Irregularidades en obras del Museo Tumbas Reales de Sipán ponen en riesgo la conservación del patrimonio cultural

1400 piezas entre textilería y joyas requieren una preservación especial que se esperaba garantizar con la ejecución del proyecto que ahora investiga Contraloría

Guardar
Restauran tumba del Señor de
Restauran tumba del Señor de Sipán. (Foto: Andina)

La Contraloría General de la República confirmó irregularidades en la ejecución del servicio de renovación del sistema y equipos de aire acondicionado del Museo Tumbas Reales de Sipán, en Lambayeque, y ordenó el inicio de acciones civiles y administrativas contra los responsables. Las fallas detectadas no solo generaron un perjuicio económico de más de 50 mil soles, sino que también ponen en riesgo la conservación del patrimonio arqueológico resguardado en uno de los museos más emblemáticos del país.

El Informe de Control evaluó el periodo comprendido entre el 21 de septiembre de 2023 y el 5 de mayo de 2025. La investigación determinó que la Unidad Ejecutora 005 Naylamp–Lambayeque, a cargo del Proyecto Especial Naylamp, autorizó pagos sin aplicar penalidades contractuales, pese a que el servicio no fue ejecutado en su totalidad.

El proyecto fue contratado por S/ 543.956, bajo el sistema de suma alzada y un plazo de 60 días, con inicio el 25 de octubre de 2023, tras una reducción del presupuesto original de S/ 720.000. La adjudicación se realizó de manera directa y por emergencia, debido al riesgo que representaban las intensas lluvias y el posible fenómeno El Niño para la preservación del museo y sus piezas.

Entrada gratis al Museo Tumbas
Entrada gratis al Museo Tumbas Reales de Sipán este domingo 6 de julio - MINCUL

Personal ausente durante casi toda la etapa del proyecto

El informe revela que el contratista presentó su plan de trabajo con retraso, y que sus trabajadores no estuvieron presentes gran parte de los días indicados para el proyecto. El personal clave dejó de asistir 54 días calendario de los 60 estipulados, mientras que el personal de apoyo no acudió durante 49 fechas.

Pese a las inasistencias y a que las labores no fueron concluidas, el área usuaria otorgó la conformidad de pago, que incluyó actividades no ejecutadas al momento de su aprobación.

Contraloría identificó irregularidades en la
Contraloría identificó irregularidades en la ejecución del servicio de renovación del sistema de aire acondicionado del Museo. (CGR)

Además, la supervisión del servicio fue insuficiente. El encargado omitió reportar los días de ausencia del personal lo que impidió que la entidad aplicara la penalidad máxima del 10% del contrato, equivalente a S/ 54.395. La Contraloría subrayó que estas omisiones evidencian una falta de control y seguimiento en la ejecución del servicio, cuyo objetivo era garantizar la estabilidad ambiental del museo.

Conservación de las piezas del Señor de Sipán en riesgo

El proyecto tenía como finalidad mantener condiciones óptimas de temperatura y humedad en las salas del museo, esenciales para conservar las piezas metálicas, textiles y cerámicas descubiertas en la tumba del Señor de Sipán, figura central de la cultura mochica. Sin embargo, los incumplimientos y la falta de supervisión comprometen el sistema de climatización, indispensable para proteger las más de 1.400 piezas de oro, plata y cobre que conforman la colección.

La Contraloría advirtió que los retrasos y pagos irregulares en proyectos de este tipo no solo afectan los recursos públicos, sino que también ponen en riesgo el patrimonio histórico del país, considerado un bien cultural de valor incalculable.

El hallazgo en 1987 de
El hallazgo en 1987 de la tumba intacta del Señor de Sipán en Lambayeque marcó un hito en la arqueología mundial, revelando los secretos de la enigmática cultura Moche y redefiniendo el patrimonio histórico peruano. Foto: Andina

El museo, inaugurado en 2002 y visitado por miles de personas al año, depende de un sistema de conservación estable para evitar la oxidación y el deterioro de los objetos que forman parte del legado.

Disponen proceso administrativo y acciones legales

El oficio fue remitido al director ejecutivo del Proyecto Especial Naylamp–Lambayeque, Carlos Eduardo Wester La Torre, con la disposición de iniciar un procedimiento administrativo contra el servidor público involucrado en las irregularidades.

Asimismo, la Contraloría informó que el caso fue elevado al Procurador Público de la institución para el inicio de las acciones civiles correspondientes, con el fin de recuperar el perjuicio económico causado al Estado.

Restos del Señor de Sipán
Restos del Señor de Sipán y cerámica de la cultura Moche, Museo Tumbas Reales de Sipán.

La Contraloría anunció que continuará con acciones de seguimiento en las obras del museo para garantizar que se restablezcan las condiciones adecuadas de conservación y que los funcionarios responsables asuman las consecuencias administrativas y legales derivadas del informe.

Más Noticias

Universitario vs Deportivo Soan EN VIVO HOY: punto a punto del partido por la fecha 3 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026

Las ‘cremas’ saldrán a defender su invicto ante las de Puente Piedra en el Coliseo Miguel Grau del Callao. Sigue todas las incidencias de este gran enfrentamiento

Universitario vs Deportivo Soan EN

Ayacucho FC vs Comerciantes Unidos fue suspendido por “tirar piedra al árbitro” y se frenó el descenso de Alianza Universidad

Los ‘zorros’ ganaban 1-0 a las ‘águilas cutervinas’ y este resultado provocaba la pérdida de categoría de la escuadra de Huánuco. Ahora, todo quedó en ‘stand by’

Ayacucho FC vs Comerciantes Unidos

Los conductores de LAM destruyen el look de Magaly Medina: “Se viste de niña de 15”

El programa argentino criticó duramente el estilo de la periodista peruana tras su último informe sobre Marcelo Tinelli.

Los conductores de LAM destruyen

Cadetes patrullarán las calles durante estado de emergencia: Esta será la labor de los estudiantes de la PNP y FF. AA en los operativos

La disposición publicada en el Diario El Peruano prevé que cadetes de último año de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas realicen apoyo administrativo y operativos en zonas críticas, bajo estricta supervisión, como parte de una nueva estrategia coordinada contra el crimen en Lima y Callao

Cadetes patrullarán las calles durante

Metropolitano: Cambian recorridos de alimentadores en Lima Norte y beneficiarán a miles en Carabayllo

La modificación permitirá que los alimentadores Carabayllo y Torre Blanca lleguen directamente al terminal Chimpu Ocllo, optimizando tiempos de viaje y facilitando el acceso de más de 2.500 usuarios a buses troncales hacia el Cercado de Lima

Metropolitano: Cambian recorridos de alimentadores
MÁS NOTICIAS