Beca 18: participación en estas regiones bate récord y amplia presencia nacional

Postulantes de todas las provincias del país han sido declarados aptos para el Examen Nacional de Preselección, evidenciando una expansión del programa y mayor alcance entre jóvenes de zonas diversas

Guardar
Publican lista de 97 mil
Publican lista de 97 mil postulantes aptos para el Examen de Beca 18| Andina

El próximo 16 de noviembre, Beca 18 alcanzará un récord histórico de participación regional en su Examen Nacional de Preselección, con un crecimiento del 65% en la cantidad de postulantes respecto a la convocatoria anterior. Esta expansión, impulsada por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, evidencia el interés creciente de los jóvenes de todo el país por acceder a una de las 20 000 becas integrales para estudios superiores.

Expansión en todo el territorio nacional

Un total de 97 528 peruanos han sido declarados aptos para rendir el Examen Nacional de Preselección (ENP) de Beca 18-2026. Las inscripciones abarcan el 100% de las provincias del país, así como 84 distritos fronterizos, lo que representa el alcance territorial más amplio registrado por este programa hasta la fecha. Los aspirantes buscarán continuar en el proceso para obtener una beca integral que cubre todos los gastos relacionados con los estudios superiores.

Solo el 6% de los inscritos no logró ser declarado apto, lo que implica una reducción de 5 puntos porcentuales frente a la edición anterior. Esta disminución se atribuye a una estrategia de difusión más directa y efectiva hacia el público objetivo.

Regiones con mayor crecimiento

Ciertos departamentos muestran incrementos extraordinarios en el volumen de postulaciones. Ica ha duplicado la cantidad de aptos, pasando a 2 091 participantes, lo que representa un alza del 108% respecto al proceso previo. Esta región actualmente registra 1 807 beneficiarios históricos de la beca.

La región Lima encabeza la lista nacional con 21 692 postulantes aptos, es decir, un aumento del 97% en comparación con la convocatoria pasada. Con 17 433 ganadores en procesos anteriores, Lima continúa siendo el principal polo de aspirantes a Beca 18.

El Callao también reporta una cifra significativa, sumando 2 128 inscritos aptos y un crecimiento del 92%. En tanto, Piura se posiciona como la segunda región con más participantes al registrar 7 066 aptos, mientras que Arequipa cuenta con 2 128 representantes en la presente edición. Ambas regiones elevan en 83% su número de postulantes frente al periodo anterior.

Pronabec - Beca 18
Pronabec - Beca 18

Perfil del examen y medidas de seguridad

El ENP, administrado por Pronabec, se tomará de modo presencial en 180 locales a nivel nacional. La evaluación medirá competencias en matemáticas y comprensión lectora, con el fin de garantizar un proceso transparente y equitativo para todos los inscritos. Pronabec ha implementado un protocolo estricto de seguridad y vigilancia para asegurar el desarrollo del examen bajo estándares de calidad, con el objetivo de continuar ampliando el acceso a la educación superior en todo el país.

Para más información acerca del proceso, los interesados pueden consultar www.pronabec.gob.pe/beca-18/ o dirigirse a los canales oficiales habilitados: WhatsApp 914 121 106, la línea gratuita 0800 000 o la página de Facebook www.facebook.com/PRONABEC

Beca 18 es un programa impulsado por el Estado peruano a través del Ministerio de Educación y gestionado por el Pronabec que otorga becas integrales destinadas a jóvenes con alto rendimiento académico y escasos recursos económicos. Esta iniciativa cubre matrícula, pensión de estudios, materiales, transporte, alimentación y alojamiento, permitiendo el acceso a carreras técnicas o universitarias en instituciones reconocidas a nivel nacional. El programa fue creado durante el gobierno de Ollanta Humala, en 2011, como parte de una estrategia orientada a mejorar la equidad en el acceso a la educación superior y promover la inclusión social en el país.

Más Noticias

Congresista Ariana Orué usa a su trabajador para que la lleve al gimnasio y contrata al socio de su hermana

Imágenes de Cuarto Poder muestran que la legisladora utilizó a su coordinador parlamentario para trasladarla al gimnasio y a su domicilio, pese a que ella aseguraba movilizarse por sus propios medios

Congresista Ariana Orué usa a

CGTP plantea aumentar el sueldo mínimo a S/ 1.300, ¿qué dijo el ministro de Trabajo, Óscar Fernández?

Gustavo Minaya, secretario general adjunto de la Confederación General de Trabajadores del Perú, detalló que extendió el pedido en reunión con el titular del MTPE

CGTP plantea aumentar el sueldo

El Valor de la Verdad EN VIVO: Susy Díaz promete una noche inolvidable donde hablará de política, amores y escándalos

La excongresista y vedette se sentará frente a Beto Ortiz para compartir detalles inéditos de su vida pública y privada, en una edición que ya es tema de conversación

El Valor de la Verdad

Día Mundial de los Huérfanos: un llamado a la empatía global hacia quienes enfrentan el mundo en soledad

Cada segundo lunes de noviembre se recuerda a millones de niños que crecen sin padres. La fecha busca despertar conciencia, compasión y acción frente a una realidad que suele permanecer invisible

Día Mundial de los Huérfanos:

¿Quiénes lideran la intención de voto para la Alcaldía de Lima?: Susel Paredes y Sofía Franco entre los primeros 5

Un reciente estudio de opinión pública refleja el predominio de políticos tradicionales y figuras mediáticas. No obstante, el alto porcentaje de electores que “no sabe/no opina” (17.33%) auguran una contienda aún abierta

¿Quiénes lideran la intención de
MÁS NOTICIAS