Enorme hueco en avenida Néstor Gambetta pone en riesgo la vía que conecta el Callao con el puerto de Chancay

El hundimiento registrado en el km 3,5 de Ventanilla afecta una importante vía nacional por donde circulan camiones de carga pesada. Autoridades cerraron una parte de la avenida

Guardar
Reportan un enorme hueco en la avenida Néstor Gambetta, km 3.5 en Ventanilla-Callao.| América TV

Un hundimiento de gran magnitud se formó en el km 3,5 de la avenida Néstor Gambetta, entre Ventanilla y Callao. A escasos metros de la vía principal transitan camiones y vehículos de carga pesada hacia la Panamericana Norte. El daño en la plataforma ha generado preocupación entre los conductores y vecinos, pues la zona conecta el puerto del Callao con la ruta al puerto de Chancay, y es una de las arterias más importantes del litoral central.

El pavimento habría empezado a ceder hace al menos dos semanas, dejando parte de la estructura sin soporte. Esto obligó al cierre de un sentido de la vía, mientras el tránsito fue desviado a los carriles contiguos, ocasionando congestión. La intensidad del flujo vehicular, especialmente de unidades pesadas, habría acelerado el deterioro del suelo y agravado el riesgo de colapso.

Vecinos del sector temen que el hundimiento podría extenderse hacia la calzada principal si no se ejecutan obras de contención y estabilización del terreno. El daño es visible desde ambos sentidos.

El derrumbe de una parte
El derrumbe de una parte de la vía pone en riesgo la transitabilidad de la avenida.

Cierres, desvíos y peligros para las zonas aledañas

Debido al cierre del carril afectado, En Jaque Noticias reportó que el tránsito de sur a norte se desvía por la avenida Víctor Raúl para ingresar por el distrito de Mi Perú. Transportistas reportan largas filas de camiones y buses, además de accidentes menores por la falta de señalización adecuada.

Muy cerca del punto del hundimiento se encuentra el asentamiento humano Cruz de Motupe, cuyos vecinos viven bajo permanente riesgo. Las viviendas están ubicadas a escasos metros del tramo colapsado y podrían verse afectadas si el terreno continúa cediendo. Los residentes temen que las vibraciones de los camiones y vehículos pesados agraven la grieta y provoquen un deslizamiento hacia la zona habitada.

Provías Nacional y el MTC a cargo de la vía nacional

La avenida Gambetta es una vía nacional bajo responsabilidad de Provías Nacional, unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). En el punto afectado, los trabajos se encontraban en curso, pero tras una apertura provisional del tramo, el terreno volvió a ceder y el pavimento colapsó parcialmente, dejando inhabilitado uno de los carriles.

Personal de seguridad ya se
Personal de seguridad ya se acercó al lugar. (En jaque Noticias/Captura)

Ante el riesgo inminente, vecinos y autoridades locales exigen al MTC y a Provías una intervención inmediata. Mientras tanto, el personal de seguridad del distrito de Ventanilla ya se encuentran en el lugar y han aislado la zona con cintas de seguridad para impedir el tránsito peatonal y vehicular.

Más de 7 años de deterioro sin soluciones efectivas

El tramo afectado acumula más de siete años de deterioro y colapsos parciales, sin una reparación definitiva. En setiembre, Provías Nacional anunció la recuperación de la plataforma y habilitó una vía provisional, pero dos semanas después el terreno volvió a ceder.

Las obras contemplaban relleno, compactación, mezcla asfáltica y señalización de seguridad vial, además de la construcción de un muro de contención para reforzar el borde. Sin embargo, el avance no llegó a consolidarse, y la reapertura temporal no resistió las cargas de tránsito pesado.

En años anteriores, la Municipalidad de Ventanilla declaró en emergencia este tramo por su inestabilidad y por los constantes accidentes. Desde entonces, se han emitido diversos oficios y cronogramas para licitar una obra definitiva, pero los plazos se han postergado reiteradamente.