rospigliosi se burla de Zaira Arias: “Me sorprende que esté como loquita para acceder al Congreso”

El presidente del Congreso indicó que la mesa directiva evaluará un informe de la Procuraduría antes de pronunciarse sobre el ingreso de Arias como accesitaria de Guillermo Bermejo, quien está encarcelado

Fujimorista Fernando Rospigliosi se burla

Cada vez más peruanos trabajan para otros países sin salir de casa: estas son las 6 carreras más demandadas en el extranjero, según Mincetur

¿Diseño digital y Marketing entre ellas? La exportación de servicios en Perú alcanzó un récord de US$3.634 millones en el primer semestre de 2025, un crecimiento del 7,5% respecto al año anterior

Cada vez más peruanos trabajan

Santos Bravos, retos durante su proceso de formación, anécdotas y su especial mensaje: “Perú es clave”

La boyband creada por HYBE Latin America —la compañía surcoreana detrás de BTS— habló con Infobae Perú sobre su debut oficial, el arduo proceso de formación y el papel clave del peruano Alejandro Aramburú dentro del grupo que marca una nueva era para la música pop latina.

Santos Bravos, retos durante su
MÁS NOTICIAS