
La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Junín impulsó una serie de acciones en diversos monumentos de la región luego de identificar daños estructurales que comprometen la seguridad de inmuebles con valor histórico. Un equipo técnico especializado recorrió diferentes localidades y revisó edificaciones que forman parte del patrimonio cultural inmueble, con el fin de establecer prioridades y ejecutar tareas de emergencia.
Durante estas revisiones se detectaron estructuras afectadas por humedad, fisuras y debilitamiento de muros, elementos que incrementan el riesgo en plena temporada de lluvias. Con base en estos reportes, se realizaron intervenciones inmediatas y se formalizaron coordinaciones con autoridades locales y representantes comunales. El objetivo principal fue evitar que la situación avance y garantizar que los pobladores permanezcan protegidos frente a un eventual colapso.
La respuesta institucional incluyó acciones en zonas rurales y urbanas, con trabajos que buscan asegurar edificaciones antiguas consideradas parte del legado arquitectónico regional. Estas tareas contaron con apoyo de los propios vecinos y con la disposición de municipalidades involucradas, lo que permitió intervenir de forma directa en los puntos críticos señalados por los especialistas.
Intervención en la Iglesia San Francisco de Asís en Tambo

Uno de los casos más urgentes corresponde a la Iglesia San Francisco de Asís, situada en Tambo, en el distrito de Xauxa, provincia de Jauja. Este templo, levantado alrededor del año 1600 con adobe y tejas andinas, figura como Patrimonio Cultural de la Nación debido a su relevancia histórica y arquitectónica. La estructura presenta un deterioro estimado en 35%, con énfasis en la torre, donde los técnicos identificaron humedad, fisuras y un debilitamiento que compromete su estabilidad.
La DDC Junín, junto con la comunidad local, ejecutó trabajos de emergencia para reducir el riesgo de desprendimientos. Se instaló una cobertura provisional en el tercer cuerpo de la torre con la finalidad de evitar el colapso y la pérdida del copulín. Además, se retiraron restos y excremento de palomas que afectaban el interior del edificio. La entidad cultural continúa coordinando nuevas acciones con asistencia técnica especializada, orientadas a una futura restauración integral.
Otro punto revisado corresponde al Copón de Chongos Bajo, en la provincia de Chupaca. Tras la inspección, la DDC autorizó la instalación de una cobertura temporal con planchas de calamina, con el fin de evitar que el muro en riesgo de colapso sufra daños mayores. Paralelamente, la Municipalidad Distrital de Chongos Bajo asumió el compromiso de elaborar la memoria descriptiva y los planos para el apuntalamiento, documentos necesarios para asegurar la integridad del inmueble.
En Huancayo, el equipo técnico emitió un informe que permite a los propietarios de la Casa Raez y de la ex prefectura realizar trabajos de emergencia. Estas acciones buscan reducir riesgos y preservar inmuebles que forman parte de la zona monumental. La autorización se sustenta en observaciones realizadas durante las inspecciones y en la necesidad de evitar que el deterioro avance durante los próximos meses.
Recomendaciones para monumentos en riesgo

La DDC Junín también remitió un oficio múltiple a propietarios, municipalidades y al Arzobispado, orientado a reforzar medidas preventivas en otros monumentos históricos, entre ellos la Iglesia de Chongos Bajo. En ese documento se recomendó impermeabilizar la cubierta, debido a que presenta un estado de conservación regular en plena temporada de lluvias.
“El patrimonio cultural de Junín es un reflejo de nuestra historia e identidad de nuestros pueblos. La participación y apoyo de las comunidades es vital para las acciones inmediatas, así como de las autoridades locales y regionales para proteger lo nuestro”, indicó el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, Javier Rojas León.
Con estas intervenciones, el Ministerio de Cultura, mediante la DDC Junín, impulsa un trabajo conjunto entre el Estado y la ciudadanía para conservar el patrimonio inmueble de la región y asegurar su continuidad para las próximas generaciones.
Más Noticias
Melanie Martínez expone los mensajes de Christian Domínguez y sus padres a su hija adolescente: “No tenemos nada de que hablar”
La expareja del cumbiambero mostró conversaciones que calificó de sarcásticas y amenazantes, además de revelar los mensajes que los abuelos paternos le enviaron a la menor

Melanie Martínez llora por lo vivido en audiencia con Christian Domínguez: “¿Cuándo me voy a librar de este hombre?”
La expareja del cumbiambero no pudo contener las lágrimas al recordar lo vivido en la audiencia y reveló la angustia que enfrenta junto a su hija adolescente

Incendio en el Callao: nueve unidades de bomberos intentan controlar el fuego en Puerto Nuevo
Puerto Nuevo, Barrios Altos y La Victoria fueron escenarios de distintos siniestros que movilizaron a decenas de bomberos y vecinos durante la noche del jueves. El fuego consumió viviendas en el Callao y un local comercial en el Cercado de Lima, generando escenas de pánico y desolación

Resultados de la Kábala del jueves 6 de noviembre de 2025: mira los números ganadores y el video del sorteo
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Tacna, Tarata, registra un sismo de magnitud 4
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo



