El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) difundió un nuevo pronóstico de temperaturas en la ciudad de Lima Metropolitana para las próximas semanas de noviembre, indicando que varios distritos registrarán valores que no deberían sorprendernos para esta época del año.
Según declaró la ingeniera Patricia Rivera, especialista del Senamhi, los distritos de la zona este de Lima se perfilan como los más afectados por el repunte térmico que se espera en los siguientes días.
“Nos encontramos todavía con este periodo de transición (hacia el verano). Aunque parezca raro, es bastante normal durante la primavera típica limeña”, sostuvo Rivera durante su diálogo con Canal N.

A diferencia de años como 2023 y 2024, cuando las temperaturas estuvieron por encima de lo habitual y el invierno prácticamente no se sintió, este año la primavera muestra patrones meteorológicos tradicionales, precisó.
Rivera detalló que las mañanas continuarán con temperaturas frescas, acompañadas de vientos, nubosidad y neblina en los distritos ubicados cerca de la costa. Hacia el mediodía, los cielos tienden a despejarse y la sensación térmica aumentará en toda la ciudad.
“Ya al mediodía vamos teniendo estos cielos despejados, temperaturas mucho más cálidas”, indicó la especialista.

La zona más cálida
Aunque Patricia Rivera no mencionó explícitamente los distritos con mayores incrementos térmicos, el reporte y los registros recogidos por Canal N permiten identificar que los distritos de Ate, Santa Anita, San Juan de Lurigancho, La Molina, Cieneguilla, Chaclacayo y San Luis están dentro de la zona este de Lima, la que concentrará los máximos valores de temperatura en lo que resta de noviembre.
Según los datos del Senamhi, las máximas pueden situarse entre 24℃ y 25℃ en estos sectores.
Consultada sobre cómo deberían vestirse los limeños ante este escenario climático, Patricia Rivera sugirió optar por prendas ligeras, pero en capas, para soportar tanto el frío matinal como el aumento de la temperatura hacia el mediodía.

“No nos vistamos de forma tan abrigada, sino como decimos, en capas, con prendas un poco más frescas pero que permitan cubrirnos del viento”, remarcó Rivera.
El mensaje del Senamhi también incluyó una advertencia sobre la variabilidad de las sensaciones térmicas, especialmente en las primeras horas del día y al caer la tarde, un elemento que caracteriza al actual periodo estacional en la capital.
El pronóstico por zonas
Según el reporte meteorológico difundido, Lima Este experimentará este lunes 10 de noviembre una temperatura máxima de 25℃ y una mínima de 15℃, con cielo nublado en la mañana y predominio de sol desde el mediodía, con ráfagas de viento en la tarde.

Para el martes 11 y miércoles 12 de esta semana, el rango esperado oscila entre los 24℃ de máxima y 15℃ de mínima, con condiciones similares en nubosidad y presencia de viento.
En la zona de Lima Oeste, incluyendo Callao, el pronóstico para el lunes prevé una máxima de 22℃ y una mínima de 17℃, mientras que el martes y miércoles se esperan máximas de 21℃. En estos distritos, el cielo permanece más cubierto en las mañanas, seguido por brillo solar y ráfagas de viento vespertinas.
Sensaciones térmicas
La especialista del Senamhi reiteró en su diálogo con Canal N que durante noviembre se esperan valores promedio para la ciudad en torno a los 24℃, con registros recientes que ya llegan hasta 25℃ en áreas como La Molina. Rivera puntualizó además que el comportamiento térmico aún se enmarca en los rangos normales, sin episodios extremos.

Se recordó que primaveras anteriores presentaron patrones atípicos, con inviernos prácticamente desaparecidos y temperaturas altas desde meses más tempranos, una tendencia que no se está repitiendo en 2025, según la información oficial del Senamhi.
El parte meteorológico insiste en la necesaria adaptación a los cambios propios de la estación, subrayando la variabilidad y la influencia de los vientos y la nubosidad costera en la sensación de frío o calor entre los limeños.
La nueva previsión posiciona a los distritos del este de Lima como los puntos con mayor exposición al avance del calor, mientras que las zonas cercanas al litoral presentan condiciones más frescas y neblinosas en las mañanas.
Más Noticias
“Fabio Gruber es muy valorado, se le ve como un futuro líder”: el impacto en FC Nürnberg por beneficioso y exótico llamado surgido en Perú
El capitán del FCN verá cumplido el sueño de representar al país de su madre. En Infobae, a través de la mirada de distintos periodistas afines a ‘Der Club’, añadimos contexto a su misteriosa figura

Susy Díaz confiesa romance con el expremier Alberto Otárola: “Cuando era viceministro, pero preferí al ‘Mero’ Loco”
La exvedette Susy Díaz confesó en El valor de la verdad que mantuvo un breve romance con el expremier Alberto Otárola durante el 2003, cuando este era viceministro. ‘No le importaba que nos ampayen”

Susy Díaz pagó depa de Florcita y Néstor Villanueva en Miraflores por años: “Luego se mudaron a uno más grande”
“Lo hice por amor de madre”, dijo la actriz cómica, quien aseguró tener contratos que prueban que pagó el alquiler del departamento en Miraflores

Susy Díaz y su sincera reflexión sobre sus viajes: “¿Para quién guardo la plata? Para el chichero de Flor”
La popular exvedette habló de sus viajes, su amistad con Daysi Araujo y su deseo de vivir sin guardar nada para el futuro ni de su familia

Susy Díaz admite error estético en sus labios y se arrepiente: “Me inyectaron, creo biopolímeros y cambió mi rostro”
La exvedette sorprendió al confesar que se arrepiente de haberse inyectado los labios hace más de dos décadas. La artista contó que una amiga la convenció de probar un “retoque” estético en 1998



