Quién es Carlos Zamora y las razones por las que dieron por culminadas sus labores como Embajador de Perú en Cuba

El diplomático cubano, con amplia trayectoria en la región y señalado por presuntos vínculos con inteligencia, dejó el cargo tras una reunión en Cancillería que marcó el fin de su misión en Lima

Guardar
Carlos Zamora: el embajador cubano
Carlos Zamora: el embajador cubano que dejó el Perú tras decisión del Gobierno.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Carlos Zamora Rodríguez, embajador de Cuba en el Perú, concluyó sus funciones y abandonó el país de manera definitiva. La medida fue comunicada después de una reunión sostenida con el viceministro Félix Denegri Boza, quien lo citó para tratar temas relacionados con su gestión.

El encuentro se realizó el martes 28 de octubre y, según el comunicado oficial, tuvo como propósito dialogar sobre las actividades desarrolladas por el diplomático durante su estancia en territorio peruano. La Cancillería indicó que, a partir de esa conversación, Zamora terminó su misión en el país. Su salida coincidió con la autorización del salvoconducto para la exprimera ministra Betssy Chávez, asilada en la Embajada de México, hecho que marcó un nuevo episodio de tensión en la política exterior peruana.

Carlos Zamora, el diplomático cubano que dejó el país

Carlos Rafael Zamora Rodríguez, conocido como “El Gallo”, es un diplomático cubano con más de cinco décadas de trayectoria en el servicio exterior. Ingresó a la estructura de inteligencia de Cuba en 1968 y posteriormente representó a su país en diversas naciones de la región. Entre sus cargos destacan las embajadas en Ecuador, Panamá, Brasil, El Salvador y Bolivia. En diciembre de 2021 fue acreditado como embajador en el Perú durante la gestión del entonces presidente Pedro Castillo.

Carlos Zamora Rodríguez abandona la
Carlos Zamora Rodríguez abandona la Embajada de Cuba en Lima tras concluir sus funciones como embajador, luego de una reunión con la Cancillería peruana. Foto: Facebook

Su carrera diplomática ha sido objeto de cuestionamientos debido a las denuncias sobre sus presuntos vínculos con organismos de inteligencia. Exagentes cubanos, como Enrique García, aseguran que Zamora y su esposa, Maura Juampere Pérez, ostentan rango de coroneles en la Dirección de Inteligencia de Cuba. “Trabajé junto a su esposa Maura; ambos eran coroneles dentro de la inteligencia cubana”, declaró García a Perú21.

Exmarinos pidieron su retiro por “riesgo a la seguridad nacional”

El 16 de agosto, la organización Unión Naval del Perú, integrada por oficiales retirados de la Marina de Guerra, difundió un pronunciamiento en el que solicitó al Gobierno la expulsión del embajador cubano y su esposa. Argumentaron que su permanencia representaba un peligro para la seguridad y tranquilidad nacional. En el documento se mencionó que ambos serían “agentes de inteligencia entrenados por la KGB” y que la presencia de Cuba en la región buscaba expandir su ideología política.

El grupo propuso reducir las relaciones diplomáticas con Cuba al nivel consular y pidió que Zamora abandonara el país antes de las elecciones generales de 2026. El pronunciamiento fue respaldado por el congresista José Cueto, quien difundió el comunicado y alertó sobre la supuesta injerencia del embajador en asuntos internos del Perú.

Oficiales en retiro de la
Oficiales en retiro de la Marina de Guerra del Perú, agrupados en UNIÓN NAVAL, solicitaron públicamente la salida de Zamora del país por considerarlo un riesgo para la seguridad nacional.

Señalamientos por vínculos con el gobierno de Pedro Castillo

Los oficiales en retiro advirtieron, además, sobre la cercanía del diplomático con el gobierno de Pedro Castillo. Señalaron reuniones entre Zamora y el exministro del Interior Willy Huerta Olivas, las cuales no figuran en los registros de Transparencia del Ejecutivo. Según su denuncia, esos encuentros se habrían realizado para tratar posibles acuerdos en materia de seguridad ciudadana.

Durante la pandemia de COVID-19, la presencia de 85 médicos y enfermeros cubanos en territorio peruano también fue motivo de cuestionamiento. En su pronunciamiento, los exmarinos sostuvieron que el envío de personal sanitario podía haber sido utilizado como fachada para operaciones de inteligencia. “El régimen cubano usa como pretexto la ayuda humanitaria para infiltrar operadores psicológicos y agitadores”, afirmaron en su comunicado.

Los firmantes atribuyeron a la influencia cubana la desestabilización política en países como Venezuela, Nicaragua y Bolivia, y exhortaron al Gobierno peruano a adoptar medidas preventivas. Tras la reunión en Cancillería, la salida de Zamora se interpretó como una respuesta a esas presiones, aunque la Cancillería no ofreció mayores precisiones sobre las causas del cese.

Tensión diplomática en un escenario político regional complejo

Carlos Zamora, alias “El Gallo”,
Carlos Zamora, alias “El Gallo”, ha desarrollado una carrera diplomática de décadas, con misiones en Ecuador, Panamá, Brasil, El Salvador y Bolivia.

La culminación de la misión de Carlos Zamora se produjo en medio de un escenario marcado por roces diplomáticos. A la disputa con México por el asilo otorgado a Betssy Chávez se sumaban fricciones con otros gobiernos de la región. Paralelamente, el Ejecutivo peruano, encabezado por José Jerí, anunció una nueva etapa de relaciones bilaterales con Bolivia y planteó revisar la norma interamericana sobre el derecho de asilo, argumentando su uso indebido.

Desde Cuba no se emitió un pronunciamiento sobre la salida de su representante en Lima. La embajada del país caribeño retiró información institucional de sus plataformas oficiales poco después del anuncio. Con la partida de Zamora, se abre una nueva fase en el vínculo entre ambos Estados, en un contexto donde la política exterior peruana busca equilibrar la diplomacia con la defensa de su soberanía.