
El congresista Roberto Sánchez viajó a México entre el 8 y el 10 de octubre pasado, donde se habría reunido con la ex primera dama Lilia Paredes, esposa del expresidente Pedro Castillo (2021-2022), con el fin de gestionar el asilo de la ex jefa del Gabinete Betssy Chávez.
Según un informe difundido este viernes por el semanario de investigación Hildebrandt en sus trece, el legislador le habría pedido a Paredes que intercediera “directamente” ante la mandataria Claudia Sheinbaum a favor de Chávez, quien enfrenta un juicio por el fallido autogolpe de 2022.
Paredes mantiene cercanía con Sheinbaum, quien la ha defendido e incluso la invitó a la ceremonia de toma de posesión realizada en la Cámara de Diputados en octubre de 2024.
El único abogado acreditado por Chávez, Raúl Noblecilla, declaró al semanario que su clienta decidió solicitar asilo político en México convencida de que sería condenada, aunque el juicio aún continúa y la sentencia se espera en las próximas semanas.
“Estoy seguro de que la iban a condenar. Y eso confirma que Betssy ha hecho lo correcto”, señaló. En septiembre pasado, el parlamentario de Juntos por el Perú-Voces del Pueblo ya había intercedido por Chávez al solicitar sin éxito su contratación como asesora de confianza, después de que el Tribunal Constitucional ordenara excarcelarla.
El máximo tribunal declaró fundada la demanda de habeas corpus presentada por la defensa de la expremier, que pedía su liberación al considerar que la ampliación de su prisión preventiva se emitió fuera de plazo, una vez vencido el periodo inicial en diciembre de 2024, sin que la ex primera ministra recuperara su libertad.
Por el momento, el salvoconducto necesario para que Chávez abandone el país no ha sido expedido por el Gobierno peruano, cuyo Ejecutivo anunció que propondrá a los países de la Organización de Estados Americanos (OEA) modificar la Convención de Caracas de 1954, al considerar que se ha tergiversado el derecho al asilo.
Noblecilla afirmó al semanario que Cancillería se resistirá a conceder el salvoconducto, por lo que su clienta “permanecerá dentro de la residencia mexicana todo el tiempo que sea necesario”. A pesar de su ausencia, la Sala Penal Especial decidió continuar el juicio, señalando que la procesada conoce plenamente el proceso y sus implicancias.
Vínculos
La esposa de Castillo y sus hermanos están bajo investigación por presunta participación en una organización criminal que, según la denuncia, dirigió Castillo para obtener sobornos, entregar obras públicas a empresarios cercanos y colocar a allegados en cargos públicos a cambio de dinero y favores políticos.
El 7 de diciembre de 2022, tras intentar un golpe de Estado, el exmandatario se dirigió a la Embajada de México junto con su esposa y sus hijos menores, pero fue detenido. Sus familiares lograron llegar a la sede diplomática y luego recibieron asilo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, antecesor de Sheinbaum.
Castillo permanece desde entonces en prisión preventiva mientras es investigado por rebelión, conspiración y presuntos actos de corrupción durante su gestión. Las autoridades peruanas rechazan que Chávez, quien enfrenta un pedido fiscal de 25 años de cárcel, sea una perseguida política o esté “procesada por sus ideas”, y sostienen que se le juzga por presunta comisión de delitos.
Por la concesión del asilo, Perú rompió relaciones diplomáticas con la nación norteamericana.
Más Noticias
Alianza Lima vs Olva Latino EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 3 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Ya se juega el tercer set. El equipo ‘blanquiazul’ comenzó ganando al imponerse en el primer parcial, pero su rival lo empató. Sigue las incidencias del enfrentamiento desde el Coliseo Miguel Grau

Le ofrecieron un crédito, dio su DNI y le robaron todos sus ahorros: así cayó una enfermera arequipeña en nueva estafa
La víctima recibió una llamada de supuestos agentes del BCP que le ofrecieron un préstamo inmediato, pero al proporcionar su número de documento vaciaron su cuenta bancaria en minutos

Saab defiende la venta de Gripen a Perú, ¿por qué se denominan la mejor opción y cuál es su necesidad en tiempos de inseguridad ciudadana?
En diálogo con Infobae Perú, Andrés Vélez, director adjunto de Gripen Perú de Saab, destacó la propuesta sueca frente a sus competidores globales, profundizando en el programa de offset industrial anunciado y su justificación en un contexto marcado por la criminalidad

Gran incendio en SJL: Constantes explosiones impiden que bomberos controlen el fuego
Más de quince unidades de emergencia enfrentan, desde las 5 de la tarde, las llamas que se extendieron hasta viviendas cercanas

Revelan que gestión de Rafael López Aliaga compró raciones importadas de enchiladas y tacos a alto costo para damnificados de Lima
El Gobierno Regional Metropolitano de Lima compró 40,000 raciones importadas a sobrecosto y con menús poco comunes. La adquisición se realizó sin licitación y presenta irregularidades en el etiquetado, según La República


