El mensaje, que generó apoyo y críticas, provocó la reacción de figuras de la televisión como Ethel Pozo y Jean Paul Santa María, quienes reflexionaron sobre el impacto emocional de la exposición digital.
Ambos consideraron que la actriz necesita un descanso del entorno virtual para recuperar serenidad antes de enfrentar nuevamente a sus seguidores y los medios. El caso abrió una conversación sobre el desgaste emocional detrás de la promoción artística en redes.
Yiddá Eslava y el pedido que conmovió a las redes

Con voz temblorosa y mirada honesta, Yiddá Eslava apareció en redes sociales para pedir al público que apoyara su reciente película La Habitación Negra, que enfrenta dificultades en taquilla. “No quiero victimizarme, pero necesito su ayuda”, dijo en un video donde admitió que la cinta podría desaparecer de cartelera si no mejoraba la asistencia ese fin de semana.
La actriz explicó que la realidad del cine nacional es implacable: si una producción no logra llenar salas en sus primeros días, pierde funciones de manera automática. “Duele muchísimo porque es una buena película. La gente que ya la vio sale feliz y sorprendida”, comentó con evidente tristeza.
Eslava, que cuenta con más de dos millones de seguidores, insistió en que no buscaba lástima, sino comprensión. “Somos un equipo que ha dejado el alma. Ver que algo tan bonito pueda desaparecer tan pronto duele mucho”, agregó. Su llamado, sin embargo, fue interpretado de distintas maneras: mientras algunos la respaldaron, otros la acusaron de dramatizar su situación.
En medio de esa avalancha de reacciones, la actriz pidió a sus seguidores un gesto concreto: “Si no llenas las salas, te quitan funciones. Les pido de corazón que le den una oportunidad. Ojalá ocurra un milagro”, expresó con un tono que alternaba esperanza y agotamiento.
“Necesita un detox de redes”

Tras el revuelo que causó el video, Ethel Pozo y Jean Paul Santa María decidieron pronunciarse. En ‘América Hoy’, coincidieron en que la intérprete atraviesa un momento de desgaste emocional.
“Ella necesita un detox de redes”, afirmó Ethel Pozo, señalando que la sobreexposición puede amplificar la vulnerabilidad. El cantante complementó: “Ya está herida, está a la defensiva. El problema es que cuando las emociones suben, la inteligencia baja. Le dije que debía tener un poco de estrategia”.
Jean Paul relató que había conversado con Yiddá días antes del video viral. “Estuve con ella el miércoles. Le sugerí sanar primero y luego dar la cara. Le recomendé que, si quería promover la película, no fuera ella quien liderara la promoción, sino que dejara que el elenco invitara al público”, contó.
Según explicó, la actriz le respondió que no sentía el respaldo de quienes antes le habían expresado cariño. “Me dijo que no está recibiendo el apoyo que esperaba de la gente que alguna vez dijo quererla. Eso pasa cuando tu imagen no está bien: las personas que dicen quererte desaparecen”, relató Jean Paul con tono reflexivo.
Ethel, por su parte, insistió en que lo prioritario para Yiddá es desconectarse del ruido digital. “Necesita un detox, un tiempo fuera para cuidar su paz mental y reencontrarse con ella misma”, expresó, sugiriendo que el descanso podría permitirle afrontar las críticas desde un lugar más sereno.
“No hice nada malo, solo pedí que vean mi película”

Pese a la controversia, Yiddá Eslava volvió a aparecer días después, esta vez en una transmisión en vivo a través de TikTok. Con un tono más calmado, defendió su decisión de hablar públicamente sobre la difícil situación de su película. “No hice nada malo. Solo pedí que vean mi película si quieren”, dijo con firmeza.
Negó haber buscado generar lástima y reafirmó la autenticidad de su mensaje. “No lloré, no pedí compasión. Dije claramente que no me victimizaría. Solo quise mostrar lo que hay detrás de un trabajo independiente”, explicó, subrayando el esfuerzo que implica producir cine fuera de los grandes estudios.
Durante la transmisión, Yiddá también reflexionó sobre la forma en que las redes sociales distorsionan la percepción de la realidad. “Hubiese sido fácil quedarme calladita, hacer creer que la vida es perfecta, pero eso no soy yo. La película precisamente habla de eso: de que la vida no lo es”, dijo, defendiendo su coherencia entre discurso y obra.
La Habitación Negra, protagonizada y producida por ella, explora la fragilidad emocional en tiempos de exposición digital. La historia de una mujer enfrentada a sus miedos en una casa cargada de secretos funciona como metáfora del juicio público que hoy se vive en internet.
“Esta película es una herramienta positiva para quienes sufren con los haters o el rechazo. Quiero que sirva como apoyo emocional”, comentó la artista, dirigiéndose a su comunidad.
En paralelo, las reacciones continuaron dividiéndose. Algunos celebraron su honestidad, otros insistieron en que su discurso tenía tintes de dramatismo. Lo cierto es que el debate volvió a poner sobre la mesa el costo emocional de exponer la vulnerabilidad propia ante millones de miradas.
Más Noticias
Alineaciones de Perú vs Rusia HOY: posibles titulares para duelo amistoso por fecha FIFA 2025
Manuel Barreto prepara su mejor estrategia para intentar dar el golpe en suelo ruso ante una selección que mantiene un invicto desde 2023. Conoce aquí las posibles formaciones

Precio del dólar sigue bajo: Así abrió el tipo de cambio hoy 12 de noviembre en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Facundo Morando reconoció las dificultades de Alianza Lima para vencer a Olva Latino: “Somos un equipo en construcción”
El técnico argentino analizó el rendimiento de su equipo en el último partido de la Liga Peruana de Vóley y señaló que las jugadoras llegaron con una importante carga física

A qué hora juega Perú vs Rusia HOY: partido amistoso en San Petersburgo por fecha FIFA 2025
Con solo un día de entrenamiento, la ‘blaquirroja’ se medirá con la escuadra rusa con la misión de celebrar su primer triunfo en la Era Barreto. Conoce los horarios del cotejo

Sicario en moto con chaleco reflectivo ataca a cuatro hombres en una calle de SJL
Cuatro peatones se salvan de una ráfaga de disparos cuando dos hombres armados los persiguen en motocicleta por una calle de Lima, el violento episodio ha renovado las demandas por mayor seguridad en la zona



