Encargada de la Embajada de México abandona el Perú en medio de tensiones diplomáticas por asilo a Betssy Chávez

La diplomática Karla Tatiana Ornelas Loera dejó Lima luego de que el Gobierno peruano rompiera relaciones con México, tras el asilo político concedido a la ex primera ministra

Guardar
Karla Tatiana Ornelas, encargada de
Karla Tatiana Ornelas, encargada de negocios de México en Lima, dejó el país tras la orden del Gobierno peruano.

En medio de la tensión diplomática entre Perú y México, la encargada de negocios de la Embajada mexicana en Lima, Karla Tatiana Ornelas Loera, dejó el país la noche del sábado, luego de que el Gobierno peruano dispusiera su salida inmediata. La medida se ejecutó tras la decisión de México de conceder asilo diplomático a Betssy Chávez, ex primera ministra del expresidente Pedro Castillo, quien enfrenta un proceso judicial por su presunta participación en el intento de disolver el Congreso en diciembre de 2022.

La Superintendencia Nacional de Migraciones confirmó que Ornelas realizó su control migratorio de salida, cumpliendo la disposición del Ejecutivo. La expulsión de la diplomática se da en el marco de la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países, anunciada por el presidente José Jerí y el canciller Hugo de Zela, quienes calificaron el accionar del Gobierno mexicano como un “acto inamistoso” y una intervención en los asuntos internos del Perú.

Salida de Karla Ornelas tras la orden del Gobierno peruano

La salida de Karla Ornelas fue comunicada oficialmente a través de un mensaje en la red social X de Migraciones, donde se precisó que la funcionaria mexicana dejó el territorio nacional conforme a las instrucciones del Ejecutivo. El anuncio se produjo luego de que el presidente José Jerí informara que la representante diplomática fue notificada por la Cancillería y contaba con un plazo perentorio para abandonar el país.

Migraciones confirmó que Karla Ornelas
Migraciones confirmó que Karla Ornelas realizó su control de salida luego de la disposición emitida por el Ejecutivo.

Ornelas asumió la representación mexicana en Lima en 2022, luego de la expulsión del entonces embajador Pablo Monroy, también declarado persona non grata. Su retiro marca el fin de la última representación diplomática mexicana en territorio peruano. La medida responde al quiebre total en la relación bilateral, que se deterioró progresivamente desde la crisis política generada por el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo.

Perú acusa injerencia del Gobierno mexicano

El presidente José Jerí sostuvo que la decisión del Ejecutivo peruano se basa en el respeto a la soberanía nacional y al principio de no intervención contemplado en la Convención de Viena. Según el mandatario, desde el intento de golpe del exmandatario Castillo, el Gobierno mexicano ha mantenido una postura crítica hacia las autoridades peruanas, lo que generó una serie de reclamos formales no atendidos.

Por su parte, el canciller Hugo de Zela afirmó que la ruptura de relaciones diplomáticas responde a las reiteradas ocasiones en las que México, tanto bajo la gestión actual como la anterior, habría interferido en la política interna del Perú. De Zela lamentó que un país con el que existían vínculos históricos y culturales sólidos haya persistido en una “posición equivocada e inaceptable”, que obligó al Gobierno peruano a actuar con firmeza.

México justifica el asilo a Betssy Chávez

José Jerí: “Al no otorgarse
José Jerí: “Al no otorgarse el salvoconducto, Betssy Chávez no puede viajar a México”. (Foto composición: Infobae Perú/Video captura Canal N)

El Gobierno de México defendió su decisión de otorgar asilo diplomático a Betssy Chávez, argumentando que la ex primera ministra enfrenta persecución política. La Cancillería mexicana señaló que el asilo se concedió conforme al derecho internacional y a las disposiciones establecidas en la Constitución mexicana, que permiten brindar protección humanitaria en casos de riesgo político.

Sin embargo, las autoridades peruanas han cuestionado este argumento, señalando que Chávez no cumple con las condiciones para ser considerada una perseguida política, debido a que enfrenta un proceso penal por delitos comunes vinculados al intento de disolver el Congreso. El Ejecutivo peruano ha reiterado que el otorgamiento de asilo en estas circunstancias constituye una vulneración al marco jurídico internacional.

Perú cierra su representación en México

Tras la expulsión de Ornelas, el Gobierno peruano dispuso el retiro de su personal acreditado en México, completando así la ruptura total de los vínculos diplomáticos. La Cancillería informó que la medida busca resguardar la dignidad del Estado peruano y reafirmar la posición del país frente a lo que considera una injerencia sostenida por parte del Gobierno mexicano.

Quién es Betssy Chávez, la
Quién es Betssy Chávez, la exprimera ministra de Pedro Castillo que provocó la ruptura entre Perú y México mejorar el primer párrafo con este titular| Composición Infobae (Andina/shutterstock)

La administración de José Jerí insistió en que la decisión es irreversible mientras México mantenga su postura actual. “Respeto a nuestra patria”, expresó el mandatario en su mensaje, dejando en claro que la defensa de la soberanía es prioritaria. Hasta el momento, el Gobierno mexicano no ha emitido una nueva respuesta oficial tras la salida de su representante en Lima, aunque mantiene su postura en defensa del asilo concedido a Betssy Chávez.