FBI alerta al Perú sobre red internacional que se infiltra en videojuegos para captar a menores

Pedófilos usan juegos como Roblox, Minecraft y otras plataformas para manipular y abusar de menores. El último caso en SJL involucró a una niña de 11 años

Guardar
FBI alerta sobre red internacional que se infiltra en videojuegos para captar a menores | Video: Buenos Días Perú

En los últimos meses, se han reportado casos de adultos inescrupulosos que, utilizando plataformas como Roblox, Minecraft, Discord, Telegram e Instagram, logran acercarse a menores de edad con fines de manipulación y abuso. Uno de los casos más recientes ocurrió en San Juan de Lurigancho, donde una niña de 11 años fue sacada de su hogar y mantenida cautiva por Jonathan Laines Moncada, de 39 años.

Ante esta situación, el FBI ha emitido una alerta sobre una red internacional que se infiltra en estas plataformas para captar menores de entre 9 y 17 años, manipularlos y someterlos a actividades que ponen en riesgo su integridad.

Según Patricia Altuna, psicóloga y psicoterapeuta, los adultos comienzan su acercamiento con una simple conversación en un chat privado o a través de una partida de juego. “Poco a poco generan confianza, abren espacios con los adolescentes, prestándoles atención y validando sus emociones, haciéndoles sentir incomprendidos por sus padres”, señaló para el noticiero Buenos Días Perú. La psicoterapeuta recomendó a los padres no optar por la prohibición, sino por un acompañamiento constante.

En el Perú se han
En el Perú se han registrado varios casos de pedófilos que captan a menores por videojuegos para cometer abusos sexuales y otros delitos de la trata | Foto composición: Infobae Perú

Una vez establecida la comunicación, utilizan un lenguaje común y actividades lúdicas para ganarse la confianza de los menores, con el fin de obtener información personal, fotos o datos íntimos. “Esto puede derivar en desapariciones, trata de personas, abuso sexual o intimidación emocional”, alertó Altuna.

Entre los signos de alerta que los padres deben vigilar están cambios bruscos en el comportamiento, nerviosismo al usar el celular, insomnio y alteraciones en el desarrollo o desempeño escolar. La especialista recomienda que la reacción de los adultos no sea prohibitiva, sino de acompañamiento cercano, conociendo los videojuegos, amigos y actividades de sus hijos.

Padres entrevistados coinciden en la importancia de la supervisión y los horarios regulados de juego: “Los padres deben estar más presentes en las actividades de sus hijos, sobre todo en los videojuegos en línea”, indicó uno de ellos. Otro agregó: “Todo está en manos de los papás, para que los niños no se expongan demasiado”.

El llamado de las autoridades y especialistas es a mantener una comunicación abierta y cercana, participar en los juegos junto a los hijos cuando sea posible y estar atentos a cualquier comportamiento inusual que pueda ponerlos en riesgo.

¿Cómo denunciar el grooming?

La Red Grooming Latam cuenta con la aplicación GAPP, que te permitirá denunciar un caso de grooming desde cualquier país de Latinoamérica en tiempo real y con tan solo presionar un botón. Así, te podrán orientar y agilizarán tus consultas, además de que se articularán las acciones que corresponden a través de las autoridades.

También puedes hacer de conocimiento el hecho, con la mayor cantidad de pruebas posibles, ante la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat) de la Policía Nacional del Perú (PNP). Llama gratis al 1818 o al número 431 8898, envía un correo a divindat.depcpi@policia.gob.pe, o acude directamente al piso 9 de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), ubicada en la av. España 323, Cercado de Lima. Finalmente, otra opción es acudir a la comisaría más cercana.