
Un nuevo pago de la CTS se realiza este noviembre. Como se sabe, hay bastante expectativa de los trabajadores formales que la reciben, dado que gracias a la Ley del retiro de CTS, este monto se podrá sacar de la cuenta (que normalmente está con ‘candado’) y disponerse libremente.
Si bien la guía oficial de la CTS del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (aquí se puede revisar), el empleador debe realizar el depósito de la CTS semestralmente, dentro de los primeros 15 días naturales de los meses de mayo y noviembre". Pero también señala que “si el último día es inhábil, el depósito puede efectuarse el primer día hábil siguiente”.
Entonces, por esta ocasión, dado que el 15 cae sábado, la CTS podrá llegar hasta el 17 de noviembre. Es así, también, que según esto, si es que aún no te han realizado el depósito, estos son los días en que se podrá realizar.
- Lunes 10 de noviembre
- Martes 11 de noviembre
- Miércoles 12 de noviembre
- Jueves 13 de noviembre
- Viernes 14 de noviembre
- Lunes 17 de noviembre.

Pago de CTS ya se realiza
Según reportes en redes sociales, ya varios trabajadores han asegurado que sus empresas y empleadores les han depositado ya el monto por el pago de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Como se sabe, según el MTPE, este pago se hace durante los primeros 15 días de los meses de mayo y noviembre.
Si bien algunos trabajadores, sin embargo, ya han recibido el pago, este podría demorar aún para algunos. Es más, el plazo normal que va hasta el 15 de noviembre podría ampliarse para algunos si su empresa decide tomarse hasta el último día para pagar este derecho laboral.
Dado que el 15 de noviembre cae sábado, según el MTPE, los empleadores pueden hacer el pago el siguiente día hábil, en este caso el lunes 17 de noviembre, y no incurrir en posibles infracciones por la demora.

Retiro de CTS es oficial y sin fecha límite
¿Sabías que no hay fecha límite para sacar parte de tu CTS? Si bien la Ley de retiro de CTS da la posibilidad de sacar el 100% de los fondos hasta el 31 de diciembre de 2026, esta también valida que luego de este periodo se puede acceder al 50% siempre. Así lo detalla la Ley:
- La ley aprueba que el trabajador pueda efectuar retiros parciales de libre disposición con cargo a su depósito CTS e intereses acumulados siempre que no exceda del 50% de los mismos. Sin una fecha límite
- Asimismo, en caso de ser diagnosticado con enfermedad terminal o cáncer, debidamente acreditados ante el empleador, el trabajador podrá efectuar, en cualquier momento, el retiro del 100% de su depósito CTS e intereses acumulados. El cálculo se efectúa a la fecha en que el trabajador solicita dicho retiro total
- Como medida extraordinaria, la Ley plantea también que todos los trabajadores puedan retirar el 100% de su CTS hasta el 31 de diciembre de 2026.
Es así que hasta fines del 2026, los trabajadores podrán sacar tres depósitos de la CTS (el de noviembre de 2025 y los dos del 2026). Pero luego, se podrá sacar siempre la mitad del depósito a partir del 2027.
Más Noticias
Gran incendio en SJL: Constantes explosiones impiden que bomberos controlen el fuego
Más de quince unidades de emergencia enfrentan, desde las 5 de la tarde, las llamas que se extendieron hasta viviendas cercanas

Adultos mayores: enfermedades que se previenen al hacer ejercicios de fuerza a partir de los 60 años
Los ejercicios de fuerza, también conocidos como entrenamiento de resistencia, consisten en realizar movimientos que implican la contracción de los músculos contra una carga o resistencia

Alianza Lima vs Olva Latino EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 3 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Ya se juega el cuarto set. El equipo ‘blanquiazul’ gana 2-1 y está a un parcial de concretar su victoria. Sigue las incidencias del enfrentamiento desde el Coliseo Miguel Grau

Ministro Vicente Tiburcio pidió la renuncia de asesora por colocar “conflicto armado interno” en su tesis
El titular del Ministerio del Interior manifestó que solicitó su salida inmediata al conocer que utilizó dicho término en lugar de terrorismo. Sin embargo, la exfuncionaria asegura que se trata de una represalia por anunciar que denunciaría a Patricia Benavides

Regatas sufrió su segunda derrota en el inicio de la Liga Peruana de Vóley: fue sorprendido por Atenea en un partidazo
El equipo chorrillano no pudo recuperarse de su tropiezo en la jornada anterior y volvió a caer en esta primera etapa del torneo, dejando sensaciones negativas en el arranque de la temporada

