Salvador del Solar no habría cerrado el Congreso y Martín Vizcarra lo sabía: “Yo me hubiera comportado de otra manera”

El expresidente del Consejo de Ministros recalcó que si bien le hizo saber su postura al entonces presidente, también le recordó que tenía los argumentos para proceder con la disolución

Guardar
Foto: Paula Elizalde / Infobae
Foto: Paula Elizalde / Infobae Perú

El 30 de septiembre de 2019, Salvador del Solar, entonces presidente del Consejo de Ministros de Perú, compartió con el presidente Martín Vizcarra su percepción sobre la inminente disolución del Congreso. Del Solar, en diálogo con RPP, relató que manifestó a Vizcarra: “Yo actuaría de otra manera. Yo me hubiera comportado de otra manera, pero, presidente, considero que usted tiene argumentos para decir que se le ha negado la confianza y que puede proceder a la disolución”.

Durante la conversación, del Solar subrayó que la decisión final correspondía exclusivamente a Vizcarra. “Esa era una decisión del presidente, yo no tenía poder de decisión”, indicó el exjefe del gabinete ministerial.

El contexto se centraba en el pedido de confianza presentado por el Ejecutivo y el debate generado dentro del propio gabinete acerca de las vías constitucionales ante la falta de respuesta del Parlamento. Aquella tarde, del Solar transmitió su postura al jefe del Estado, poniendo énfasis en su desacuerdo sobre la forma de actuar y reconociendo, al mismo tiempo, la legitimidad de los argumentos esgrimidos por el presidente para disolver el Congreso.

Poder Judicial anula proceso de inhabilitación contra Salvador del Solar: “Solo me he defendido”

Estos hechos ocurrieron horas antes de que Martín Vizcarra adoptase una de las decisiones más relevantes de su gestión, marcada por el enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo. La revelación de del Solar aporta un matiz sobre las conversaciones internas de la más alta esfera del Poder Ejecutivo previo al anuncio oficial que determinó el cierre del Congreso.

Las declaraciones de del Solar permiten conocer con precisión las diferencias de criterio existentes dentro del gobierno en el momento clave de la crisis política. El ex primer ministro resaltó que, pese a no coincidir plenamente con la decisión de Vizcarra, reconoció la potestad presidencial y la existencia de base constitucional suficiente, respaldando así la figura institucional del presidente como responsable último de estas resoluciones.

Proceso anulado

El Poder Judicial de Perú anuló el procedimiento iniciado por el Congreso de la República contra el expremier Salvador del Solar, que buscaba su inhabilitación para ocupar cargos públicos. La decisión atendió, en parte, una demanda de amparo presentada por Del Solar y declara nulo todo el proceso de juicio político seguido a partir de las denuncias constitucionales números 384, 400 y 466, las cuales habían recibido el respaldo de la mayoría de los miembros de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

Salvador del Solar se pronuncia tras fallo del Poder Judicial

Tras conocerse el fallo, Salvador del Solar se pronunció en sus redes sociales, expresando que “este caso nunca debió existir” y cuestionó que se admitieran denuncias ya resueltas por el Tribunal Constitucional. Del Solar sostuvo que el proceso continuó pese a haberse excedido los plazos legales, lo que a su juicio fue corregido por la justicia al declarar la nulidad del caso.

El abogado de del Solar, Luciano López, celebró la resolución y destacó la actuación de la Primera Sala Constitucional de Lima. López manifestó que el fallo representa una reivindicación, al señalar que la justicia sigue vigente en el país.

El caso que motivó el proceso parlamentario buscaba imponer sanciones tanto para Salvador del Solar, el entonces presidente Martín Vizcarra y el exministro Vicente Zeballos, acusándolos de presuntas infracciones constitucionales por la disolución del Congreso en 2019. El informe final proponía la inhabilitación por diez años para Vizcarra y la suspensión de cinco años en el caso de Del Solar y Zeballos para cargos públicos.

El informe final deberá ser
El informe final deberá ser votado en el pleno del Congreso.

Durante la audiencia en el Congreso, Del Solar calificó los argumentos del Parlamento de “falsedad evidente”, asegurando que la acusación carecía de fundamento y no existían pruebas concretas. Además, criticó que la comisión legislativa no recolectó todas las pruebas disponibles sobre los motivos del Ejecutivo para el cierre legislativo. Vizcarra, por su parte, defendió su postura, señalando que todo se trataba de una persecución política.

Más Noticias

Universitario vs Deportivo Soan EN VIVO HOY: punto a punto del partido por la fecha 3 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026

Ya se juega el tercer set. Las ‘cremas’ ganan 2-0 a las de Puente Piedra con una gran actuación de Cat Flood. Sigue todas las incidencias

Universitario vs Deportivo Soan EN

Gobierno peruano saluda al presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, y anuncia una nueva etapa en las relaciones bilaterales

Perú busca reactivar los proyectos conjuntos en seguridad, comercio e infraestructura con el nuevo gobierno boliviano, tras años de poca coordinación binacional

Gobierno peruano saluda al presidente

Generación Z convoca a nueva marcha nacional contra el Congreso para este 14 de noviembre: “El pueblo vuelve a las calles”

El punto de encuentro en Lima será la Plaza 2 de Mayo a las 17:30. Brigadistas acompañarán a los manifestantes con el objetivo de garantizar seguridad y orden a lo largo de la movilización pacífica

Generación Z convoca a nueva

Minedu inyecta S/154 millones a las regiones para entregar bonificaciones a 26 mil profesores

El Ministerio de Educación transfirió millones a gobiernos regionales para financiar incentivos económicos a cerca de 26 mil docentes con alto desempeño y a los condecorados con las Palmas Magisteriales, beneficiando especialmente a regiones como La Libertad, Cajamarca y Piura

Minedu inyecta S/154 millones a

Otro escándalo en ‘Miss Universo 2025′: ‘Miss Chile’ genera polémica tras difundir controvertido video

Inna Moll grabó un trend viral durante la concentración del certamen en Tailandia, pero el contenido desató una ola de críticas que podría afectar su desempeño.

Otro escándalo en ‘Miss Universo
MÁS NOTICIAS