
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) emitió una advertencia sobre 113 distritos de la sierra en riesgo por posibles deslizamientos y huaicos debido a precipitaciones previstas desde este sábado 8 hasta el lunes 10 de noviembre.
Esta alerta se basa en el aviso meteorológico N° 398 emitido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía (Senamhi) y el reporte técnico del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred).
El escenario incluye riesgo muy alto en 22 distritos de Huancavelica, 11 de Cajamarca, 8 de Ayacucho, 6 de Puno, 2 de Junín y 1 de Lima. Otras 63 jurisdicciones, distribuidas en estas regiones, presentan un nivel de riesgo alto ante la llegada de precipitaciones de moderada a fuerte intensidad.
Huancavelica encabeza la lista
Las autoridades han resaltado que Huancavelica concentra el mayor número de zonas vulnerables, seguida por Cajamarca y otras regiones. En total, 50 distritos están clasificados con riesgo muy alto.
Según información técnica difundida por el Indeci, el impacto potencial involucra huaicos, deslizamientos y otros movimientos en masa.
Las recomendaciones oficiales hacen hincapié en que los gobiernos locales y regionales verifiquen la seguridad de rutas de evacuación, manteniendo despejada la señalización y el acceso a zonas alejadas de ríos o quebradas. Además, se sugiere asegurar la operatividad de centros de salud, compañías de bomberos y comisarías.
Medidas preventivas
La institución aconseja reforzar techos y redoblar la vigilancia a través de alertas comunitarias con dispositivos como silbatos, campanas o alarmas.
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), adscrito al Indeci, se encuentra monitoreando departamentos alertados y coordinando con autoridades regionales y locales la respuesta ante cualquier emergencia asociada a este evento meteorológico.

Alerta roja en el norte
De otro lado, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología comunicó una alerta de peligro extremo (nivel rojo) debido a la posible activación de quebradas en varias provincias del norte del país.
Esta advertencia se relaciona con la persistencia de lluvias intensas que pueden provocar flujos de lodo, deslizamientos y huaicos en sectores considerados vulnerables.
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional confirmó que la medida estará vigente durante 24 horas y solicitó a las autoridades locales implementar sus planes de contingencia y fortalecer la vigilancia en áreas de mayor riesgo.
De acuerdo con el Senamhi, la acumulación de lluvias durante los días recientes ha saturado los suelos, lo que incrementa la probabilidad de deslizamientos en terrenos inclinados o con antecedentes similares. Las entidades de emergencia recomendaron a la población informarse únicamente a través de fuentes oficiales y evitar cruzar quebradas o ríos durante las lluvias intensas.
El Aviso N.° 309-2025 del Senamhi establece peligro extremo desde las 13:00 horas del miércoles 5 de noviembre hasta las 13:00 horas del jueves 6, basado en el monitoreo de precipitaciones y la susceptibilidad del terreno a movimientos en masa.

El fenómeno, conocido también como huayco, corresponde a flujos rápidos de agua, lodo o detritos que se desplazan por quebradas o cuencas pequeñas, originados por lluvias persistentes y condiciones geológicas inestables. El COEN advirtió que estos flujos pueden causar daños significativos en viviendas, carreteras y zonas agrícolas.
Más Noticias
Salim Vera y Claudia Sobenes se casaron en Arequipa: elegancia, rock y sentido homenaje a la madre del cantante
El vocalista de Líbido y la modelo Miss Ultra Universe 2023 sorprendieron con una ceremonia íntima y llena de detalles emotivos, donde la música y el romanticismo fueron los grandes protagonistas de la velada

Resultados de la Kábala de este 8 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
La Kábala realiza tres sorteos a la semana, cada martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Tabla de posiciones de la Liga Peruana de Vóley 2025/26: así marchan los equipos tras inicio fecha 3 de la primera fase
Alianza Lima, Universitario y San Martín son los tres equipos que están invictos y buscarán mantener la tendencia en la tercera fecha de la competición. Entérate cómo van las ubicaciones

Octubre fue el mes con mayor gasto en alimentación del Despacho Presidencial: primer mes de José Jerí costó más de S/ 169 mil
Datos difundidos por el especialista Juan Carbajal muestran que, en el décimo mes de 2025, los mayores desembolsos en alimentación del Despacho Presidencial se concentraron en carne de res, vísceras y carne de cerdo

Tottus es multado por no incluir octógono de “Alto en azúcar” en uno de sus productos
El caso surgió tras una denuncia en redes sociales en contra del Syrope sabor a maple de 480 g y concluyó con una sanción del Indecopi

