José Jerí promete intensificar lucha contra la delincuencia: “Esta guerra la vamos a ganar todos juntos”

Durante el 81° aniversario de la Región Policial Lima, el presidente reafirmó su respaldo a la institución y garantizó la presencia constante del Ejecutivo en sus próximas actividades oficiales

Guardar

“Esta guerra no la vamos a perder. Esta guerra la vamos a ganar todos juntos”. Con estas palabras, el presidente José Jerí reafirmó su compromiso de enfrentar con mayor firmeza la delincuencia durante la ceremonia por el 81° aniversario de la Región Policial Lima.

El jefe de Estado recordó que la capital concentra más del 50% de los delitos cometidos a nivel nacional, por lo que los esfuerzos del Ejecutivo se enfocarán en fortalecer las operaciones policiales en Lima. Más del 50% de hechos delictivos se realizan en la capital y, en consecuencia, nuestros principales, mas no únicos esfuerzos deben enfatizarse acá”, señaló.

Presidente José Jerí reafirma apoyo
Presidente José Jerí reafirma apoyo a la Policía: “Esta guerra contra la delincuencia no la vamos a perder”

Acciones firmes contra el crimen

El presidente explicó que las nuevas medidas aprobadas por el Gobierno, en el marco del estado de emergencia, son el resultado de un análisis profundo de la situación de inseguridad que vive el país.

“Las medidas que ayer hemos aprobado, luego de un profundo análisis, de unas reflexiones propias y sobre la base del principio realidad, nos dan más herramientas, pautas y guías para poder actuar en forma organizada y más contundente contra la delincuencia”, afirmó.

Jerí también subrayó que la lucha contra el crimen requiere del trabajo conjunto de todas las instituciones del Estado. Por ello, reiteró su llamado a la cooperación entre la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y los gobiernos locales.

Jerí asegura que el Gobierno
Jerí asegura que el Gobierno y la Policía “ganarán la guerra contra la delincuencia”

Reafirma su respaldo a la PNP

Durante la ceremonia, el mandatario reconoció la labor de la Policía Nacional del Perú y su compromiso con la seguridad ciudadana. “El hecho de que estemos acá presentes reafirma el compromiso y respeto máximo que tenemos por la Policía Nacional del Perú”, expresó.

Asimismo, pidió a los líderes policiales y al personal operativo un esfuerzo adicional para fortalecer la presencia del Estado frente a la delincuencia. “Desde los alcaldes, la Policía, el Serenazgo también, que es parte de esto, y por supuesto, nuestras Fuerzas Armadas. Y la sociedad civil. Todos juntos para lograr este objetivo”, manifestó.

José Jerí destaca nuevas medidas
José Jerí destaca nuevas medidas de seguridad y promete “ganar la guerra contra la delincuencia”

Jerí concluyó su discurso reafirmando que el Ejecutivo mantendrá su respaldo constante a la institución policial. “Esta guerra la vamos a ganar todos juntos. ¡Viva el Perú!”, exclamó al cierre de su intervención.

¿Cuáles son las modificaciones del Estado de Emergencia?

El Gobierno publicó un decreto supremo que introduce nuevas medidas para el estado de emergencia en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao. El objetivo central es mejorar la seguridad y el control de delitos durante 30 días. Estas son las disposiciones principales:

  • Sesión permanente: El CONASEC, el Comité Regional de Seguridad Ciudadana de Lima, el Comité Provincial del Callao y el CONAPOC deben mantenerse siempre activos y operativos.
  • Apoyo internacional: El CONASEC puede solicitar asistencia técnica internacional para perfeccionar estrategias de investigación e inteligencia.
  • Nuevo comando operativo: Se crea el Comando de Coordinación Operativa Unificada, encabezado por el Comandante General de la Policía Nacional. Este comando coordina acciones entre fuerzas de seguridad, autoridades judiciales y alcaldes de Lima y Callao.
Perú ha aplicado 199 órdenes
Perú ha aplicado 199 órdenes de expulsión contra extranjeros durante el estado de emergencia - Migraciones
  • Comité de Inteligencia: Bajo la dirección de la DINI, un comité reúne a representantes de inteligencia de la Policía, las Fuerzas Armadas, el INPE y analistas estratégicos.
  • Control penitenciario: El INPE, asistido por la Policía Nacional, debe seguir reforzando las medidas de vigilancia en las cárceles del país y supervisar el bloqueo de señales telefónicas junto al Ministerio de Justicia y Transportes.
  • Apoyo en comisarías: Cadetes y alumnos avanzados de las escuelas policiales participarán en tareas administrativas y operativas en las comisarías bajo supervisión.

Más Noticias

¿Vuelo cancelado, con retraso o en hora? Este es el estado de vuelos hoy en el Aeropuerto Internacional de Lima

Todos los días el aeropuerto peruano recibe en sus instalaciones a miles de pasajeros; conoce cuál es el estatus de los vuelos de salida de hoy

¿Vuelo cancelado, con retraso o

Salim Vera y Claudia Sobenes se casaron en Arequipa: elegancia, rock y sentido homenaje a la madre del cantante

El vocalista de Líbido y la modelo Miss Ultra Universe 2023 sorprendieron con una ceremonia íntima y llena de detalles emotivos, donde la música y el romanticismo fueron los grandes protagonistas de la velada

Salim Vera y Claudia Sobenes

Resultados de la Kábala de este 8 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo

La Kábala realiza tres sorteos a la semana, cada martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Resultados de la Kábala de

Tabla de posiciones de la Liga Peruana de Vóley 2025/26: así marchan los equipos tras inicio fecha 3 de la primera fase

Alianza Lima, Universitario y San Martín son los tres equipos que están invictos y buscarán mantener la tendencia en la tercera fecha de la competición. Entérate cómo van las ubicaciones

Tabla de posiciones de la

Octubre fue el mes con mayor gasto en alimentación del Despacho Presidencial: primer mes de José Jerí costó más de S/ 169 mil

Datos difundidos por el especialista Juan Carbajal muestran que, en el décimo mes de 2025, los mayores desembolsos en alimentación del Despacho Presidencial se concentraron en carne de res, vísceras y carne de cerdo

Octubre fue el mes con
MÁS NOTICIAS