
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) sancionó a PedidosYa y a la cadena Up Burger con una amonestación por difundir anuncios que inducían a error a los consumidores sobre promociones y descuentos. La medida incluye la inscripción de ambas empresas en el Registro de Infractores y el cese definitivo de las publicidades cuestionadas, que fueron difundidas en redes sociales y en la propia aplicación de PedidosYa.
De acuerdo con la Resolución N° 101-2025/CCD-INDECOPI, accedida en primicia por Infobae Perú, la Asociación de Protección y Defensa al Consumidor Qawaq denunció que las promociones de los productos “Combo Classic Up” y “Bar-B-Q Burger Doble” no correspondían con lo realmente ofrecido ni con los descuentos anunciados. Tras el análisis del caso, la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal concluyó que ambas empresas incurrieron en actos de engaño según lo previsto en el artículo 8 del Decreto Legislativo N.º 1044 – Ley de Represión de la Competencia Desleal.
Publicidad que ofrecía más de lo que entregaba
La denuncia presentada en agosto de 2023 se originó por un anuncio publicado en Facebook, donde se ofrecía el “Combo Classic Up” a S/ 7,90, señalando un precio regular de S/ 20,00. La publicidad mostraba una hamburguesa, papas fritas y una gaseosa Coca-Cola, lo que hacía pensar al consumidor que esos tres elementos integraban el combo. Sin embargo, el producto entregado solo incluía la hamburguesa y las papas fritas, sin la bebida anunciada.
Además, la asociación denunció que el aviso no informaba sobre las condiciones de compra, pues para acceder a la promoción era obligatorio alcanzar un monto mínimo de S/ 11,90, requisito que no se mencionaba en la publicación. Este tipo de omisiones, según la Comisión, constituye una forma de inducción a error al consumidor respecto a las condiciones reales del producto ofertado.

Descuentos inflados en la aplicación
La investigación también reveló que los porcentajes de descuento mostrados eran mayores a los reales. Por ejemplo, PedidosYa y Up Burger anunciaban un 36% de descuento en el “Combo Classic Up”, cuando en realidad era de 35,5%; un 17% en el “Bar-B-Q Burger Doble”, cuando correspondía a 16,6%; y un 56% en el “Peya Combo Classic Up”, cuando el cálculo correcto era 55,5%. Aunque las diferencias parecen pequeñas, el Indecopi sostuvo que alteraban la percepción del consumidor y generaban una ventaja competitiva basada en información inexacta.
PedidosYa argumentó que los descuentos eran redondeados según prácticas comunes en el mercado, pero la Comisión precisó que, al tratarse de información objetiva y comprobable, los anunciantes están obligados a sustentar previamente la veracidad de sus afirmaciones antes de difundir cualquier mensaje comercial.
Alegatos y defensa de las empresas
Durante el proceso, PedidosYa señaló que su papel era solo el de intermediario tecnológico entre los restaurantes afiliados y los usuarios, por lo que no debía ser considerado anunciante. Sin embargo, el Indecopi comprobó que, al haberse difundido el anuncio desde la cuenta oficial de Facebook del servicio de delivery, y al incluir su logotipo en la pieza gráfica, la empresa sí participó activamente en la comunicación del mensaje. En consecuencia, la Comisión determinó que PedidosYa compartía responsabilidad con Up Burger en la publicidad cuestionada.
Por su parte, Up Burger no presentó descargos durante el procedimiento, lo que llevó a la autoridad a resolver el caso sobre la base de la evidencia documental. En ambos casos, la Comisión estableció que las piezas promocionales transmitían de manera explícita una información falsa respecto del contenido del combo, lo cual constituye un acto de engaño sancionable.

Decisión final: PedidosYa y Up Burger amonestados
En su resolución, la Comisión declaró fundada la denuncia contra ambas empresas y ordenó el cese definitivo de la difusión de las promociones observadas hasta que se garantice que reflejen fielmente las condiciones de venta.
Además, impuso una amonestación formal a PedidosYa y Up Burger, medida que incluye su registro como infractores ante la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal. El fallo también obliga a las empresas a asumir las costas y costos del procedimiento iniciados por la Asociación Qawaq.
Más Noticias
Incendio en el Callao: nueve unidades de bomberos intentan controlar el fuego en Puerto Nuevo
Puerto Nuevo, Barrios Altos y La Victoria fueron escenarios de distintos siniestros que movilizaron a decenas de bomberos y vecinos durante la noche del jueves. El fuego consumió viviendas en el Callao y un local comercial en el Cercado de Lima, generando escenas de pánico y desolación

Resultados de la Kábala: todos los números ganadores del 6 de noviembre
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Revise si fue el afortunado ganador del premio mayor

10 casos en los que es necesario asistir a consulta médica con un endocrinólogo
Un endocrinólogo es el médico especializado en diagnosticar y tratar las enfermedades hormonales

Resultados del Gana Diario: todos los números ganadores del 6 de noviembre
Esta lotería peruana celebra un sorteo todos los días a las 20:30 horas. Revise si fue el afortunado ganador del premio mayor

Valor del euro en Perú este 6 de noviembre (de EUR a PEN)
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior




