
La empresa estatal Sedapal informó la suspensión programada del abastecimiento de agua potable en los distritos de Santiago de Surco y Puente Piedra en Lima. Esta medida afecta a diversos sectores de la ciudad y responde a labores de limpieza y desinfección en los reservorios públicos de las zonas mencionadas.
Según el comunicado, las tareas de mantenimiento permitirán garantizar la calidad en el suministro y están orientadas a proteger la salud de la población. La institución señaló que los reservorios requieren procedimientos técnicos periódicos para mantener sus condiciones adecuadas y evitar posibles alteraciones.
La empresa estatal remarcó la importancia de estas acciones y recomendó a los usuarios de los distritos afectados tomar previsiones durante el tiempo que se prolongue la suspensión del servicio. Estas medidas buscan que el abastecimiento de agua potable conserve los estándares exigidos para su consumo.
Sedapal reiteró su compromiso de informar oportunamente cualquier restricción en el suministro y recordó que la intervención en los reservorios constituye una operación rutinaria parte de su protocolo de control sanitario.

¿Cuáles son las zonas afectadas?
Mediante su canal de Facebook, la entidad detalló cuáles serán los sectores que no contarán con el servicio de agua. Además, especificó sobre los horarios.
Santiago Surco
Sector 297
- Urb. Los Álamos II
- Urb. Los Álamos III
- Urb. El Eucalipto
- Urb. Las Lagunas
- Urb. El Mirador
- Coop. Ingenieros Santa Teresa
- Coop. Santa Teresa
- Urb. Huertos de San Antonio
- Urb. San Jorge
- Urb. Valle Escondido
- Asoc. El Sol de Monterrico
- Conjunto Resid. Los Álamos
- Urb. Los Álamos de Monterrico
- Urb. Los Álamos de Monterrico 6ta y 7ma etapa
- Urb. Los Álamos
Hora: 5 a. m. - 9 p. m.
Puente Piedra
P. J. Laderas de Chillón 1ra explanada
Sector 369
Hora: 12 m - 8 p. m.
De la misma forma, los interesados pueden llamar al (01) 317-8000 ante cualquier duda o consulta. El único requisito es contar con su número de suministro para recibir información.

Consejos ante el corte de agua
- Almacenar agua limpia en envases tapados para consumo y cocina
- Utilizar baldes o recipientes para recolectar agua que se usaría en higiene personal
- Limitar el uso de agua a las actividades esenciales
- Evitar lavar ropa o limpiar superficies extensas durante el corte
- Mantener cerradas las llaves de agua para prevenir fugas al reestablecer el servicio
- Usar un vaso pequeño para el cepillado de dientes
- Preparar botellas o baldes con agua para la descarga manual de inodoros
- Lavarse las manos con agua almacenada y usar alcohol en gel si es necesario
- Cocinar solo lo indispensable para reducir el lavado de utensilios
- Desinfectar las manos antes de manipular el agua almacenada
- Cubrir y etiquetar los recipientes para evitar contaminación
- Mantener informados a todos los miembros de la vivienda sobre la situación
- Revisar los anuncios de la empresa de agua para saber cuándo se restablecerá el servicio
Más Noticias
Nadine Heredia pide bloquear su extradición desde Brasil, el arresto internacional y anular pruebas del caso Odebrecht
La exprimera dama argumentó ante la justicia brasileña que aceptar estas solicitudes equivaldría a “continuar con un proceso penal basado en pruebas ilícitas” y “poco fiable”

Pan blanco vs. pan de masa madre: cuál es más nutritivo
La principal ventaja del pan blanco es la disponibilidad y el costo accesible, pero tiene diferencias nutricionales con respecto al pan de masa madre

La gasolina más barata y más cara de Lima este domingo 9 de noviembre
Aquí está la lista de los precios más bajos de los carburantes y también los más inasequibles en la capital peruana

Ayacucho: Tres heridos deja enfrentamiento entre el Ejército y Sendero Luminoso en el VRAEM
La operación “Sinchi Makay II” movilizó a patrullas combinadas de la Dircote y la Segunda Brigada de Infantería para intervenir un campamento subversivo en la zona de Pucacolpa, en Huanta

Andrés Iniesta investigado en Perú: exjugador del Barcelona acusado de estafar a empresarios peruanos por más de 600 mil dólares
El ídolo del fútbol enfrenta indagaciones por presunta implicación en una trama de engaños financieros ligados a la filial sudamericana de su empresa Never Say Never, que generó perjuicios económicos a empresarios locales



