
La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) solicitó al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) un nuevo incremento del sueldo mínimo a S/ 1.300, actualizando la Remuneración Mínima Vital (RMV) que permanece en S/ 1.130 desde el último ajuste aprobado por el Ejecutivo. La demanda fue presentada durante un encuentro con el ministro de Trabajo, Óscar Fernández, realizado hace apenas diez días, según información recogida por La República.
El planteamiento sindical toma como referencia el desbalance entre la actual RMV y el valor de la canasta básica familiar, estimada por el gremio en más de S/ 1.800. “Hay una brecha grande entre ese monto y la canasta básica, la cual está en más de S/ 1.800, e incluso solo es para gastos muy esenciales”, explicó Gustavo Minaya, secretario general adjunto de la CGTP, al medio.
De acuerdo con el relato del dirigente, la agenda entregada a Fernández también incluyó propuestas sociales y laborales, como el reajuste de pensiones, la reforma de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo y la facilitación del derecho a huelga. Minaya alertó que, en la actualidad, “el 90% de las solicitudes de huelga han sido declaradas ilegales, y eso pone en riesgo a los trabajadores”, una problemática atribuida a restricciones legislativas.
Aunque la CGTP pide elevar el sueldo mínimo de inmediato a S/ 1.300 como base técnica, precisaron que en el pasado plantearon S/ 1.550 basándose en datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y el propio Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

El ajuste a S/ 1.300 respondió a esfuerzos de conciliación con el sector empresarial, aunque finalmente el gobierno liderado por Dina Boluarte aprobó un incremento menor, de S/ 1.025 a S/ 1.130, “de manera arbitraria”, según declaraciones del dirigente sindical.
La CGTP afirma que no ha recibido nueva convocatoria del Ministerio para evaluar esta propuesta. “Si la hay, va a ser porque nuevamente la vamos a pedir para exigir saber qué se ha hecho”, puntualizó.
¿Qué dijo el ministro de Trabajo, Óscar Fernández?
Ante la reunión con la CGTP, el ministro de Trabajo, Óscar Fernández, respondió que revisaría la propuesta tras asumir recientemente el cargo, postura calificada por el sindicato como diplomática pero insuficiente.
“Fue diplomático y dijo que lo va a revisar porque recién asume funciones. Lamentablemente, estos cambios llevan a que los trabajadores nos sintamos defraudados porque si no ha habido soluciones antes, vemos que en este gobierno transitorio tampoco lo habrá si es que no hay acciones concretas”, compartió Minaya.

En ese sentido, plantearon sus dudas sobre la capacidad política del Ejecutivo para resolver el reclamo salarial. “No ha habido voluntad del ministro para decir: ‘vamos a reunirnos en 30 días y evaluar los avances’. A esos gestos claros y concretos, que necesitamos los trabajadores, ni siquiera ha habido capacidad de eso”, señaló el vocero de la CGTP.
El sindicato también cuestionó la designación de Fernández debido a su trayectoria ajena al sector laboral. “Puede ser un buen deportista, pero no tiene conocimientos en el sector trabajo. Es como poner a un tecnólogo médico a hacer operaciones”, concluyó.
Más Noticias
Susy Díaz confiesa romance con el expremier Alberto Otárola: “Cuando era viceministro, pero preferí al ‘Mero’ Loco”
La exvedette Susy Díaz confesó en El valor de la verdad que mantuvo un breve romance con el expremier Alberto Otárola durante el 2003, cuando este era viceministro. ‘No le importaba que nos ampayen”

No es Argentina ni Brasil: este es el país con mayor consumo de pollo en Sudamérica con 56 kg. por persona
El auge del consumo de pollo en América del Sur revela un cambio en los hábitos alimenticios y económicos de la región, donde esta carne accesible y nutritiva gana terreno como la principal fuente de proteína animal

Calendario Lunar 2025: estas son las fases de la luna de la semana
En los próximos días, el astro más cercano al planeta embellecerá los cielos con estas fases

Susy Díaz afirma ‘tener talento’ y confiesa cómo empezó en TV: “He tenido la bendición de Dios de nacer con suerte”
La exvedette recordó en “El valor de la verdad” cómo inició su carrera en Panamericana Televisión y los años en que conoció a Augusto Polo Campos

Perú es reconocido por tener el mejor chocolate del mundo tras coronarse en el International Chocolate Awards
La chocolatera peruana Cacaosuyo obtuvo el máximo galardón con su barra El Ganso, elaborada con cacao de Junín, consolidando a nuestro país como referente mundial en la producción de chocolate fino



