
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) anticipó para el sábado 8 de noviembre un clima variable en Lima.
En la zona Este, las temperaturas mínimas rondarán los 15 °C (59 °F) y las máximas llegarán a 25 °C (77 °F). En Lima Oeste, los valores mínimos serán de 17 °C (62,6 °F) y los máximos de 21 °C (69,8 °F).
En los distritos de Lima Centro, como Breña, Jesús María, La Victoria y San Borja, el termómetro marcará entre 15 °C y 19 °C. En Lima Norte y Sur, las cifras oscilarán entre 16 °C y 17 °C, aunque pueden variar debido a la influencia del mar, que actúa como regulador térmico.
Según el Senamhi, en Lima se espera cielo nublado durante las primeras horas, seguido de nubes dispersas al mediodía y presencia de ráfagas de viento en la tarde.
Respecto a la humedad, la estación Antonio Raymondi (Ancón) muestra cifras más bajas (80%), mientras que Carabayllo y San Martín de Porres presentan un 100% de humedad.
Esta información suministrada por el Senamhi permite que la población y las instituciones tomen decisiones acertadas y se preparen ante las próximas condiciones meteorológicas.

Alerta naranja en seis regiones
Una nueva alerta naranja se ha emitido para esta semana y afecta a diversas regiones de la sierra centro y sur del país. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía (Senamhi) advirtió que fenómenos clasificados como “peligrosos” persistirán hasta por 47 horas, según lo especificado en el aviso N° 396.
Estos eventos comenzarán a las 00:00 del viernes siete y se extenderán hasta las 23:59 del sábado ocho de noviembre en seis regiones del interior del país.
Durante este lapso, se pronostica un aumento de la temperatura diurna, con intensidad de moderada a fuerte en la sierra centro y sur. Además, la disminución de nubosidad al mediodía contribuirá a un notable incremento de la radiación ultravioleta (UV).
El organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) precisó: “Se esperan ráfagas de viento cercanas a los 40 km/h, especialmente en horas de la tarde”.
Las regiones incluidas en esta alerta son Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Moquegua y Tacna. Los fenómenos advertidos por el Senamhi tendrán el siguiente comportamiento:
- El viernes siete de noviembre, se prevén temperaturas máximas entre 20 °C y 30 °C en la sierra centro, y entre 17 °C y 26 °C en la sierra sur.
- El sábado ocho de noviembre, se estiman máximas entre 18 °C y 28 °C en la sierra centro, mientras que en la sierra sur los valores oscilarán entre 17 °C y 26 °C.
Estas condiciones resaltan la importancia de estar atentos a las recomendaciones del Senamhi para afrontar los impactos del clima extremo.
¿Cómo es el clima en Perú?
En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
Más Noticias
Día Mundial de los Huérfanos: un llamado a la empatía global hacia quienes enfrentan el mundo en soledad
Cada segundo lunes de noviembre se recuerda a millones de niños que crecen sin padres. La fecha busca despertar conciencia, compasión y acción frente a una realidad que suele permanecer invisible

¿Quiénes lideran la intención de voto para la Alcaldía de Lima?: Susel Paredes y Sofía Franco entre los primeros 5
Un reciente estudio de opinión pública refleja el predominio de políticos tradicionales y figuras mediáticas. No obstante, el alto porcentaje de electores que “no sabe/no opina” (17.33%) auguran una contienda aún abierta

Hacker vende datos de la DINI y la base de denuncias de la PNP por hasta 1.000 soles: “No me importa”
El hacker conocido como ‘Milán’ reveló a Hildebrandt en sus trece que comercializa bases de datos de la PNP y la Dirección Nacional de Inteligencia, además de información de universidades y colegios del país

Alianza Lima vs Olva Latino 3-1: resumen del triunfazo ‘blanquiazul’ por la fecha 3 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
El conjunto de Facundo Morando tuvo que exigirse al máximo ante un rival que casi lleva el duelo a un quinto set, pero mostró carácter en los momentos decisivos y aseguró los tres puntos

Jean Ferrari pide serenidad en la búsqueda del nuevo DT de la selección y toma con humor las teorías de injerencia en la Liga 1
El director general de fútbol de la Federación aseguró a los medios de comunicación que su departamente evalúa constantemente al próximo adiestrador que asumirá tras el interinato de Manuel Barreto


