
Aunque disminuido y en lo que aparentaba ser el ocaso de su historia criminal, sobre todo tras su captura en Paraguay y reclusión en un penal de ese país, Erick Moreno Hernández, mejor conocido como El Monstruo, parece no darse por vencido y ahora estaría buscando reorganizar su sanguinaria banda, Los Injertos del Cono Norte.
Así lo informaron fuentes policiales al diario Trome, tras detallar que el también llamado Chinito de Belaunde o Chonguito habría accedido a un celular en la cárcel paraguaya, donde cumple una orden de prisión preventiva, para comunicarse con su entorno más cercano en Perú.
La información toma fuerza, luego que se conociera de la reciente captura de Miguel Ángel Marín Morón, alias Negro Marín, en España. Este prontuariado delincuente era uno de los principales rivales de Moreno Hernández en la zona norte de Lima, donde se disputaban la hegemonía de las extorsiones, secuestros y sicariato.

Según las investigaciones, durante años, el Monstruo y sus injertos establecieron un control sobre el Cono Norte, basado en extorsiones sistemáticas y vigilancia permanente a comerciantes, transportistas, mototaxistas y ambulantes, quienes pagaban un cupo para no ser asesinados.
Modus operandi
El modus operandi incluía cobradores que repasaban a diario mercados y paraderos con listas exactas, tarifas y fechas de pago. Quienes incumplían los pagos quedaban expuestos a amenazas públicas, como disparos al aire o mensajes intimidantes en las paredes de los negocios. En el peor de los casos, atentaban contra su vida o la de sus familiares.
El miedo fue tan efectivo que las víctimas “dejaron de confiar en la Policía y la Fiscalía”. El silencio se instaló en los barrios, con familias que preferían mudarse antes que enfrentar la intimidación diaria.

Complicidad policial
Una investigación de Domingo al Día reveló que el poder de El Monstruo se sostuvo en parte por la colaboración de ciertos agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP). Algunos efectivos avisaban a la organización sobre operativos en curso, devolvían armas incautadas y alteraban denuncias en comisarías.
Fuentes fiscales, según el dominical, describieron transferencias de dinero y registros de pagos a uniformados hallados en celulares incautados durante allanamientos.
Entre los agentes bajo sospecha, destacan nombres de comisarías de Pro, Sol de Naranjal y Tahuantinsuyo, ubicadas al norte de la capital peruana. La protección institucional permitió a la red eludir investigaciones por años, mientras varios expedientes disciplinarios se mantenían sin respuesta. Solo después del seguimiento electrónico y el rastreo de llamadas, la Fiscalía logró vincular directamente a los líderes criminales con funcionarios en actividad.

Armas y logística
La estructura criminal utilizó armamento oficial en sus acciones más violentas. Durante los allanamientos ejecutados por la PNP y la Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado, se hallaron pistolas Glock, fusiles AKM y municiones de uso oficial en manos de la banda.
Investigadores citaron un circuito interno donde agentes activos y retirados abastecían a los subordinados del Monstruo. El equipo criminal contaba también con exmilitares y reservistas entrenados, responsables de ataques selectivos y de resguardar los cobros de los cupos.
En un megaoperativo desarrollado en octubre pasado, se logró capturar a 11 supuestos miembros de Los Injertos del Cono Norte, entre ellos operadores logísticos y encargados de la vigilancia territorial. Durante esa intervención, las autoridades incautaron más de una decena de vehículos y revisaron numerosas propiedades, incluyendo dependencias municipales y cinco celdas penitenciarias en busca de evidencia sobre las comunicaciones internas.
Chats filtrados
De acuerdo a lo revelado por Domingo al Día, la obtención de conversaciones de WhatsApp resultó decisiva para desmantelar la organización. En los mensajes, el Monstruo coordinaba cobros, asignaba castigos y solicitaba información a policías activos.
Los chats evidenciaron una estructura piramidal: cada integrante, desde contadores hasta encargados logísticos, reportaba a un único jefe. La contabilidad del grupo incluía alias, montos y fechas exactas, replicando sistemas de gestión empresarial aplicados al delito.
La Fiscalía peruana identificó que los efectos de este control criminal transformaron la vida cotidiana en Lima Norte. Dirigentes vecinales recordaron que “los comerciantes vivían pagando por respirar”, mientras el miedo regulaba horarios y silenciaba a testigos de extorsión.

Rivalidad criminal
De acuerdo a reportes de inteligencia policial, el Negro Marín sostenía una rivalidad directa con Erick Moreno Hernández y era además mano derecha de Adam Lucano Cotrina, el Jorobado, actualmente encarcelado en Perú.
La caída de Negro Marín, según la fuente, ocurrió un mes después del operativo nacional que detuvo a varios miembros de la misma red y permitió allanar 53 inmuebles, incluidas municipalidades de Comas y Carabayllo. Las inspecciones alcanzaron propiedades privadas y oficinas municipales, consolidando la oficialización de la lucha contra el crimen organizado.
Las fuentes policiales señalaron que Moreno Hernández interpretó la captura de Negro Marín como “la señal” que el accionar delictivo de Los Injertos del Cono Norte debía continuar.

El escenario
Expertos consultados por Infobae Perú advirtieron que la red criminal, pese a los recientes golpes judiciales y policiales, preserva la capacidad de reorganizarse bajo nuevos líderes o seguir recibiendo órdenes de cabecillas encarcelados.
La rivalidad entre bandos liderados por el Monstruo, el Jorobado y Negro Marín sigue centrando la atención de los equipos de inteligencia y fiscales de crimen organizado.
La detención de sus principales operadores no ha frenado las investigaciones oficiales, que continúan documentando nuevas formas de coordinación y resistencia dentro de las cárceles y en las calles.
Más Noticias
Dormir esta cantidad de horas por noche puede causar el mismo daño que tomar seis cervezas a diario
Dormir poco no solo implica sentirse cansado: también puede dañar el cerebro y el cuerpo de forma comparable al consumo excesivo de alcohol

Cáscaras de naranja con canela: cómo preparar este truco casero para limpiar y aromatizar tu casa
Este preparado tiene múltiples usos dentro del hogar, especialmente en espacios donde se acumulan malos olores o grasa

Dina Boluarte niega lavado de activos y asegura que no saldrá del país: “Estoy acá y seguiré acá”
La exmandataria se presentó ante el tribunal durante la audiencia por el pedido de impedimento de salida y afirmó que todos sus viajes fueron oficiales, que ha cumplido con todas las citaciones del Ministerio Público y que su residencia en Surquillo garantiza su arraigo en el país

Familiares y amigos de Trvko organizan homenaje por el primer mes del fallecimiento del rapero peruano
El 15 de noviembre se realizarán una ceremonia en conmemoración a Mauricio Ruíz Sanz. Desde hoy se realizarán eventos en memoria de Inti Sotelo y Bryan Pintado, asesinados hace 5 años en las protestas contra el gobierno de la expresidenta Dina Boluarte

Congresista Ariana Orué usa a su trabajador para que la lleve al gimnasio y contrata al socio de su hermana
Imágenes de Cuarto Poder muestran que la legisladora utilizó a su coordinador parlamentario para trasladarla al gimnasio y a su domicilio, pese a que ella aseguraba movilizarse por sus propios medios



