Octubre fue el mes con mayor gasto en alimentación del Despacho Presidencial: primer mes de José Jerí costó más de S/ 169 mil

Datos difundidos por el especialista Juan Carbajal muestran que, en el décimo mes de 2025, los mayores desembolsos en alimentación del Despacho Presidencial se concentraron en carne de res, vísceras y carne de cerdo

Guardar
El Despacho Presidencial alcanzó su
El Despacho Presidencial alcanzó su mayor gasto en alimentación en octubre de 2025, con S/ 169,499.44 en carne, abarrotes y verduras. foto: Composición Infobae Perú

Octubre de 2025 marcó el mayor gasto en suministros de alimentación en el Despacho Presidencial, según un análisis del especialista en datos Juan Carbajal publicado en su cuenta de X. La revisión incluyó los registros de enero a octubre del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) y del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).

El aumento registrado en octubre coincide con el inicio del gobierno de José Jerí, quien asumió la presidencia el 10 de ese mes. Este proceso de transición generó un alza en las compras de alimentos. De acuerdo con Carbajal, el total de adquisiciones durante octubre llegó a S/ 169.499,44, superando ampliamente a los meses previos.

Los suministros adquiridos abarcan una amplia gama de productos: verduras, frutas, carnes, bebidas y alimentos envasados. Este monitoreo permite valorar no solo los gastos en alimentación, sino también la evolución mensual de la inversión pública en el despacho presidencial, identificando patrones y picos de consumo.

Octubre, el mes más caro en alimentación del Despacho Presidencial, con S/ 31.573 en carnes

Según el análisis de Carbajal, octubre encabezó el gasto anual, superando a agosto (S/ 165.085,79) y febrero (S/ 160.884,80). Los demás meses se situaron por debajo de los S/ 160.000, con julio como el de menor gasto (S/ 110.071,44), reflejando fluctuaciones notorias durante el año.

El desglose de octubre muestra los rubros más destacados en inversión. La carne de res, vísceras y carne de cerdo representó el mayor desembolso (S/ 31.573,50), seguida de los abarrotes (S/ 30.712,00) y las verduras (S/ 24.980,85). La carne de ave llegó a S/ 20.036,40, mientras que las frutas sumaron S/ 11.743,55 y los productos cárnicos, S/ 11.168,00.

Octubre, en lo que va
Octubre, en lo que va del año 2025, es el mes con el mayor gasto en suministros de alimentación en el despacho presidencial. Foto: X/ Juan Carbajal

Entre otros gastos importantes figuran productos alimenticios envasados (S/ 7.094,00), pescado (S/ 7.953,50), panes y similares (S/ 7.006,44) y productos a granel (S/ 4.014,00). En cuanto a bebidas y gaseosas, el despacho destinó S/ 3.266,40; leche evaporada y agua de mesa representaron S/ 1.036,80 y S/ 4.764,00, respectivamente. Los rubros con menor inversión fueron mariscos (S/ 280,00) y embutidos (S/ 3.870,00).

Estos gastos elevados en alimentación coinciden con el inicio del mandato de José Jerí y posicionan a octubre como el mes récord, generando cuestionamientos en torno al manejo presupuestal del Despacho Presidencial.

Febrero, agosto y octubre: los meses con mayores desembolsos en alimentación del Despacho Presidencial

El seguimiento de enero a octubre revela un patrón de variaciones marcadas. Enero totalizó S/ 132.531,26; febrero ascendió a S/ 160.884,80 y marzo disminuyó a S/ 145.886,14. Abril mantuvo un valor cercano al de febrero (S/ 159.398,75) y mayo descendió a S/ 125.552,20.

Banderas a media asta en
Banderas a media asta en edificios de Perú por la muerte del nobel de literatura, Mario Vargas Llosa. Créditos: ANDINA/ Verónica Calderón

Durante junio, se registró S/ 142.710,72, y julio mostró el menor monto (S/ 110.071,44). Agosto repuntó con S/ 165.085,79, mientras que septiembre marcó S/ 138.182,71. Finalmente, octubre cerró como el mes de mayor gasto, con S/ 169.499,44, según los datos de Carbajal.

Más allá de la alimentación: incrementos también en remuneraciones y obligaciones sociales

El aumento en el presupuesto de alimentación no es el único notable en el despacho. El analista de datos también difundió un gráfico sobre el importante crecimiento de los gastos por remuneraciones del personal y obligaciones sociales en la última década.

El año 2025 va camino
El año 2025 va camino ha ser el año con la mayor cantidad de gastos por remuneraciones del personal en el Despacho Presidencial del Perú en los últimos 12 años. Foto: X/ Juan Carbajal

Entre 2014 y 2022, los gastos se mantuvieron relativamente constantes, variando entre S/ 14 y 16 millones anuales. En ese periodo, se observaron ligeros incrementos en 2016 y 2017 (S/ 15.205.801 y S/ 15.523.610, respectivamente), sin cambios bruscos. La línea azul del gráfico refleja estabilidad promedio mensual, con pequeñas oscilaciones por ajustes salariales o pagos extraordinarios al personal.

Desde 2023, el gasto anual mostró un incremento claro: S/ 16.051.322 ese año y S/ 22.511.892 en 2024, un salto muy superior al promedio anterior. Para 2025, el gasto se mantiene alto, con S/ 20.199.097, lo que evidencia un crecimiento sostenido en remuneraciones y obligaciones sociales durante la gestión actual. El promedio mensual ilustra este aumento y posiciona los desembolsos regulares por encima de los de años previos.

Si bien parte del incremento puede atribuirse a ajustes salariales, nuevas contrataciones u otras necesidades operativas, la magnitud del aumento coincide con la gestión del gobierno de Dina Boluarte y la administración de José Jerí, responsable de cerrar el año presupuestal.

Más Noticias

Gran incendio en SJL: Constantes explosiones impiden que bomberos controlen el fuego

Más de quince unidades de emergencia enfrentan, desde las 5 de la tarde, las llamas que se extendieron hasta viviendas cercanas

Gran incendio en SJL: Constantes

Adultos mayores: enfermedades que se previenen al hacer ejercicios de fuerza a partir de los 60 años

Los ejercicios de fuerza, también conocidos como entrenamiento de resistencia, consisten en realizar movimientos que implican la contracción de los músculos contra una carga o resistencia

Adultos mayores: enfermedades que se

Alianza Lima vs Olva Latino EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 3 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026

Ya se juega el cuarto set. El equipo ‘blanquiazul’ gana 2-1 y está a un parcial de concretar su victoria. Sigue las incidencias del enfrentamiento desde el Coliseo Miguel Grau

Alianza Lima vs Olva Latino

Ministro Vicente Tiburcio pidió la renuncia de asesora por colocar “conflicto armado interno” en su tesis

El titular del Ministerio del Interior manifestó que solicitó su salida inmediata al conocer que utilizó dicho término en lugar de terrorismo. Sin embargo, la exfuncionaria asegura que se trata de una represalia por anunciar que denunciaría a Patricia Benavides

Ministro Vicente Tiburcio pidió la

Regatas sufrió su segunda derrota en el inicio de la Liga Peruana de Vóley: fue sorprendido por Atenea en un partidazo

El equipo chorrillano no pudo recuperarse de su tropiezo en la jornada anterior y volvió a caer en esta primera etapa del torneo, dejando sensaciones negativas en el arranque de la temporada

Regatas sufrió su segunda derrota
MÁS NOTICIAS