
La más reciente encuesta de opinión pública sobre intención de voto para la Alcaldía de Lima revela el posicionamiento de varios precandidatos, entre los que se encuentran la congresista Susel Paredes y la exconductora Sofía Franco entre los primeros cinco puestos de preferencia.
Como se sabe, los comicios municipales para conocer al sucesor de Renzo Reggiardo, quien se quedó a cargo tras la renuncia de Rafael López Aliaga, se llevarán a cabo el 4 de octubre de 2026. La elección se celebrará simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el país.
¿Quiénes lideran la intención de voto?
Según los resultados del estudio en octubre, presentado por la firma Imasolu SAC, Carlos Bruce encabeza la lista de opciones electorales, obteniendo 21,33% de respaldo. El exministro supera por cerca de cinco puntos porcentuales a su más cercano competidor, Francis Allison, quien registra 15,83%. Renzo Reggiardo se ubica en el tercer lugar con un 14,67%, manteniéndose como una alternativa con respaldo sostenido en diversas zonas de la capital.
Destaca la aparición de nuevas figuras dentro de los cinco primeros puestos. La congresista Susel Paredes obtiene 6,83% de la intención de voto, mientras que la conductora de televisión Sofía Franco alcanza el 6,67%. De esta manera, ambas superan a otros candidatos experimentados del escenario político limeño y configuran un grupo diverso de aspirantes de cara a los comicios municipales.

A ellas les sigue el regidor Arón Espinoza con 4,50% y el exalcalde y exministro Alberto Tejada (2,67%). Los postulantes Ulíses Villegas y Yorry Warthon obtienen 2,33% y 2,17%, respectivamente. Rocío Andrade figura con 1,33%, mientras que Jorge Ugarte cierra la lista principal con 0,67%.
Un aspecto importante del sondeo es el alto porcentaje de personas que aún no definen su voto o prefieren no expresar opinión: el segmento “No sabe/No opina” representa 17,33%. Además, quienes mencionan otra opción representan 3,67% del total encuestado, lo que sugiere un espacio para el ingreso de nuevas candidaturas o movimientos independientes durante el proceso electoral.
El estudio también analizó la intención de voto por zonas. En Lima Norte, los principales puestos los ocupan Carlos Bruce (25,48%), Francis Allison (14,01%) y Renzo Reggiardo (15,29%). En Lima Centro, predominan Bruce y Reggiardo, mientras que en Lima Este, Allison lidera con 17,61%, seguido por Bruce con 16,98%. En Lima Sur, Bruce obtuvo 19,64%, consolidando su presencia en la mayoría de subregiones capitalinas.
El sondeo de Imasolu SAC, que cuenta con registro oficial 000482-REE/JNE, fue realizado entre el 24 y 26 de octubre de 2025. Consultó a 600 ciudadanos de Lima Metropolitana mediante encuestas presenciales en hogares y presenta un margen de error de +/-4,0%, con un nivel de confianza del 95%. Con un nivel de indecisión considerable y una amplia dispersión de preferencias, el panorama sugiere un proceso competitivo y proclive a cambios a medida que avance la campaña.
Más Noticias
¿Vuelo cancelado, con retraso o en hora? Este es el estado de vuelos hoy en el Aeropuerto Internacional de Lima
Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto peruano, esta información es de tu interés

Acoso escolar: cuál es la diferencia entre el acosador activo y el pasivo
Comprender que existen distintos tipos de acosadores permite abordar el problema de manera más integral y aplicar estrategias específicas según el rol que cumple cada uno

Monte Sierpe: el enigma andino de los 5200 hoyos que revela la economía prehispánica del valle de Pisco
Los análisis microbotánicos y nuevas dataciones del Proyecto Monte Sierpe confirman su papel como un sistema económico y logístico prehispánico. El director del estudio, José Román Vargas, expuso los avances en entrevista con Infobae Perú

Susana Baca conmueve en los Latin Grammy y dedica Premio a la Excelencia Musical a la juventud peruana: “Mi canto sigue siendo de protesta”
La cantante peruana recibió uno de los máximos reconocimientos de la Academia Latina en una emotiva ceremonia en Las Vegas y rindió homenaje a los jóvenes que protestan por un país más justo

Natalia Málaga sale al paso ante versiones que la señalan de mala y confirma su estilo rígido con castigos: “Lo he hecho y han aprendido”
La entrenadora del Deportivo Géminis no oculta su pasado temperamental en la parcela técnica. Aunque para muchos es un aspecto negativo, muchas deportistas se vieron beneficiadas



