
Un incendio de gran magnitud afectó una fábrica y almacén de productos químicos en la avenida La Florida, en el distrito de Lurigancho-Chosica, durante la noche del 7 de noviembre. Según reportó el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), el siniestro requirió la intervención de más de 100 efectivos y 30 unidades especializadas para evitar que las llamas se extendieran a inmuebles colindantes.
La emergencia se prolongó por varias horas y fue finalmente controlada durante la madrugada. El CGBVP informó que, tras la contención del fuego, permanecen seis unidades trabajando en la remoción de escombros debido a la presencia de focos de calor residuales en la zona afectada.
Participaron en las labores de apoyo personal de la Policía Nacional del Perú, el Ministerio de Salud (Minsa), Sedapal y Serenazgo, quienes coordinaron acciones para asegurar el perímetro y asistir en tareas de logística. De acuerdo con la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades, tres predios resultaron afectados, aunque el incidente no dejó daños a la vida ni a la salud de las personas.

El CGBVP indicó que la rápida intervención conjunta permitió circunscribir la emergencia y evitar consecuencias mayores en una zona con múltiples instalaciones industriales.
Acciones de instituciones
Diversas instituciones públicas implementaron medidas específicas para apoyar el control del incendio en la empresa de almacenamiento de aceites vegetales residuales en Cajamarquilla, sobre un área superior a 500 metros cuadrados, según informó la Oficina de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

El organismo adscrito al Ministerio del Ambiente brindó soporte técnico mediante el despliegue de personal especializado que realizó vuelos con dron para identificar focos activos y zonas de alta temperatura.
El COER de la MML coordinó el envío de cisternas de agua por parte de Sedapal, aseguran el suministro hídrico necesario para el combate del fuego. También se gestionó la llegada de más cisternas a través del sistema de NODOS y se mantuvo contacto operativo con la OEFA para la evaluación ambiental constante y el control de posibles contaminantes.

La Dirección de Red de Salud del Ministerio de Salud (Minsa) permaneció alerta para prestar atención médica inmediata, en caso de que alguna persona resultara afectada durante la emergencia. Por su parte, la Policía Nacional del Perú asumió el control del tránsito y la seguridad en los alrededores del incendio, permitiendo el ingreso de las unidades de emergencia y el resguardo de los predios cercanos.
Canales de ayuda
- Bomberos: Línea directa para reportes de incendios y emergencias que requieran la intervención del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú al 116.
- Policía Nacional del Perú: 105 es el número para solicitar apoyo policial, reportar situaciones de riesgo, pedir ayuda para evacuación o control del tránsito.
- Ministerio de Salud (Minsa): 113 es la línea gratuita nacional para pedir asistencia médica de urgencia, orientación y traslado de heridos en una emergencia.
- Sedapal: 317-8000 (opción 3), canal para reportar cortes de agua o requerir envío de cisternas en zonas afectadas durante emergencias.
- Oficina de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA): 0-800-11718 para alertar sobre riesgos ambientales, humo, contaminación o exposición a sustancias tóxicas relacionadas con el incendio.
Más Noticias
Martín Vizcarra fuera de las Elecciones: ONPE rechaza su inscripción en la plancha de Perú Primero
Inhabilitado expresidente indicó que, tras no permitirse su candidatura, asumirá la Jefatura de Campaña Nacional de la plancha que lidera su hermano Mario Vizcarra

Fabio Gruber no pasa por alto su primer llamado con la selección peruana: “Estoy un poco nervioso, pero tengo muchas ganas”
El capitán del FC Nürnberg, de 23 años, está listo para responder al llamado de Perú. Irá a Rusia desde Alemania. Su único enfoque es debutar oficialmente sin importar la condición

Universitario vs Deportivo Soan EN VIVO HOY: punto a punto del partido por la fecha 3 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Las ‘cremas’ saldrán a defender su invicto ante las de Puente Piedra en el Coliseo Miguel Grau del Callao. Sigue todas las incidencias de este gran enfrentamiento

El dólar sigue retrocediendo y ya suma una caída superior al 10% en 2025 mientras el sol peruano se mantiene fuerte
El sol se mantiene firme gracias a fundamentos económicos sólidos y amplias reservas, mientras el dólar enfrenta volatilidad internacional y el euro continúa perdiendo terreno

PNP activa patrullaje en horario escolar en colegio de Los Olivos: Docente fue amenazado con dos balas
La Policía y Serenazgo patrullarán el centro educativo tras una amenaza de muerte difundida en redes sociales



