Top 10 K-pop en iTunes: YEONJUN lidera el ranking de las 10 canciones más escuchadas en Perú

La música coreana es un fenómeno que ha logrado abrirse camino en el mundo occidental, sobre todo tras el exitoso tema ‘Gangnam Style’ de PSY y la fama de BTS

Guardar
YEONJUN logra el primer lugar
YEONJUN logra el primer lugar de las listas de reproducción en Perú. (Instagram@yawnzzn)

A raíz del interés mundial por el género, plataformas clave de la industria musical han abierto más espacios a su popularidad; ejemplos de ello son los rankings de Billboard, la inclusión de nuevas categorías en premiaciones para destacar a los fandoms y el lanzamiento de playlists como “ON!” de Spotify (antes “K-pop Daebak”). iTunes, por su parte, dispone de un listado diario de las canciones de K-pop más escuchadas en 39 países, incluida Perú.

Según el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea del Sur, “Dynamite”, el mayor éxito de BTS, generó ingresos de 1,400 millones de dólares para la economía nacional, consolidando el peso económico y cultural del K-pop tras su llegada a Occidente. El video de la boyband batió varios récords, como el de mayor número de visualizaciones en las primeras 24 horas, con 101.1 millones de reproducciones, y ya supera los mil millones de vistas en YouTube.

Ni siquiera la pandemia de coronavirus detuvo el crecimiento de las principales agencias del sector, que han mantenido millonarios beneficios pese a los desafíos globales, confirmando la fortaleza y el futuro prometedor de esta industria.

Las 10 canciones más escuchadas de K-pop Perú

1. Talk to You

Artista: YEONJUN

2. Your Idol

Artista: Saja Boys, Andrew Choi, Neckwav, Danny Chung, Kevin Woo, samUIL Lee & KPop Demon Hunters Cast

3. What It Sounds Like

Artista: HUNTR/X, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI & KPop Demon Hunters Cast

4. Soda Pop

Artista: Saja Boys, Andrew Choi, Neckwav, Danny Chung, Kevin Woo, samUIL Lee & KPop Demon Hunters Cast

5. TRUE

Artista: Yoari

6. Your Idol (Sing-Along)

Artista: Saja Boys, Andrew Choi, Neckwav, Danny Chung, Kevin Woo, samUIL Lee & KPop Demon Hunters Cast

7. If It Were Me

Artista: Na Yoon Kwon & D.O.

8. Sunsets and Cigarettes

Artista: Mark Tuan

9. hold still

Artista: Mark Tuan

10.AUTOPILOT

Artista: Mark Tuan

¿Cómo ha impactado el K-Pop en Perú?

Un breve recorrido por la
Un breve recorrido por la historia del K-pop. (Infobae/Anayeli Tapia)

El K-Pop en Perú es un fenómeno cultural y musical en crecimiento con una gran base de fanáticos jóvenes que generan millones de menciones en redes sociales, posicionando al país como uno de los más importantes en la región para este género.

Según datos de YouTube en 2024, las ciudades latinoamericanas con mayor número de vistas en videos de este género incluyen Ciudad de México, Lima (Perú), Santiago de Chile y São Paulo (Brasil).

En 2025, Stray Kids, una de las bandas más destacadas de la cuarta generación del pop coreano, realizó un concierto en el Estadio San Marcos de Lima como parte de su gira mundial “DominATE”, generando gran expectativa y asistencia. Otros grupos populares que son mencionados por fans peruanos en redes sociales, incluyen Twice, Seventeen y BlackPink; aunque aún no hay confirmaciones oficiales de sus visitas a Lima.

Las competencias musicales dentro del k-pop

Los integrantes de NCT en
Los integrantes de NCT en el concierto SMTOWN LIVE 2022. (REUTERS/ Heo Ran)

La influencia del K-pop en la cultura popular de Corea del Sur ha llevado a la creación de innumerables contenidos en torno a este género musical, una de ellas son las famosas competencias musicales.

Se trata de programas que se transmiten en diferentes plataformas televisivas surcoreanas donde los artistas promocionan sus canciones y álbumes a través de presentaciones en vivo.

Entre los programas más populares se encuentran Music Bank (KBS), Inkigayo (SBS), M Countdown (Mnet), Show! Music Core (MBC) y The Show (SBS MTV).

Cada uno de los programas tiene su propio enfoque y formato, pero generalmente combinan presentaciones de nuevos lanzamientos, entrevistas con los artistas y la premiación de la canción más destacada de la semana.

Como resultado de estas batallas, las bandas son galardonadas con los llamados “Wins”, los cuales tienen un papel muy importante en los premios de fin de año conocidos como “Daesang”, que representan el mayor logro colectivo dentro de la industria tanto para el grupo como para sus sellos discográficos.