
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) puso en marcha un cambio normativo que marca el inicio de una etapa distinta para la seguridad vial.
Desde este 9 de noviembre, entra en vigor una medida clave: el uso obligatorio de chalecos distintivos y cascos certificados para motociclistas, junto con sus acompañantes.
Esta disposición responde a la declaratoria de estado de emergencia que abarca la totalidad de distritos en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao.
Bajo el Decreto Supremo N.° 018-2025-MTC, los conductores que circulen sin el chaleco reglamentario portando el número de placa, o que impidan la visualización del mismo, serán pasibles de una sanción de S/428, acumulación de 20 puntos en el récord del conductor y la retención del vehículo.
El marco legal, según la cartera de transporte, ahora permite que el visor del casco no requiera ser transparente, siempre que provenga del diseño original del fabricante.
La prohibición previa de visores con protección extra contra viento y polvo queda sin efecto, dando mayor flexibilidad para la elección del equipamiento.
Esta regulación apunta a mejorar los mecanismos de control y refuerza el concepto de visibilidad para enfrentar acciones delictivas cometidas sobre dos ruedas.
Las modificaciones precisan que las sanciones solo aplicarán en áreas declaradas en emergencia por orden interno. De este modo, en las zonas donde la emergencia esté vigente, todo motociclista y pasajero deberá portar un chaleco reflectante que incluya la placa y un casco de seguridad con visor o lentes protectores cuando corresponda.

Zonas donde aplica la obligatoriedad
Con el estado de emergencia decretado mediante el Decreto Supremo N.º 124-2025-PCM, la totalidad de los 43 distritos de Lima Metropolitana y los 7 distritos del Callao se encuentran bajo la obligatoriedad de esta normativa.
Distritos de Lima Metropolitana:
- Ancón
- Ate
- Barranco
- Breña
- Carabayllo
- Chaclacayo
- Chorrillos
- Cieneguilla
- Comas
- El Agustino
- Independencia
- Jesús María
- La Molina
- La Victoria
- Lima
- Lince
- Los Olivos
- Lurigancho
- Lurín
- Magdalena del Mar
- Miraflores
- Pachacámac
- Pucusana
- Pueblo Libre
- Puente Piedra
- Punta Hermosa
- Punta Negra
- Rímac
- San Bartolo
- San Borja
- San Isidro
- San Juan de Lurigancho
- San Juan de Miraflores
- San Luis
- San Martín de Porres
- San Miguel
- Santa Anita
- Santa María del Mar
- Santa Rosa
- Santiago de Surco
- Surquillo
- Villa El Salvador
- Villa María del Triunfo
Distritos del Callao:
- Callao
- Bellavista
- La Perla
- Mi Perú
- Carmen de la Legua Reynoso
- La Punta
- Ventanilla
De acuerdo al texto oficial, la vigilancia policial y de las Fuerzas Armadas se intensifica en toda el área metropolitana, cubriendo tanto zonas urbanas como periféricas.
La lista de distritos abarca espacios residenciales, comerciales y de tránsito habitual de motocicletas. Esto significa que la obligación del chaleco y casco aplica a motociclistas que circulen en cualquier punto del primer puerto o la capital, independientemente del distrito.
La nueva normativa del MTC establece no solo el requisito del chaleco y el casco, sino también sanciones inmediatas para quienes incumplan. Las autoridades enfatizan la necesidad de que los conductores estén informados y adapten rápidamente sus hábitos de seguridad vial, en concordancia con una coyuntura de incremento de acciones policiales en respuesta a la criminalidad urbana.
Más Noticias
El Valor de la Verdad EN VIVO: Susy Díaz promete una noche inolvidable donde hablará de política, amores y escándalos
La excongresista y vedette se sentará frente a Beto Ortiz para compartir detalles inéditos de su vida pública y privada, en una edición que ya es tema de conversación

Susy Díaz y su sincera reflexión sobre sus viajes: “¿Para quién guardo la plata? Para el chichero de Flor”
La popular exvedette habló de sus viajes, su amistad con Daysi Araujo y su deseo de vivir sin guardar nada para el futuro ni de su familia

Jugo de apio y pepino: beneficios de esta bebida natural para los riñones, el estómago y la piel
Este jugo de verduras aporta una gran cantidad de agua, potasio, antioxidantes y fibra

Top 10 K-pop en iTunes: YEONJUN lidera el ranking de las 10 canciones más escuchadas en Perú
La música coreana es un fenómeno que ha logrado abrirse camino en el mundo occidental, sobre todo tras el exitoso tema ‘Gangnam Style’ de PSY y la fama de BTS



