
Las exportaciones de cacao del Perú hacia Suiza experimentaron un notable crecimiento en los últimos años, al pasar de volúmenes modestos en 2019 a 5.900 toneladas en 2024. Este desempeño confirma la creciente preferencia europea por un cacao con origen verificado y producido bajo estándares sostenibles. Para 2025, las proyecciones apuntan a un nuevo incremento, respaldado por la expansión de alianzas entre productores peruanos y empresas suizas.
En ese contexto, una misión oficial de la Plataforma Suiza para un Cacao Sostenible (Swissco) visitará el país del 25 al 29 de noviembre para fortalecer los vínculos comerciales y promover prácticas responsables en la cadena del cacao. Esta delegación, integrada por representantes de compañías como Chocosuisse, Cocoasource, HALBA, Max Havelaar y de la Universidad de Berna, mantendrá reuniones con actores del sector y participará en la firma de importantes acuerdos.
Reuniones, acuerdos en Lima y visita a la Amazonía
Durante su estancia en la capital, los delegados suizos sostendrán encuentros con empresas peruanas del rubro cacao y chocolate, además de participar en la firma de dos Memorandos de Entendimiento (MoU). Estos compromisos buscan consolidar el comercio bilateral y promover cadenas de suministro sostenibles y trazables.
La misión continuará en la región San Martín, donde los visitantes recorrerán las parcelas de productores que integran el Proyecto Paisajes Sostenibles de Cacao (PSC), financiado por la Cooperación Económica Suiza (SECO) y Swissco. En esta etapa también se desarrollará un evento organizado por el Gobierno Regional de San Martín (Goresam), con la participación de entidades públicas, privadas y de la cooperación internacional, para reforzar la competitividad del cacao bajo un enfoque de paisaje sostenible.

Proyección hacia 2030
La agenda incluye la firma de una Declaración conjunta entre Swissco, SECO y el Goresam, mediante la cual Suiza reafirma su apoyo a la sostenibilidad ambiental y al desarrollo económico inclusivo de la Amazonía peruana.
Swissco proyecta que, para 2030, todo el cacao importado por Suiza provenga de cadenas trazables, sin deforestación y con ingresos dignos para los agricultores. En línea con esta meta, empresas como HALBA, Cocoasource, Max Havelaar y Chocosuisse vienen fortaleciendo su colaboración con cooperativas de San Martín y otras regiones, impulsando un crecimiento sostenido del cacao orgánico y sostenible del Perú en los mercados suizo y europeo.
La producción de cacao en todo el Perú
La producción de cacao en el Perú alcanzó aproximadamente 159.700 toneladas en 2024, cultivadas por más de 83 mil productores distribuidos en 16 de los 24 departamentos del país. Las regiones con mayor participación fueron San Martín (39,5%), Junín (22,1%), Ayacucho (10,9%) y Huánuco (10,7%), que en conjunto concentraron cerca del 83,2% del total nacional. En el periodo 2020-2024, el volumen del cacao en grano registró un crecimiento promedio anual de 3,0%.
El sector generó un valor agregado superior a los S/ 866 millones en 2024, equivalente a un aporte de aproximadamente 0,15% al Producto Bruto Interno nacional. Pese al buen desempeño general, algunas zonas registraron caídas por lluvias intensas y enfermedades fúngicas que afectaron los cultivos durante la etapa de fructificación. Además, la cadena productiva del cacao se basa principalmente en unidades de pequeña escala y agricultura familiar, lo que ha impulsado la especialización en cacao fino de aroma y orgánico, segmentos en los que el Perú mantiene una posición destacada a nivel mundial.

Más Noticias
Reforma de la PNP: Gobierno publica nuevo reglamento que unifica funciones, competencias y niveles de mando
El Decreto Supremo N° 012-2025-IN deja sin efecto tres disposiciones previas y establece un sistema organizacional alineado con el marco legal vigente

Policía y su padre son detenidos por extorsión a empresas de transporte en Ventanilla: pedía cupos en sus días franco
El suboficial III Abraham De la Cruz Chate, de 27 años, fue detenido junto a su padre en el marco de una investigación vinculada a la banda ‘Los Malditos del Paradero de la Parroquia’

Feriados de noviembre 2025 en Perú: ¿cuántos son y qué días son de descanso obligatorio, según El Peruano?
Aún quedan cuatro feriados nacionales establecidos por el Gobierno peruano para lo que resta del año. Conoce cuáles de ellos se celebran en noviembre

Le roban el carro y lo extorsionan en Comas: víctima acusa a la PNP de inacción pese a tener videos y número del criminal
Luis Herrada Gonzales denuncia que, tras el robo de su vehículo, el ladrón le exige S/3.000 por WhatsApp, pero no recibe respuesta de la Diprove de Lima Norte

El polémico gesto de Fátima Bosh, Miss Mexico, con Karla Bacigalupo en Miss Universo 2025
En redes sociales, viene circulando el video del momento del encuentro entre ambas ante la prensa, pero los usuarios no dejaron pasar ningún detalle y rápidamente cuestionaron a la representante mexicana



