
La violencia y el acoso escolar no solo ocurren en los recreos o salones. Hoy se trasladan a los teléfonos, consolas y redes sociales, donde los niños y adolescentes pasan gran parte de su tiempo. En el Perú, el Observatorio Nacional de Prospectiva de CEPLAN señala que aproximadamente el 61 % de niños y adolescentes han experimentado alguna forma de ciberacoso, a través de chats de juegos o aplicaciones aparentemente inofensivas.
El avance de la conectividad ha creado nuevas oportunidades, pero también escenarios de riesgo. Videojuegos populares como Roblox o Minecraft, plataformas de mensajería y redes sociales pueden convertirse en espacios donde los menores están expuestos a burlas, grooming o ciberacoso. Incluso, reportes de seguridad de Bitdefender han detectado programas maliciosos que se hacen pasar por juegos con malware camuflado en descargas para robar información o exponer a los usuarios a comunidades peligrosas.
Algunas de las señales de alerta o comportamientos de los menores pueden revelar mucho más de lo que ellos expresan. Por ejemplo: aislamiento repentino o rechazo a usar el dispositivo que antes disfrutaban; cambios bruscos de humor después de conectarse; eliminación constante del historial o nerviosismo al recibir mensajes, pueden ser algunas de ellas.

“Estas pueden ser señales tempranas de ciberacoso o exposición a contenidos inapropiados, por lo que detectarlos a tiempo es clave, no solo para intervenir con apoyo emocional, sino con límites digitales adecuados en el hogar, como el control parental, una herramienta digital de supervisión que permite brindar un acompañamiento responsable de padres o tutores a sus hijos. Esta forma de control no reemplaza a los padres, pero sí les ofrece una visión más completa”, señala Claudia Torres, jefa comercial de Intecnia Corp, country Partner de Bitdefender.
Además, los ayuda a conocer los hábitos de conexión de sus hijos, detectar anomalías y establecer rutinas más saludables frente a las pantallas. Para prevenir cualquier riesgo, la ejecutiva recomienda:
1. Hablar con tus hijos sin juicios. Pregunta qué juegos usan, con quién conversan y qué disfrutan en línea.
2. Supervisar las aplicaciones instaladas. Revisa los permisos y procedencia de los juegos. Evita descargas fuera de tiendas oficiales.
3. Configurar límites de tiempo y horarios. La moderación reduce la exposición y mejora la calidad del descanso.
4. Observar patrones de uso. Un aumento repentino en el tiempo frente a una aplicación puede reflejar presión social o manipulación.
5. Actualizar los dispositivos y antivirus. Muchos malware o virus se infiltran disfrazados de juegos gratuitos.
6. Educar sobre privacidad digital. Enseña a no compartir fotos, datos personales ni aceptar solicitudes de desconocidos.

“Proteger a los hijos en el entorno digital exige una mirada integral: diálogo, acompañamiento y herramientas que den visibilidad a los padres sin romper la confianza. Bitdefender tiene disponible la herramienta de Parental Control, que permite a los padres gestionar y supervisar la actividad online de sus hijos mediante la creación de perfiles, el filtrado de contenido por edad, seguimiento de la ubicación, la administración del tiempo de uso, y otras funciones, las cuales ayudan a detectar comportamientos fuera de lo común antes de que deriven en daños mayores”, acotó Torres.
En el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar recuerda que la prevención comienza con la atención diaria. Escuchar, observar y entender cómo se conectan los niños es la primera línea de defensa frente al acoso digital.
Más Noticias
Betssy Chávez podría permanecer indefinidamente en la embajada de México si Perú niega el salvoconducto, advierte excanciller
El exministro explicó que la inviolabilidad de las sedes diplomáticas está reconocida por el derecho internacional y que ningún Estado puede ingresar a ellas sin consentimiento
Marina Mora lamenta que polémica con Mr Nawat opaque el verdadero objetivo del Miss Universo: “Sus disculpas me parecen falsas”
En conversación con Infobae Perú, la directora del Miss Teen Model Perú se refirió a la nueva edición de su certamen coproducido con la Municipalidad de San Miguel. Además, se pronunció sobre la polémica que protagonizó Mr. Nawat en Miss Universo

Intoxicación masiva en Ica: trabajadores de fundo agrícola fueron trasladados a hospitales por malestares
Diversas personas resultaron afectados y fueron trasladados a los hospitales Félix Torrealba y Augusto Hernández, ambos pertenecientes a EsSalud

Enorme hueco en avenida Néstor Gambetta pone en riesgo la vía que conecta el Callao con el puerto de Chancay
El hundimiento registrado en el km 3,5 de Ventanilla afecta una importante vía nacional por donde circulan camiones de carga pesada. Autoridades cerraron una parte de la avenida

Reniec inicia proceso de verificación de direcciones del padrón electoral con tachas u observaciones en estos distritos
Durante cinco días, la población pudo revisar sus datos personales en la Lista del Padrón Inicial. La verificación domiciliaria ahora busca confirmar la residencia real e identificar posibles casos de irregularidad o alteración en registros electorales.


