By pass de 28 de Julio sin iluminación y con buzones sin tapa: un peligro para conductores en el Cercado de Lima

La oscuridad y los daños en el paso a desnivel de una arteria clave del Cercado dificultan el tránsito y aumentan la posibilidad de accidentes, además del peligro latente para peatones que cruzan por la zona

Guardar
By pass de 28 de Julio sin iluminación y con buzones sin tapa: un peligro para conductores en el Cercado de Lima - 24 Horas Noticias

El paso a desnivel de la avenida 28 de Julio, en el Cercado de Lima, se ha vuelto un entorno riesgoso para la seguridad vial debido a la falta de iluminación, la presencia de buzones sin tapa y huecos profundos en la vía. Este sector, que conecta la Garcilaso de la Vega con Arequipa y Arenales, recibe diariamente a miles de conductores y forma parte de las rutas del transporte público, incluido el corredor azul.

Oscuridad constante y falta de mantenimiento

Conductores que utilizan esa vía reportan que la ausencia total de luminarias bajo el bypass afecta tanto de día como de noche. Más de cien luminarias no operan ni están presentes, lo que convierte el túnel en un espacio sin visibilidad. Varios testimonios señalan que la situación lleva más de cuatro meses, y no han observado labores de reparación ni de mantenimiento por parte de la Municipalidad de Lima.

“Está muy oscuro. En verdad, tienen que poner más iluminación. No está iluminado, prácticamente, no está iluminado”, advirtió un conductor habitual a Buenos Días Perú. Otros usuarios comentan que la falta de señalización y las maniobras necesarias para evitar huecos suman peligros adicionales en la vía.

By pass de 28 de
By pass de 28 de Julio sin iluminación y con buzones sin tapa: un peligro para conductores en el Cercado de Lima

El sistema de alumbrado funcionaría con conexión en serie, lo que agrava el problema: cualquier avería genera la inoperatividad de todo el tramo. Al recorrer la zona, solo quedan los soportes metálicos donde antes existían luminarias. Algunos usuarios han observado que este escenario facilita posibles robos de componentes eléctricos. Otros apuntan al abandono del mantenimiento regular por parte de la autoridad local.

Buzones abiertos y presencia de forados

No solo la falta de luz caracteriza al bypass, sino la existencia de buzones sin tapa, especialmente visibles cerca de la salida hacia avenida Arenales. Un conductor relató que en una oportunidad casi cae con su vehículo debido a un hueco cuadrado. Aunque el forado fue cubierto tiempo después, la peligrosidad de elementos similares en la vía permanece.

“La falta de mantenimiento debajo del puente hace que se ocasione ese tipo de accidentes. Y no es la primera vez. Anteriormente, también pasó con una moto, porque había basura que a veces las personas dejan por ahí. Ocurrieron varios accidentes”, reportó un conductor consultado en la zona.

Los entrevistados mencionan que trabajadores de limpieza y mantenimiento solo se hacen presentes en horarios muy restringidos, lo que resulta insuficiente dada la magnitud de tránsito y las potenciales consecuencias.

By pass de 28 de
By pass de 28 de Julio sin iluminación y con buzones sin tapa: un peligro para conductores en el Cercado de Lima

Descuido de vías metropolitanas: un problema recurrente

Este caso se presenta en un contexto donde el estado de las vías metropolitanas de Lima mantiene en alerta a los ciudadanos. A inicios de noviembre, la aparición de un enorme forado en avenida Brasil generó congestión en Magdalena y encendió alertas sobre el riesgo constante de accidentes por la falta de atención a la infraestructura urbana. Informes recientes también han revelado huecos en la avenida Benavides y otras rutas principales, todas ellas bajo competencia de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

El bypass de 28 de Julio es paso obligado para líneas de transporte masivo y se utiliza a velocidades superiores a los 40 kilómetros por hora, según informes recogidos a través de testimonios directos. La falta de visibilidad y el descuido en el mantenimiento elevan el riesgo de accidentes tanto para conductores como para peatones que atraviesan la zona.

Actualmente, el reclamo de usuarios y transeúntes apunta a que las autoridades del municipio lleven a cabo las reparaciones necesarias y la reposición de las luminarias, así como la atención urgente a los buzones abiertos y forados. La solución a estas deficiencias sigue pendiente, mientras el tránsito continúa bajo condiciones precarias.