Salvoconducto a Betssy Chávez: ¿Qué pasará con la exministra si no se le otorga este documento para abandonar el Perú?

En entrevista con Infobae Perú, el excanciller Miguel Ángel Rodríguez Mackay advirtió que Betssy Chávez podría permanecer indefinidamente en la embajada de México

Guardar
José Jerí aclara que Betssy Chávez no podrá salir del país hasta que se le otorgue el salvoconducto. Canal N

El Gobierno del Perú ha decidido extender el análisis sobre la solicitud de salvoconducto presentada por México para permitir la salida de Betssy Chávez, ex primera ministra del gobierno de Pedro Castillo, quien se mantiene asilada en la embajada mexicana en Lima desde hace varios días. Mientras la Cancillería revisa los alcances jurídicos y políticos de esta decisión, el futuro de la exfuncionaria permanece en suspenso.

Entonces, qué ocurre si Perú no entrega el salvoconducto. El excanciller Miguel Ángel Rodríguez Mackay explicó que, en el escenario en el que el Perú decidiera no entregar el salvoconducto, Chávez podría quedarse viviendo en la embajada de México, pues ese espacio es el único donde puede permanecer protegida.

“Así es, porque ese es su único espacio en el que puede permanecer y nadie podrá entrar ahí, e incluso así no haya relaciones diplomáticas”, detalló.

ARCHIVO - La ex primera
ARCHIVO - La ex primera ministra peruana Betssy Chávez llega a su juicio por cargos de rebelión y conspiración contra el Estado, el martes 18 de marzo de 2025, en una base policial de las afueras de Lima, Perú. (AP Foto/Martín Mejía, Archivo)

El internacionalista recordó que, en situaciones de ruptura diplomática, las sedes de las embajadas son inviolables y pueden quedar bajo la custodia de un tercer país. “El local, la sede o local de la misión diplomática es inviolable y la sede pasa a custodia de un tercer Estado que elige el Estado que ya rompió relaciones diplomáticas y que comunica al Estado receptor, en este caso al Perú”, explicó.

Rodríguez Mackay advirtió que una intervención en la sede diplomática, como ocurrió en Ecuador tras la irrupción de la policía en la embajada de México, sería inadmisible para el derecho internacional. “Y eso fue una gravísima actitud del gobierno del presidente de Ecuador. Tiró al tacho el derecho internacional. Eso no debe hacerse nunca. Y a nosotros, que tenemos una Cancillería prestigiosa, ni por asomo se nos puede pasar por la cabeza”, afirmó.

José Jerí: “Al no otorgarse
José Jerí: “Al no otorgarse el salvoconducto, Betssy Chávez no puede viajar a México”. (Foto composición: Infobae Perú/Video captura Canal N)

El argumento del Gobierno y la posición de Cancillería

Tras el pedido de México, la Cancillería cuestionó el uso político del asilo y advirtió que en los últimos años “se ha producido una evolución negativa” en su aplicación, al haberse otorgado en casos donde no existía persecución política.

“El Gobierno del Perú considera que esta práctica desnaturaliza la esencia de la Convención, concebida para proteger a nacionales de los Estados miembros del Sistema Interamericano de persecuciones políticas”, señaló la entidad.

José Jerí se pronuncia sobre el salvoconducto en espera para Betssy Chávez. Canal N

Asimismo, el Ministerio anunció que promoverá ante la OEA una modificación de la Convención de Caracas de 1954 “para evitar que esta tergiversación de su esencia continúe ocurriendo”.

“Oportunamente se dará a conocer el resultado de estas gestiones que se llevarán a cabo de manera muy urgente. Culminado este proceso, el Gobierno peruano tomará las decisiones que correspondan”, añadió.

José Jerí sobre Betssy Chávez

El jefe de Estado, José Jerí, también se refirió a la situación de Betssy Chávez, precisando que, mientras no exista una decisión final sobre el salvoconducto, la exministra deberá permanecer en territorio nacional. “Lo que estamos haciendo es no pronunciarnos todavía sobre el tema del salvoconducto. Nosotros reconocemos los tratados internacionales, sabemos las obligaciones y también sabemos los defectos que tiene el sistema internacional”, indicó.

El mandatario explicó que, al no otorgarse el salvoconducto, el efecto práctico es que Chávez no puede abandonar el país. “Lo que se entiende es que no nos vamos a pronunciar en este momento sobre ello y, en consecuencia, al no otorgarse el salvoconducto, no puede viajar a México. El efecto práctico es ese”, sostuvo.