Proyecto de ley busca que el Congreso aplique el polígrafo al designar a funcionarios del BCRP y más

Con ‘detector de mentiras’. “Se busca asegurar que las personas designadas cumplan con estándares éticos y de confianza necesarios para el ejercicio de funciones sensibles o estratégicas en el Estado”, sugiere el texto del proyecto de ley

Guardar
El polígrafo, el conocido 'detector
El polígrafo, el conocido 'detector de mentiras', popularizado por el programa El valor de la verdad, podría aplicarse a los altos funcionarios que el Congreso designe. - Crédito Grupo Alfa

Un nuevo proyecto de ley presentado por el parlamentario Jorge Montoya y con las firmas de sus colegas de la bancada Honor y Democracia busca que el uso del polígrafo (el conocido ‘detector de mentiras’) sea obligatorio cuando al Congreso de la República le toque designar a altos funcionarios.

Como se sabe, el Congreso designa no solo a los jefes de la Contraloría General de la República y de la Defensoría del Pueblo, sino también al directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). El proyecto de ley no lo especifica, pero al ratificar al Presidente del BCRP y la cabeza de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, estos podrían también ser parte de los considerados para aplicar el polígrafo.

“El examen poligráfico será de carácter obligatorio como parte de las pruebas de confianza en los procesos de selección y designación de altos funcionarios públicos a cargo del Poder Legislativo, conforme al mandato constitucional y de acuerdo con lo dispuesto en el literal a) del artículo 4 de la presente norma”, aprobaría la norma, en un paquete de medidas para regular y legitimar el uso del polígrafo en el ámbito laboral en el país.

Podría ser obligatorio que el
Podría ser obligatorio que el Congreso use el polígrafo al designar altos funcionarios del Estado. - Crédito Difusión

Uso del polígrafo estaría regulado

Hay un caso famoso en el Tribunal Constitucional, en la sentencia recaída en el Expediente N.° 00273-2010-PA/TC, en el cual el TC reconoció que el uso del polígrafo no es, en sí mismo, inconstitucional. “En su análisis, precisó que bajo supuestos excepcionales y con garantías mínimas, su utilización podría ser constitucionalmente admisible, siempre que exista una base legal expresa que regule los casos, condiciones, procedimientos y salvaguardas necesarias para proteger los derechos fundamentales de la persona sometida a dicha prueba”, resalta la parte expositiva del proyecto de ley de Montoya.

A pesar de esto, uno de los magistrados sí consideró que mientras no exista una ley que regule expresamente el uso del conocido ‘detector de mentiras’ en el ámbito de las relaciones laborales, su uso debe considerarse prohibido, dado que la falta de un marco normativo genera un riesgo de arbitrariedad, discriminación o coacción en perjuicio de los trabajadores o postulantes a un empleo.

Es Jorge Montoya el que plantea establecer ese marco normativo, para delimitar también los usos de este en los trabajadores, en todo el ámbito laboral, sector público y privado; pero con esto también legítima su uso frente a la Ley peruana.

Los directores que se busquen
Los directores que se busquen designar en el BCRP podrían pasar esta prueba, si se aprueba la Ley. - Crédito ComexPerú

Su uso será obligatorio, sin embargo, solo en una partado. Cuando se trate del uso que le de el mismo Congreso para designar altos funcionarios, dentro de sus funciones especiales. “El examen poligráfico será de carácter obligatorio como parte de las pruebas de confianza en los procesos de selección y designación de altos funcionarios públicos a cargo del Poder Legislativo, conforme al mandato constitucional y de acuerdo con lo dispuesto en el literal a) del artículo 4 de la presente norma”, agrega.

Como se sabe, el Congreso designa a los siguientes altos funcionarios:

  • El Congreso designa a tres de los siete miembros del directorio del Banco Central de Reserva. También ratifica al Presidente del Banco, a propuesta del ejecutivo
  • El Congreso tiene la facultad de designar a los magistrados del Tribunal Constitucional
  • Designa al Contralor General de la República
  • Designa al Defensor del Pueblo.
Uso del polígrafo también podría
Uso del polígrafo también podría realizarse en el ámbito laboral. - Créditop Infobae/Imagen Ilustrativa

Resultados podrán guiar investigaciones

“Los resultados del examen poligráfico no constituyen prueba suficiente para establecer responsabilidad disciplinaria, civil o penal”, reconoce la propuesta, pero señala que estos resultados sí “podrán ser considerados como elemento referencial o indiciario para apertura de una investigación interna o judicial”.

“En cuanto la aplicación obligatoria de la prueba del polígrafo, se dispone que este se deberá realizar en todos los procesos de designación y selección de altos funcionarios públicos a cargo del Congreso de la República, como parte de las pruebas de confianza, en concordancia con lo dispuesto en la sentencia del Tribunal Constitucional del expediente N° 00273 - 2010-PA/TC", aclara la parte expositiva del proyecto.

Esto justifica el uso del polígrafo en “la defensa y la seguridad nacional así como los poderes del Estado y el orden constitucional”. Así, el texto de Montoya explica que se busca asegurar que las personas designadas cumplan con estándares éticos y de confianza necesarios para el ejercicio de funciones sensibles o estratégicas en el Estado.

Más Noticias

Gran incendio en SJL: Constantes explosiones impiden que bomberos controlen el fuego

Más de quince unidades de emergencia enfrentan, desde las 5 de la tarde, las llamas que se extendieron hasta viviendas cercanas

Gran incendio en SJL: Constantes

Adultos mayores: enfermedades que se previenen al hacer ejercicios de fuerza a partir de los 60 años

Los ejercicios de fuerza, también conocidos como entrenamiento de resistencia, consisten en realizar movimientos que implican la contracción de los músculos contra una carga o resistencia

Adultos mayores: enfermedades que se

Alianza Lima vs Olva Latino EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 3 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026

Ya se juega el cuarto set. El equipo ‘blanquiazul’ gana 2-1 y está a un parcial de concretar su victoria. Sigue las incidencias del enfrentamiento desde el Coliseo Miguel Grau

Alianza Lima vs Olva Latino

Ministro Vicente Tiburcio pidió la renuncia de asesora por colocar “conflicto armado interno” en su tesis

El titular del Ministerio del Interior manifestó que solicitó su salida inmediata al conocer que utilizó dicho término en lugar de terrorismo. Sin embargo, la exfuncionaria asegura que se trata de una represalia por anunciar que denunciaría a Patricia Benavides

Ministro Vicente Tiburcio pidió la

Regatas sufrió su segunda derrota en el inicio de la Liga Peruana de Vóley: fue sorprendido por Atenea en un partidazo

El equipo chorrillano no pudo recuperarse de su tropiezo en la jornada anterior y volvió a caer en esta primera etapa del torneo, dejando sensaciones negativas en el arranque de la temporada

Regatas sufrió su segunda derrota
MÁS NOTICIAS