Rescatan iguana herida en Tacna que habría sido traficada desde la selva como mascota

Un ciudadano encontró al reptil herido y lo trasladó hasta las autoridades del Serfor en Tacna, donde recibió atención veterinaria inmediata y fue ubicado en un ambiente controlado para asegurar su recuperación

Guardar
Iguana verde hallada cerca del
Iguana verde hallada cerca del cementerio de Calana recibe atención inicial del personal especializado. Foto: Agencia Andina

Una iguana verde adulta fue rescatada esta semana en Tacna, tras ser hallada con una lesión visible en la cola cerca del cementerio general del distrito de Calana. El animal, ajeno a la fauna local, habría llegado desde la selva peruana como resultado del tráfico ilegal de animales silvestres, una problemática persistente que sigue perjudicando la biodiversidad en el país.

El hallazgo fue realizado por un ciudadano que transitaba por la zona y observó al reptil desplazarse. El hombre lo puso a salvo y lo llevó hasta la sede del Serfor en Tacna, donde los especialistas realizaron una evaluación inicial y le dieron atención veterinaria inmediata. La intervención oportuna resulta esencial para resguardar a especies fuera de su hábitat natural y en riesgo.

El caso atrajo la atención de las autoridades ambientales, al evidenciar el traslado de animales amazónicos a zonas urbanas o desérticas, para ser mantenidos como mascotas. Esta práctica afecta la salud del animal, pone en peligro el equilibrio ecológico regional y la biodiversidad local.

Ciudadano salva a iguana verde herida de morir en Tacna

El ciudadano actuó de manera responsable, evitando mayores daños en el animal y permitiendo la intervención adecuada, sin riesgo para la fauna ni para las personas. El Serfor destacó la importancia de la participación ciudadana en estos hechos, ya que reportar la presencia de animales silvestres fuera de su hábitat facilita directamente su protección y recuperación.

La iguana verde es una
La iguana verde es una especie protegida que frecuentemente es traficada como mascota exótica. Foto: Agencia Andina

Al no tratarse de una especie originaria de Tacna, se presume que la iguana verde escapó de una vivienda cercana donde era mantenida como mascota. Esta situación ilustra el crecimiento del problema de tráfico ilegal de fauna silvestre, que afecta a especies nativas y exóticas en distintas regiones.

El administrador técnico de la ATFFS Moquegua-Tacna, Javier Balbín Durand, declaró a Agencia Andina: “La presencia de animales fuera de su hábitat natural pone en riesgo su bienestar, el equilibrio ecológico y la biodiversidad del país. Por ello, exhortamos a la ciudadanía a no adquirir ni mantener especies silvestres como mascotas”.

Iguana verde recibe atención veterinaria tras rescate

Según informó Agencia Andina, el ejemplar presentó una lesión superficial en la parte superior de la cola, la cual fue tratada de forma inmediata por el personal de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Moquegua-Tacna. Tras estabilizar al reptil, los especialistas dispusieron su permanencia en un ambiente aislado, con condiciones controladas para asegurar su recuperación.

“El Serfor mantiene su firme compromiso con la conservación de la fauna y el cuidado de animales que aparecen fuera de su hábitat”, explicaron los veterinarios. La iguana permanece bajo observación médica y recuperación controlada, mientras se gestiona su traslado a un centro de rescate especializado, donde recibirá cuidados adicionales hasta reincorporarse a un entorno seguro.

Comercio ilegal de iguanas verdes en zonas urbanas

La iguana verde (Iguana iguana) es nativa de la Amazonía peruana y otras zonas tropicales de Sudamérica. Se trata de un reptil diurno y arborícola, que pasa la mayor parte del tiempo en los árboles y se alimenta de hojas, flores y frutos. Cumple un papel ecológico relevante como dispersora de semillas, lo que contribuye al mantenimiento de la vegetación y al equilibrio de los ecosistemas.

Personal de Serfor monitorea la
Personal de Serfor monitorea la salud del ejemplar mientras se gestiona su traslado a un centro de rescate. Foto: Agencia Andina

A pesar de su función en la naturaleza, la especie sufre el tráfico ilegal debido a su apariencia y temperamento. Numerosas iguanas son capturadas en su hábitat y trasladadas a ciudades donde se venden como mascotas, lo que disminuye sus posibilidades de supervivencia y genera estrés, lesiones o enfermedades.

En el Perú, la iguana verde está protegida por el Estado, según el Decreto Supremo N.º 019-2015-MINAGRI, que regula la lista de fauna silvestre legalmente protegida. La captura, transporte o comercialización sin autorización representa infracciones sancionadas con multas y procesos administrativos de acuerdo con la normativa vigente.

Además, especialistas advierten que la tenencia de estas especies en ambientes urbanos, además de ilegal, puede resultar peligrosa para las personas. Estos reptiles pueden transmitir parásitos y enfermedades si no reciben un manejo adecuado. Por esta razón, la educación ambiental y la denuncia ciudadana son herramientas fundamentales para preservar la biodiversidad.

Balbín Durand recordó que cualquier ciudadano puede reportar casos de tenencia o comercio ilegal a través del aplicativo Alerta Serfor, mediante WhatsApp al 947 588 269 o al teléfono de la ATFFS Tacna (945 140 480). Estas alertas permiten intervenciones rápidas y efectivas de las autoridades, asegurando la protección de los animales y la conservación de la fauna silvestre.

Más Noticias

Christian Domínguez llora y pide perdón a su hija tras exponer que tendría un novio tóxico: “Que no cometa los mismos errores”

El cantante se quebró en vivo al reconocer que sus infidelidades y escándalos mediáticos afectaron emocionalmente a su hija. Tras la audiencia con Melanie Martínez por presunta violencia psicológica, Domínguez pidió terapia familiar para sanar su relación.

Christian Domínguez llora y pide

Marina Mora lamenta que polémica con Mr. Nawat opaque el verdadero objetivo del Miss Universo: “Sus disculpas me parecen falsas”

En conversación con Infobae Perú, la directora del Miss Teen Model Perú se refirió a la nueva edición de su certamen coproducido con la Municipalidad de San Miguel. Además, se pronunció sobre la polémica que protagonizó Mr. Nawat en Miss Universo

Marina Mora lamenta que polémica

Pedro Gallese confirmó su prioridad tras dejar Orlando City y si Universitario es una opción: “Me tomaré mi tiempo para optar la mejor decisión”

El arquero peruano habló sobre su futuro luego de ser vinculado con Inter Miami de la MLS y con la ‘U’ para buscar el tetracampeonato en 2026

Pedro Gallese confirmó su prioridad

Yiddá Eslava responde entre lágrimas a críticas por pedir apoyo para su película: “Si se ofendieron, me disculpo”

La actriz y productora se emocionó durante su aparición televisiva tras la polémica por invitar a la audiencia a ver “La Habitación Negra”, aclarando que nunca buscó presionar al público ni obligar a nadie

Yiddá Eslava responde entre lágrimas

Fuego cruzado en el Lote 192: JCR LATAM emplaza a PERUPETRO por descalificar a Upland como socio de Petroperú

La clasificadora de riesgo aseguró que la alta dirección de PERUPETRO podría ser sujeta a una investigación por parte de la Contraloría General de la República y el propio MEF tras asumir funciones de la SMV

Fuego cruzado en el Lote
MÁS NOTICIAS