
El gobierno del presidente José Jerí anunció la incorporación de cadetes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) en tareas de soporte y presencia disuasiva mientras esté vigente el estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao.
La medida, oficializada mediante el Decreto Supremo N° 124-2025-PCM, prevé destinar a los alumnos de último año de escuelas policiales y militares a labores administrativas, operativas y de entrenamiento bajo estricta supervisión institucional.
Según lo publicado por El Peruano, la normativa dispone que los cadetes apoyen en las comisarías, bajo la supervisión de sus superiores, y participen en actividades operativas que contribuyan a la estrategia contra el crimen organizado y la inseguridad.
La inclusión de estas fuerzas en formación representa un esfuerzo por fortalecer la respuesta oficial ante delitos como extorsión y trata de personas, fenómenos que preocupan a autoridades y ciudadanos.
La acción forma parte de un paquete de medidas complementarias que aborda el estado de emergencia declarado el 21 de octubre, incorporando estrategias que extienden la capacidad operativa y logística de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas en las zonas de mayor conflicto.
El Peruano detalló que los cadetes de las escuelas de Oficiales y Sub Oficiales de la PNP, junto con los alumnos de formación militar, no solo prestarán apoyo administrativo, sino también actuarán en las marchas de campaña e instrucción dentro de zonas previamente determinadas.
Estas actividades tendrán fines de entrenamiento, reforzarán la presencia estatal en áreas de alto riesgo y respaldarán las acciones cívico-militares, siempre bajo la coordinación directa de comandantes y el Comando de Coordinación Operativa Unificada (CCO).
Los procedimientos son definidos bajo estrictas medidas de seguridad. Queda establecido que toda acción ejecutada por estos estudiantes debe coordinarse con las autoridades locales y el propio CCO, apuntando a evitar incidentes que comprometan a la población civil o la integridad de los propios cadetes.

Nueva estructura de mando y datos para combatir el crimen
La norma también introduce una estructura de comando y control inédita. El CCO, según informó El Peruano, estará encabezado por el Comandante General de la Policía Nacional del Perú e integrará a figuras clave como el Jefe de Estado Mayor Conjunto, el Secretario Técnico del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC), el Director de la Dirección Nacional de Inteligencia y representantes de los ministerios y gobiernos locales.
Entre las novedades, destaca que el CCO tendrá a su cargo la implementación de una plataforma digital del sistema unificado de datos sobre criminalidad y operaciones, una herramienta orientada a la interoperabilidad entre policías, militares y autoridades civiles. Esta plataforma busca mejorar el diagnóstico y la planificación de las respuestas ante delitos complejos y emergentes.
Cuatro comités reforzarán el trabajo del comando y ayudarán a evitar la duplicidad de funciones. El Comité de Coordinación Distrital (CCD) centrará su intervención en zonas críticas, mientras que el Comité de Inteligencia recopilará y analizará información sensible. Al mismo tiempo, un Comité de Fiscalización ejecutará controles sobre mercados ilegales y otras actividades ilícitas. Por su parte, el Comité de Comunicación Estratégica supervisará la difusión de información oficial y campañas preventivas.
Más Noticias
Tiembla el norte del Perú: sismo de magnitud 5.0 sacude Trujillo, pero no genera tsunami en el litoral
El distrito de Salaverry, en la región La Libertad, fue epicento hoy de este temblor que alcanzó los 35 kilómetros de profundidad

Kábala resultados 8 de noviembre de 2025: números ganadores del Pozo Buenazo y el Chao Chamba
Este popular sorteo realiza tres sorteos a la semana, cada martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas

Así respondió Facundo Callejo a la posibilidad de llegar a Universitario en Liga 1 2026 y a su compromiso con Cusco FC
El goleador argentino, que suma 24 anotaciones en la actual temporada, fue contundente al referirse a la opción de mudarse a Ate para el año venidero

A qué hora juega Boca vs River: Superclásico en La Bombonera por la jornada 15 del Torneo Clausura 2025
Los clubes más importantes de la Superliga Argentina sostienen una nueva edición del partido más importante del año. Ambos están inmersos en los frentes principales que buscan el acceso a la Copa Libertadores del año próximo

¿Penal de máxima seguridad? Inpe descubre sofisticados dispositivos de comunicación ocultos en un baño de Challapalca
Un operativo realizado en el centro penitenciario ubicado en Tacna reveló la existencia de avanzada tecnología para comunicaciones no autorizadas, hallada por el Inpe en una celda del área de máxima seguridad



