
El Seguro Social de Salud (EsSalud) llevará adelante una campaña gratuita de despistaje de diabetes el jueves 13 de noviembre, orientada a la población en general y con énfasis en la prevención y diagnóstico temprano de esta enfermedad crónica.
La jornada, que coincide con la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, se desarrollará en la Playa Miller de la Sede Central de EsSalud en Jesús María, con inicio a las 8:00 a. m., según informó la entidad en su comunicación oficial.
Durante esta actividad, el equipo de EsSalud realizará mediciones de glucosa en sangre para detectar posibles nuevos casos de diabetes, siguiendo la recomendación de que quienes deseen acceder al control acudan en ayunas para mayor precisión del resultado.
Además, se ofrecerán servicios complementarios orientados a la prevención de enfermedades crónicas, como mediciones de presión arterial, control de peso y talla, así como evaluaciones nutricionales detalladas.
El evento, titulado “Prevenir la diabetes está en tus manos, cuida tu salud y la de tu familia”, contará con la participación de profesionales en medicina general, medicina interna, enfermería, odontología, oftalmología, endocrinología y psicología.
Además de los exámenes de despistaje, se incluirán charlas preventivas, consejería sobre hábitos saludables, orientación específica sobre el cuidado del pie diabético y la promoción de pausas activas. El personal de enfermería administrará también vacunas durante la jornada.
EsSalud ha dispuesto la colaboración del Hospital Perú, unidad móvil que facilita la ampliación de los servicios médicos en operativos de apoyo, permitiendo el desembalse de centros asistenciales habituales y acercando la atención a más sectores de la ciudadanía.

Impacto de la diabetes en Perú
El contexto epidemiológico evidencia la urgencia de reforzar las acciones de prevención y detección temprana. Entre 2019 y septiembre de 2025, EsSalud documentó 231.631 nuevos diagnósticos de diabetes mellitus, con el 43 % concentrado en Lima y Callao.
Tan solo durante los primeros nueve meses de este año, se sumaron 27.781 nuevos casos, conformados por 54 % de mujeres (15.050) y 46 % de hombres (12.731), según datos compartidos por la entidad.
Al sumarse a la campaña del Día Mundial de la Diabetes, EsSalud busca incidir en la importancia de la detección precoz y en la educación de la población sobre estilos de vida saludables.
En el plano nacional, la prevalencia estimada de diabetes es de 5,5 %, alcanzando a cerca de 1,3 millones de peruanos mayores de 15 años, de acuerdo con la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2023 y reportes recogidos por El Peruano.
El Ministerio de Salud (Minsa) proyecta que al cierre de 2024, la cifra de personas afectadas por diabetes mellitus en el Perú podría superar los 1,7 millones, superando los 1,3 millones reportados el año anterior.
Willy Ramos Muñoz, epidemiólogo de la Dirección General de Epidemiología, detalló que la incidencia de la enfermedad es especialmente alta en grupos etarios de 55 a 59 años entre mujeres y 65 a 69 años entre varones, además de existir registros de 406 diagnósticos en menores de 17 años hasta septiembre.
La diabetes es actualmente la séptima causa de muerte en Perú, estableció el sistema de vigilancia del Minsa. Pedro Kikushima, responsable de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles, subrayó en diálogo con El Peruano que “el diagnóstico temprano previene complicaciones severas en órganos como riñones, ojos y corazón”.
<br>
Más Noticias
Alianza Lima vs Olva Latino EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 3 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Ya se juega el tercer set. El equipo ‘blanquiazul’ comenzó ganando al imponerse en el primer parcial, pero su rival lo empató. Sigue las incidencias del enfrentamiento desde el Coliseo Miguel Grau

Le ofrecieron un crédito, dio su DNI y le robaron todos sus ahorros: así cayó una enfermera arequipeña en nueva estafa
La víctima recibió una llamada de supuestos agentes del BCP que le ofrecieron un préstamo inmediato, pero al proporcionar su número de documento vaciaron su cuenta bancaria en minutos

Saab defiende la venta de Gripen a Perú, ¿por qué se denominan la mejor opción y cuál es su necesidad en tiempos de inseguridad ciudadana?
En diálogo con Infobae Perú, Andrés Vélez, director adjunto de Gripen Perú de Saab, destacó la propuesta sueca frente a sus competidores globales, profundizando en el programa de offset industrial anunciado y su justificación en un contexto marcado por la criminalidad

Gran incendio en SJL: Constantes explosiones impiden que bomberos controlen el fuego
Más de quince unidades de emergencia enfrentan, desde las 5 de la tarde, las llamas que se extendieron hasta viviendas cercanas

Revelan que gestión de Rafael López Aliaga compró raciones importadas de enchiladas y tacos a alto costo para damnificados de Lima
El Gobierno Regional Metropolitano de Lima compró 40,000 raciones importadas a sobrecosto y con menús poco comunes. La adquisición se realizó sin licitación y presenta irregularidades en el etiquetado, según La República



